‘Primada’, 350 obras maestras para celebrar los 800 años de la Catedral de Toledo

‘Primada’, una de las grandes citas culturales del VIII Centenario del inicio de la Catedral gótica, abrirá en mayo de 2026 con piezas de El Greco, Velázquez o Zurbarán y la colaboración del Museo del Prado y los Uffizi
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado la exposición conmemorativa del VIII Centenario de la Catedral Primada de Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado la exposición conmemorativa del VIII Centenario de la Catedral Primada de Toledo

La Catedral de Toledo ha presentado este viernes ‘Primada’, una gran exposición que reunirá 350 obras maestras para celebrar los ocho siglos del inicio de la construcción del templo gótico (1226-2026). La muestra abrirá sus puertas el 25 de mayo de 2026 y podrá visitarse hasta el 14 de octubre, ofreciendo un recorrido por ocho siglos de arte, fe y patrimonio con figuras como El Greco, Velázquez, Zurbarán, Bellini o Luca Giordano entre sus protagonistas.

Organizada por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada, la exposición se desarrollará en más de 2.000 metros cuadrados del templo, ocupando espacios como los claustros bajo y alto, la Capilla de la Reina, la Sala de Gigantones y la Capilla de San Blas, además de parte del trascoro, que acogerá la segunda parte del recorrido.

Un homenaje a la fe, la historia y la belleza

El arzobispo de Toledo y Primado de España, Francisco Cerro Chaves, destacó que ‘Primada’ “pretende mostrar el vínculo profundo entre fe y arte, entre misión pastoral y la cultura de un pueblo”, subrayando su significado espiritual dentro del VIII Centenario. La muestra se presenta como un homenaje a la fe, la historia y la belleza que han dado forma a la Catedral de Toledo durante ocho siglos: un templo “levantado piedra a piedra con la fe y la esperanza de generaciones” y que hoy sigue siendo corazón espiritual y cultural para la Iglesia y el mundo.

Proyección cultural y turística

La exposición se enmarca en un amplio programa de actividades por el VIII Centenario que incluirá conciertos, publicaciones, congresos y acciones divulgativas. El conjunto busca acercar la historia y la espiritualidad de la Catedral a un público nacional e internacional y consolidar al templo como polo de atracción cultural y turística de Castilla-La Mancha.

El presidente regional, Emiliano García-Page, subrayó que “es una obligación moral proteger y defender el patrimonio desde las instituciones”, especialmente el de “esta joya única que es la Catedral”. Recordó que el VIII Centenario será una oportunidad para reforzar la identidad de la región a través de su legado histórico y artístico, y anunció medidas concretas de apoyo: el Consejo de Gobierno aprobará el martes una partida de medio millón de euros para financiar actuaciones en bienes del patrimonio cultural de la Iglesia en Castilla-La Mancha, además de un aumento del 20% en la aportación anual del Ejecutivo a la Iglesia a partir de 2026, compromiso que se mantendrá estable durante cuatro años.

García-Page animó a hacer del VIII Centenario “un segundo año Greco”, pero “con un pretexto infinitamente más potente”, y se mostró convencido de que la exposición será “un éxito rotundo”, destacando que cerca de la mitad de las piezas son nuevas y más de un centenar se exhibirán por primera vez.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez Romo, resaltó el papel central del templo primado en la historia y la identidad de la ciudad: “La Catedral no es cualquier monumento de Toledo, es el primero, el principal”. En su opinión, el Centenario proyectará la imagen de la ciudad “al mundo entero, situándola en el centro del turismo cultural y espiritual europeo”.

Un viaje artístico por ocho siglos de historia

Comisariada por los historiadores del arte Javier Martínez de Aguirre y Benito Navarrete, ‘Primada’ propone un recorrido inédito por la historia artística y espiritual de la Catedral, desde su fundación gótica hasta la plenitud de la Edad Moderna. Las 350 piezas incluirán pintura, escultura, orfebrería, textiles, manuscritos y objetos litúrgicos, la mitad de ellos nunca antes expuestos.

Entre los artistas representados figuran El Greco, Velázquez, Zurbarán, Alonso Cano, Juan de Borgoña, Pedro de Mena, Martínez Montañés, Andrea Vaccaro, Carlo Saraceni y Luca Giordano, además de otros grandes maestros del arte sacro europeo.

El comisario Martínez de Aguirre subrayó que la exposición supone “una magnífica oportunidad para compartir el extraordinario legado de la Catedral de Toledo”, ofreciendo al visitante “una mirada privilegiada sobre sus tesoros”. La muestra contará además con un catálogo científico de más de 1.200 páginas, elaborado por más de un centenar de investigadores y especialistas de museos y universidades nacionales e internacionales, lo que convertirá a ‘Primada’ en una referencia académica en el panorama expositivo español y europeo.

Su codirector, Benito Navarrete, remarcó que la restauración de más de 100 obras para la exposición “no tiene precedentes en la historia de España” y permitirá comprender la Catedral como un espacio de encuentro entre fe y arte, donde la belleza se convierte en lenguaje universal de lo sagrado.

Piezas únicas y grandes préstamos internacionales

Más del 70% de las obras pertenecen a la Catedral de Toledo, mientras que el resto procede de casi medio centenar de prestadores nacionales e internacionales, entre ellos el Museo del Prado, la Galería de los Uffizi (Florencia), el Museo de Salzburgo, el Museo de Santa Cruz, el Museo del Greco, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Patrimonio Nacional, el Archivo Histórico Nacional o el Monasterio de Guadalupe, además de colecciones privadas y conventos.

El deán de la Catedral y director de la Fundación Primatialis Sedes Toletana, Juan Pedro Sánchez Gamero, señaló que la exposición mostrará cómo la condición primada de Toledo “inspiró durante siglos un mecenazgo artístico y espiritual extraordinario que convirtió a esta sede en modelo y faro de la Cristiandad”, subrayando el papel de la Catedral como espacio de acogida que “custodia con gratitud el legado recibido y prolonga su luz para las generaciones futuras”.

Un relato en dos tiempos

El discurso expositivo de ‘Primada’ se estructura en dos grandes etapas que resumen ocho siglos de arte y espiritualidad.

  • La primera, del siglo XIII al XV, recorre el nacimiento y esplendor gótico de la Catedral, con su arquitectura, escultura y decoración litúrgica como reflejo de su papel primado y su influencia en toda la Iglesia española.

  • La segunda, del siglo XVI al XVIII, se centra en el mecenazgo de los arzobispos toledanos y en la proyección internacional del templo como referente artístico y espiritual de la Cristiandad occidental.

El recorrido, concebido como una síntesis de fe, arte y cultura, invitará al visitante a un diálogo entre las distintas épocas que han dado forma a este espacio único en el mundo.

La Catedral, símbolo universal

La Catedral de Toledo, conocida también como Dives Toletana, es considerada por los expertos como el opus magnum del gótico español, incorporando también elementos mudéjares, románicos y renacentistas que la convierten en un testimonio vivo de la convivencia cultural y religiosa de la historia de España.

Con esta exposición, la Catedral reafirma su papel como símbolo de fe, cultura y belleza universal, y coloca a Toledo como referente internacional del arte sacro y del diálogo entre fe y cultura.

Datos clave de la exposición

  • Título: “Primada”

  • Fechas: 25 de mayo – 14 de octubre de 2026

  • Lugar: Catedral de Toledo

  • Obras: 350 piezas (50% inéditas)

  • Comisarios: Javier Martínez de Aguirre y Benito Navarrete

  • Organizan: Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y Cabildo de la Catedral Primada

  • Colaboran: Gobierno de Castilla-La Mancha, Arzobispado de Toledo, Ayuntamiento de Toledo

  • Procedencias destacadas: Museo del Prado, Galería de los Uffizi, Museo de Salzburgo, Patrimonio Nacional, colecciones particulares.

Exposición conmemorativa del VIII Centenario de la Catedral Primada de Toledo

Comentarios
clm24.es/admin: