Iniciada la primera fase de las obras de La Vega de Toledo hasta el 4 de noviembre

El Ayuntamiento de Toledo pide a la CHT la limpieza inmediata de las riberas del Tajo e inicia la campaña de desbroce en todos los barrios con la participación de 33 operarios
Iniciada la primera fase de las obras de La Vega de Toledo hasta el 4 de noviembre
Iniciada la primera fase de las obras de La Vega de Toledo hasta el 4 de noviembre

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado este viernes el Parque de la Vega, donde han comenzado las obras del proyecto de remodelación de La Vega, Sisebuto y Recaredo.

Se trata de una actuación que busca revitalizar este emblemático espacio verde, muy querido por los toledanos, para dotar a Toledo de una entrada imperial al Casco Histórico a la altura de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Gracias a este proyecto de remodelación se dotará a toda la zona de unidades edificatorias más funcionales y estéticas bien integradas en el parque; se eliminarán los tendidos aéreos eliminando así su impacto visual, y se instalará nuevo alumbrado público más eficiente con luminarias de LED.

La obra incluye la renovación de todo el pavimento de la zona central, y se ampliarán la zona de juegos infantiles y se iluminarán las tres fuentes ornamentales. Además, la reordenación del arbolado tendrá un importante protagonismo en el proyecto para dar más vida al parque, ya que se rejuvenecerá la masa arbórea y se plantarán 35 plátanos de sombra en el nuevo bulevar, almeces, ciruelos y hasta 4.000 arbustos.

La obra, que tendrá que estar finalizada en julio del 2026, consta de tres fases: La primera fase que ya está en marcha se prolongará hasta el 4 de noviembre y consistirá en la remodelación interna del parque desde el paseo central hasta la zona de la rosaleda.

La segunda fase comenzará después de Navidad y se extenderá hasta la primera quincena de junio del 2026. Consistirá en la reforma de la zona delantera donde están emplazados los quioscos, la subida de Duque de Lerma y el paseo central. Esta planificación permitirá a los comerciantes de los quioscos seguir trabajando en Navidad y alargar así la temporada, reduciendo el impacto de las molestias ocasionadas por las obras.

La tercera y última fase se ejecutará durante la segunda quincena de junio del 2026, con obras menores en taludes y barandillas de Recaredo.

El proyecto incluye la reordenación del tráfico y de los aparcamientos de la zona, eliminando uno de los carriles de subida de Duque de Lerma que se transformará en 50 nuevas plazas de aparcamiento. La inversión total de esta obra financiada con fondos europeos asciende a 2.943.974,87 euros.

LIMPIEZA DE LAS RIBERAS DEL TAJO

En otro orden, el concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes de Toledo, Rubén Lozano, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la limpieza inmediata de las riberas del Tajo que se han visto muy afectadas tras la crecida del río como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas.

"El estado actual de las riberas, con acumulaciones de vegetación, maleza y restos arrastrados por la corriente, representa, no solo un problema medioambiental, sino también un potencial riesgo para la seguridad y el mantenimiento del ecosistema del río", ha explicado Lozano.

El concejal ha recordado el deterioro en diversos tramos del río a su paso por la ciudad, donde la vegetación ha crecido de manera descontrolada, impidiendo, en algunos casos, el tránsito por las sendas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa. "Es fundamental actuar con inmediatez para restaurar el entorno natural del Tajo y garantizar su conservación", ha añadido.

Rubén Lozano ha reiterado la disposición del Ayuntamiento para colaborar con la Confederación en todo lo necesario, pero ha insistido en que la competencia y la responsabilidad directa de estos trabajos corresponde al organismo de cuenca. "Pedimos agilidad para que se acometan cuanto antes estos trabajos imprescindibles para recuperar las riberas del río que forman parte de nuestro patrimonio natural", ha concluido.

CAMPAÑA DE DESBROCE

Por otra parte, el Ayuntamiento de Toledo ha iniciado ya los trabajos del Plan de Desbroce 2025 que se realiza en todos los barrios de la ciudad, en un año, en el que será especialmente intenso por las abundantes lluvias, y que en algunas zonas ha comenzado antes de lo previsto.

A través de este plan de desbroce se interviene aproximadamente en 2,5 millones de metros cuadrados de zonas verdes de la capital regional, pero este año en algunos casos ha sido necesario intervenir ya dos o tres veces, como en La Peraleda o Safont.

El objetivo es limpiar y eliminar las hierbas adventicias de todas las parcelas municipales, mejorando así el aspecto de las zonas verdes, evitando la proliferación de insectos y minimizando el riesgo de incendios por las altas temperaturas de la época estival.

En este plan de desbroce intervienen diferentes cuadrillas tanto de jardineros municipales como del servicio de limpieza y mantenimiento de zonas verdes, que suman 31 operarios y 2 especialistas en las zonas con pendientes muy elevadas.

Además, entre los medios técnicos se emplean dos tractores desbrozadores, dos camiones, y cerca de una treintena de desbrozadoras mecanizadas y a hilo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

El Ayuntamiento recuerda a los propietarios de las parcelas privadas la importancia de mantenerlas limpias y en las mejores condiciones.

Comentarios
clm24.es/admin: