El PAU que prevé la construcción de 575 viviendas en Toledo inicia su tramitación
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento, presidida por el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, ha acordado este martes la aprobación inicial de las bases del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) Palacio, que prevé unir los barrios de Buenavista, la Legua, Valparaíso y Tres Culturas, con la construcción de unas 575 viviendas en altura, además de zonas verdes y las correspondientes áreas dotacionales.
Este PAU, que abarca más de 18 hectáreas de terreno, delimitado al norte por al To-21, al sur por la avenida Adolfo Suárez, al este por la calle de los Concilios y al oeste por el arroyo de la Era, frente al Observatorio Geofísico, inicia su andadura urbanística, a la que le han de seguir varias etapas, en las que se pueden ir incorporando mejoras, hasta su aprobación definitiva.
"Se ha optado por la altura para ganar espacio libre", ha dicho Delgado, quien ha añadido que, "conforme a las exigencias de la legislación urbanística, el 40% de la edificabilidad en este PAU será destinado a algún tipo de vivienda protegida. Mientras se desarrollan los trabajos del POM, Toledo no puede parar", ha sentenciado el concejal.
Por otro lado, en la Comisión, tras el visto bueno de la Junta, se ha procedido a la aprobación definitiva de la ampliación del Polígono Industrial, con una superficie de más de 700.000 metros cuadrados, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Además, se ha aprobado el Plan Especial de Reforma Interior de mejora en el edificio situado en la calle Hospedería de San Bernardo, número 1, antigua sede del Colegio de Arquitectos, actualmente sin uso, que pasará a convertirse en establecimiento hotelero.
También la Comisión ha acordado la aprobación de reforma interior de mejora en el inmueble situado en la calle de la Plata, número 18, propiedad de Telefónica, que continuará prestando sus servicios como compañía en la planta baja, destinando el resto del inmueble a uso residencial.
Por último, ha salido adelante el sometimiento a información pública del Plan Especial de Reforma Interior de mejora de la ordenación detallada en San Jerónimo, en los cigarrales de Toledo, además del estudio de detalle para la instalación de ascensores en varios edificios de la calle Levante.
ELABORACIÓN DEL NUEVO POM
En otro orden, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presidido este martes una reunión en el Ayuntamiento de Toledo junto a los portavoces de los grupos municipales, la empresa adjudicataria de los trabajos de asistencia técnica para la elaboración del proyecto del Plan de Ordenación Municipal (POM), Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio S.L., además de técnicos municipales, y los concejales de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado; el de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano y el de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana, Juan José Alcalde.
Previamente, el alcalde, en "un ejercicio de transparencia y participación" en la elaboración de este proyecto "tan necesario y esperado en la ciudad desde hace muchos años", se ha reunido, junto al concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, con la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, y con el portavoz del Grupo Municipal de IU-Podemos, Chema Fernández, para explicarles de primera mano el proyecto en el que se está trabajando.
Hoy, es el propio equipo redactor del proyecto quien ha detallado los procesos llevados a cabo hasta el momento para garantizar el desarrollo económico y social de la ciudad. El objetivo de la reunión ha sido poner en común la redacción del documento de avance que se someterá a exposición pública y a evaluación ambiental.
En este sentido, el alcalde ha señalado que el propósito es que este trabajo cuente "con el aval y el punto de vista de todos los representantes de los ciudadanos de Toledo".
Velázquez ha reiterado la voluntad de alcanzar el mayor consenso posible en torno al POM, "hay una voluntad clara de conseguir un consenso lo más amplio posible, ojalá pudiera ser unánime, porque somos conscientes de la importancia que tiene este documento para Toledo y los toledanos". De hecho, ha recordado que el POM es un documento esencial que define "cómo tiene que ser la ciudad y que trasciende legislaturas y cargos públicos".
En este sentido, ha hecho un llamamiento a la "generosidad y la responsabilidad" de todas las formaciones políticas, "tenemos que ser lo más generosos posible y trabajar con la mayor transparencia y sinceridad, para que entre los grupos políticos exista la confianza necesaria que nos permita alcanzar un acuerdo importante y beneficioso para los toledanos".
Asimismo, ha insistido en la necesidad de poner a Toledo por delante de cualquier interés partidista, "es el momento de mirar la ciudad por encima de cualquier sigla política y de mirar por el futuro que queremos para los ciudadanos, por encima de cuestiones ideológicas o personales".
Por último, el alcalde ha resaltado que el proceso de trabajo se está desarrollando "con discreción, pero con la máxima lealtad y transparencia", y ha expresado su confianza en que este esfuerzo conjunto dé como resultado "un Plan de Ordenación Municipal con la mayor participación posible, que sea el mejor documento posible para el futuro de Toledo", según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
