Un fantasma en la batalla

Ya se ha estrenado la última película escrita y dirigida por uno de los grandes del cine español: Agustín Díaz Yanes.

He tenido la suerte de que Agustín me invitara a un pase privado antes del estreno y les confieso que salí conmocionada de la sala y tuve la osadía de decirle que su película me había recordado a las que antaño filmaba Costa Gravas: "Z", "Missing". "La Confesión"....

Películas sobre hechos reales que, como la de Agustín Díaz Yanes, sacuden el alma.

En mi opinión a "Un fantasma en la batalla" no le sobra ni le falta nada. Es la historia de una mujer, una guardia civil que estuvo infiltrada en ETA durante más de una década con un objetivo: descubrir donde tenían los terroristas sus zulos. Una operación que en la vida real llevo por nombre "Operación Santuario" y que fue clave para poner punto final a ETA.

Sin duda la utilización de imágenes reales de los atentados perpetrados por la banda terrorista en aquellos años de plomo, añade un plus de credibilidad a la película.

Además Agustín Díaz Yanes tiene el talento de describir tipos humanos que uno se puede encontrar a la vuelta de la esquina. Y hace el más difícil todavía: no deshumaniza a los terroristas pero sin justificarles, sin atribuirles cualquier atisbo de heroicidad a sus atentados y asesinatos.

Describe a la guardia civil infiltrada sin caer en estereotipos, con sus luces y sus sombras, lo mismo que al resto de sus personajes.

Supongo que se ha podido permitir escribir el guion y dirigir esta película porque es quien es, un hombre de izquierdas que milito durante el franquismo en el Partido Comunista.

He leído en alguna entrevista de las que le han hecho que reescribió varias veces el guion, y que previamente se había empapado en la lectura de libros sobre ETA, que incluso se reunió con mandos de la Guardia Civil para que le dijeran si el guion era "creíble", y que no ha hecho esta película con ningún afán pedagógico, aunque se pregunta por qué la gente joven apenas sabe lo que pasó en nuestro país no hace tanto.

No sé si es la mejor película de Agustín Díaz Yanes, porque a esta le seguirán otras, pero sí estoy segura que es una de las mejores películas que se han rodado sobre la historia reciente de nuestro pais.

Comentarios
clm24.es/admin: