Las obras del futuro cuartel de la Policía Local de Toledo comenzarán en 2026

Velázquez confía en que impere el "sentido común" en relación al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la vicealcaldesa, Inés Cañizares, presentan el proyecto del futuro cuartel de la Policía Local
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la vicealcaldesa, Inés Cañizares, presentan el proyecto del futuro cuartel de la Policía Local

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la vicealcaldesa, Inés Cañizares, han presentado este lunes el proyecto del futuro cuartel de la Policía Local en la calle Dinamarca, junto al concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, Iñaki Jiménez; el intendente jefe de la Policía Local de Toledo, José Luis Martín Mora; el gerente de la EMSV, José Manuel López, así como representantes del Sindicato de Policía Local.

En su intervención, Velázquez ha asegurado que después de veinte años de promesas incumplidas, es "un acto de justicia que la Policía Local tenga unas nuevas dependencias, porque es cumplir con la palabra dada". Además, el alcalde ha asegurado que entiende el escepticismo de los agentes "después de tantas promesas, de tantos anuncios y de tantas ubicaciones", pero ahora hay un proyecto concreto, con presupuesto concreto.

Así, ha señalado que con el nuevo cuartel se cumplirá un triple objetivo; "dignificar las instalaciones, mejorar el servicio a los ciudadanos y dar uso a un edificio que se encuentra abandonado desde 2010 cuando se paralizaron las obras de lo que iba a ser la Casa de la Juventud", ha recordado.

Por su parte, la vicealcaldesa de Toledo y concejal de Seguridad Ciudadana, Inés Cañizares, y el intendente jefe de la Policía Local de Toledo, José Luis Martín Mora, ha destacado que este proyecto redactado por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda se ha diseñado en consenso "y codo con codo" con la Policía Local para adaptar el edificio a las necesidades reales.

El Ayuntamiento, según ha informado en nota de prensa, invertirá en el nuevo cuartel cerca de 2 millones de euros, financiados con fondos propios, y las obras comenzarán en el primer cuatrimestre del 2026, con un plazo de ejecución de 18 meses.

El cuartel de la Policía Local tendrá una superficie construida de 2.183 metros cuadrados en tres plantas escalonadas más una zona más baja en el exterior de la parcela, lo que permitirá disponer de hasta 47 puestos de trabajo en diferentes salas y despachos y una zona de atención al ciudadano mucho más amplia.

Según ha explicado el arquitecto de la EMSV, Emilio Javier del Barrio Morón, "está todo pensado, con las tecnologías que hacen falta, con la sala de pantallas del 902, para que sea un cuartel que dure muchos años".

Así contará con vestuarios masculinos y femeninos con duchas y taquillas que den cabida a la plantilla actual y futura, una zona de perreras más amplias para la unidad canina; garaje con instalaciones para vehículos eléctricos; y como novedad, un gimnasio y un auditorio con capacidad para casi cien personas.

Además, el nuevo cuartel fusionará físicamente en una misma zona, los fiscales, la Patrulla Verde, la Unidad de Seguridad Ciudadana, la UFAM y los agentes dedicados al seguimiento del VioGén, en una nueva Unidad de Acción Social.

TRAZADO DEL AVE MADRID-LISBOA

En otro orden, el alcalde de Toledo ha confiado este lunes en que impere el "sentido común" en relación al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo. Precisamente, hoy mismo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aseguraba ver "muy cerca" un acuerdo. "Lo tenemos al alcance de la mano", apuntaba.

Velázquez, en declaraciones a los medios, ha manifestado que el sentido común en este tema pasa por aceptar la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Toledo, porque "si no es perfecta, --ha subrayado-- podemos decir que sí que despeja cualquier tipo de duda y alivia cualquier tipo de problema que planteaban las propuestas planteadas por el Ministerio".

En este sentido, ha señalado que las alegaciones que presentó el Ayuntamiento, "fruto de un proceso de participación nunca antes realizado en la ciudad con más de 100 entidades", daban respuesta --a su entender-- "a todos y cada uno de los problemas que planteaban estas propuestas del Ministerio".

El alcalde ha recordado que hace dos semanas tuvo la oportunidad de participar en el octavo foro del Corredor Sudoeste Ibérico en Madrid, con representantes de Comunidad de Madrid, de Castilla-La Mancha, de Extremadura y también de Portugal.

Al terminar la reunión, ha detallado Velázquez, el alto comisionado para el Corredor Sudoeste Ibérico en la Unión Europea, que depende del Ministerio de Fomento, le confirmó que las alegaciones que había presentado el Ayuntamiento "eran correctas, que iban por el buen camino y que esperáramos noticias positivas".

"Quiero confiar, quiero ser optimista en ese sentido, sobre todo porque el trabajo de participación que se hizo y el resultado final que conseguimos gracias a ese trabajo de participación con técnicos y con vecinos de la ciudad, pues era muy bueno", ha apostillado.

La solución propuesta por el Ayuntamiento --ha expuesto-- con ese mantenimiento de la estación de Santa Bárbara y ese andén pasante frente al centro comercial 'Luz del Tajo' en terrenos que ya son propiedad municipal, evita, según el alcalde, "problemas de patrimonio de la humanidad", evita problemas con la Unesco, de protección de cono visual, evita problemas de inundabilidad, evita problemas medioambientales, evita problemas arqueológicos y garantiza mantener todos los servicios que actualmente se mantienen en la estación de Santa Bárbara, que "era una línea roja para nosotros".

Comentarios
clm24.es/admin: