Castilla-La Mancha pagará 150 millones de euros de la PAC en el mes de diciembre

Tal y como ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante la inauguración del ‘Centro de Interpretación del Vino’ en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), donde ha avanzado también que el Consejo de Gobierno del próximo martes aprobará 7 millones de euros para la convocatoria de atención a la infancia.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura, en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), el ‘Centro de Interpretación del Vino’
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura, en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), el ‘Centro de Interpretación del Vino’

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este vierrnes que en el mes de diciembre "ni más ni menos", su Gobierno va a pagar 150 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC). "Somos los primeros que lo pagamos y además se consiguió una magnífica PAC en esta última negociación", ha recordado.

Durante la inauguración, en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), del 'Centro de Interpretación del Vino', García-Page ha afirmado que este dinero, el de la PAC, es "un dinero que circula, que mueve riqueza y que genera empleo --ya no sólo en el campo sino en todo el comercio que se vive en las zonas rurales--. "Es un chute inmenso de energía para todo el sistema sanguíneo económico de la comunidad autónoma", ha subrayado.

Una negociación de la próxima PAC que, según el presidente castellanomanchego, "hay que seguir peleando" porque "nos jugamos mucho en España y en Castilla-La Mancha". A principios de diciembre, ha informado, hay una reunión "muy importante" en el Comité de Regiones, que es "donde nosotros tenemos margen de influencia". Un encuentro en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará además para verse con comisarios europeos, que "son los que toman las decisiones". "Es muy importante no dar ninguna batalla por perdida".

Ha criticado al mismo tiempo el "tajo tremendo a la política agraria comunitaria" que quieren dar, aunque puede llegar a entender --ha dicho García-Page-- que en Europa haya necesidad de reforzar la seguridad. No obstante, cree que si Europa ha tomado la decisión de hacer un esfuerzo por ir a más seguridad, no puede ser a costa de lo que "hasta ahora ha sido un éxito", en referencia a la PAC.

Ha sido en este punto en el que García-Page ha informado de que ha aceptado "ser el ponente en toda Europa", de una iniciativa sobre el relevo generacional. "Somos la comunidad autónoma que encabeza ahora mismo la incorporación de jóvenes al mundo agrario", ha destacado.

SIETE MILLONES PARA ATENCIÓN A LA INFANCIA

En otro orden, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en su reunión del próximo martes, 7 millones de euros para la convocatoria de atención a la infancia para 70.000 chicos y chicas de 35.000 familias de la región. tal y como ha avanzado García-Page.

Estos 7 millones de euros, según ha declarado el jefe del Ejecutivo regional, "son un chute tremendo de alma a la infancia". "7 millones que van a llegar a 70.000 chicos y chicas con dificultades especiales que necesitan de colaboración y de ayuda".

García-Page, que ha defendido que "para eso sirven los impuestos que pagamos entre todos", ha querido precisar que las regiones no pagan impuestos. Palabras que le han llevado a criticar a las regiones que quieren llevarse todos los impuestos que se pagan.

"No se puede trocear la riqueza nacional en 17 riquezas porque eso se hace para acudir al chantaje de algunos pocos que lo que quieren toda la vida no es tener más, sino tener más que los demás siempre".

De manera, ha abundado, que "no se engañen". "Aquí pagan las empresas y la gente. Los curritos y las empresas. Esos son los que pagamos impuestos, no hay más". De este modo, ha mantenido que "está muy bien que pague más el que más que tiene". "Si eso vale para la renta, que pague más el que más tiene y menos el que menos tiene, ¿por qué va a ser al contrario cuando hablamos de territorios?".

CRIBADO NEONATAL

Por otra parte, García-Page se ha referido al hecho de que el Pleno del Congreso aprobara este jueves, con el no de Junts y la abstención de Vox, la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que busca reforzar el programa de cribado neonatal y garantizar su homogeneidad en todo el país.

Ha celebrado que ayer se aprobara con un amplio consenso esta iniciativa, siendo "la única cosa buena que pasó ayer en Madrid, porque todo lo demás es un desastre y horroroso". Una iniciativa que lo que dice es "algo tan sencillo" como que todas las regiones tengan el mismo número de detecciones en la prueba del talón.

"Aquí sufrimos casi un abandono por completo de esa prueba. ¿Qué culpa tendrían los niños recién nacidos para que no se les anticipara? Cuando eso es incluso muy rentable para la sanidad porque anticipas soluciones a los problemas que luego vale mucho más corregir", se ha preguntado el presidente socialista.

"A nosotros esa iniciativa nos pilla muy madrugados, como dirían en mi tierra. Muy madrugados. Vamos a la cabeza en pruebas. Terminaremos la legislatura con 40 detecciones. Hay autonomías en España que no pasan de 10", ha sacado pecho García-Page.

'CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL VINO'

Carrión de Calatrava ha estrenado este viernes el nuevo Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava, un espacio dedicado a poner en valor la identidad volcánica, histórica y cultural del vino de la comarca y que además albergará en los próximos meses la sede de la Denominación de Origen Campo de Calatrava, reconocida desde febrero de 2024.

Ubicado en la calle Encarnación del municipio calatravo, el centro ha sido inaugurado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero; y el alcalde de la localidad, Dionisio Moreno.

Pensado como espacio divulgativo y sensorial, el Centro de Interpretación del Vino del Campo de Calatrava articula su recorrido en entrada y recepción, patio para actividades, sala de interpretación y sala audiovisual, ofreciendo una visión completa de la evolución del vino en el territorio y de su vínculo con el origen volcánico que define la comarca.

Además, el inmueble que ocupa desde hoy este nuevo recurso turístico y gastronómico para la comarca, también albergará en los próximos meses la sede de la DOP Campo de Calatrava.

Durante su inauguración, García-Page ha puesto en valor el impulso que este nuevo recurso supone para la comarca, destacando "el contraste entre hacer un centro de salud e inaugurar una sede para exponer y sentirnos muy orgullosos de la DO Campo de Calatrava", en referencia al equilibrio que, a su juicio, debe mantenerse entre las inversiones en servicios públicos y el desarrollo cultural y económico del territorio.

De su lado, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha subrayado la importancia de "seguir engrandeciendo socioeconómicamente la región, dando a conocer el vino volcánico que caracteriza esta zona y que es merecedor de ser una de las últimas DOP".

Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha es la región con más denominaciones de origen de España en lo que a vinos se refiere, con 25 figuras de calidad vínica, insistiendo en la necesidad de "poner en relevancia los vinos".

Por su parte, el presidente de la AD Campo de Calatrava, David Triguero, ha explicado que este nuevo centro se une a otros recursos turísticos de una red como el volcán visitable de Cerro Gordo, la laguna volcánica de la Inesperada, o los yacimientos de Calatrava la Nueva o Calatrava la Vieja", remarcando que el objetivo es "seguir apostando por un sector fundamental como es el turístico".

Ha agradecido también la apuesta de bodegas y cooperativas en la reciente puesta en marcha de la DOP Campo de Calatrava, así como el trabajo de la Junta "para reivindicar una PAC justa y un sector rentable".

El cierre de intervenciones lo ha realizado el alcalde, Dionisio Moreno, quien ha recordado que todo el edificio será la sede de la DO, integrada actualmente por seis bodegas y cooperativas, y ha señalado que la apertura del centro supone "nuevos proyectos para nuestro pueblo".

Finalmente, ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha y a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava su implicación para poder llevar a cabo este proyecto en la localidad.

La Denominación de Origen Campo de Calatrava está formada por cuatro bodegas --Bodegas Naranjo, Quinta de Aves, Encomienda de Cervera y Bodegas Reconquista-- y dos cooperativas --Oleovinícola del Campo de Calatrava, en Bolaños, y Nuestra Señora de las Nieves, en Almagro--, pudiéndose sumar a esta figura de calidad aquellas bodegas y cooperativas situadas en los 16 municipios que integran el Campo de Calatrava.

La autenticidad de estos vinos procede de su carácter volcánico, una singularidad que aporta al territorio una elevada pedregosidad, textura arcillosa y alta mineralidad, condiciones que permiten elaborar vinos equilibrados, estructurados y con una amplia gama de matices y aromas.

Inauguración del ‘Centro de Interpretación del Vino’ (Carrión de Calatrava)

Comentarios