Cubiertas 13 plazas de residentes de la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral

El director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, ha presidido en Toledo el acto de bienvenida a los nuevos residentes de Medicina y Enfermería que han iniciado este año su formación como especialistas en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral de Castilla-La Mancha. En la convocatoria de este año se han logrado cubrir las 13 plazas ofertadas (siete de Medicina y seis de Enfermería).
"En Castilla-La Mancha somos conscientes de la gran relevancia que tiene la Salud Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales y la importancia capital que supone la formación de personal sanitario con perfil técnico y profesional adecuado para poder asumir las tareas y funciones en materia preventiva que estos profesionales deben extender a todo el personal del Sescam", ha asegurado.
La Comunidad Autónoma comenzó a formar especialistas en Medicina del Trabajo en el año 2008, corriendo por aquel entonces con la financiación de las plazas de formación las mutuas aseguradoras.
En el año 2017, el Sescam se hizo cargo de la Unidad Docente de Medicina del Trabajo que el año pasado y tras la acreditación del Ministerio de Sanidad, pasó a ser multiprofesional al incorporar la formación de especialistas en Enfermería.
La Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral está acreditada para formar a once especialistas de Medicina del Trabajo y otras tantas de Enfermería del Trabajo.
En la convocatoria de este año se han logrado cubrir las 13 plazas ofertadas (siete de Medicina y seis de Enfermería).
El Sescam es el tercer servicio de salud de todo el país que más residentes de Enfermería del Trabajo va a formar, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.
A este respecto, ha recordado que, dentro de la decidida apuesta por la especialidad de Enfermería del Trabajo, la Oferta Pública de Empleo 2023-2024, cuyas resoluciones de convocatorias se han publicado esta semana, incluye por primera vez en la historia del Sescam un total de diez plazas.
Cortázar ha agradecido a los nuevos residentes que hayan elegido esta especialidad "tan bonita, tan central e importante" y Castilla-La Mancha para formarse, al mismo tiempo que ha tenido palabras de reconocimiento para la estructura docente de la unidad.
"Poco a poco la salud laboral ha ido configurándose con el papel central que debe tener: dentro de la Dirección General de Recurso Humanos y Transformación, porque tiene que estar donde se deciden las políticas que afectan a los profesionales, y con una dotación de recursos, tanto a nivel central como periférico, que no tiene parangón", ha señalado el director general.
Actualmente existen unidades de Salud Laboral en prácticamente todas las gerencias, algo impensable hace apenas cinco años, según ha asegurado Cortázar, quien ha subrayado que la pandemia de Covid, como en otras muchas cosas, "fue un catalizador y un visibilizador de la absoluta relevancia central que tiene esta disciplina en el devenir diario de un servicio de salud".