La UCLM impulsa la recualificación profesional mediante microcredenciales

La UCLM concluye 54 microcredenciales para que 1.060 personas obtengan un certificado de recualificación en Castilla-La Mancha
'Encuentro Universidad-Empresa Ante El Reto De La Recualificación: El Rol De Las Microcredenciales'
'Encuentro universidad-empresa ante el reto de la recualificación: el rol de las microcredenciales'

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha concluido un total de 54 microcredenciales que han permitido que hasta 1.060 personas de la Comunidad Autónoma hayan obtenido un certificado de recualificación, en un proyecto fruto del acuerdo a tres bandas entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Institución académica regional y el Gobierno castellanomanchego.

Así lo han puesto de manifiesto este miércoles el rector de la UCLM, Julián Garde, la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, y el subdirector general de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Martínez.

Antes de la inauguración del 'Encuentro universidad-empresa ante el reto de la recualificación: el rol de las microcredenciales', el subdirector general de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario del Ministerio de Ciencia ha explicado que las microcredenciales es un "instrumento esencial" que va a reforzar el nexo de unión entre la universidad y la empresa.

Bajo su punto de vista, esta es "la herramienta que demanda el mercado" porque, a diferencia de otros cursos de formación o títulos propios de las propias universidades, "el contenido de las microcredenciales se define desde el punto de vista de la demanda de recualificación más allá de la oferta de la propia universidad".

Del mismo modo, ha indicado que este tipo de eventos ayudan a reforzar esas relaciones entre la universidad y el sector productivo, "que es lo que ahora mismo demanda un sector emergente en el que continuamente vemos cómo van evolucionando tanto las necesidades de formación como el propio sector productivo".

350 DOCENTES PODRÁN BENEFICIARSE DE MANERA GRATUITA

De su lado, la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación ha concretado que más de 350 docentes de la región podrán beneficiarse gratuitamente de las siete microcredenciales impulsadas dentro de este proyecto de colaboración entre administración central, regional y la UCLM.

En su intervención, Torrecilla ha explicado que esta formación, desarrollada gracias a una inversión cercana a los 80.000 euros, permitirá que el docente que la curse obtenga un título propio de la Universidad regional con la categoría de especialista.

Además, la viceconsejera ha subrayado que el profesorado participante se formará en aspectos como el currículo y la planificación educativa, el diseño y aplicación de situaciones de aprendizaje, la gestión del aula, la evaluación o la atención a la diversidad, entre otros. La primera formación comenzará el 27 de octubre, abriéndose el plazo de inscripción el próximo lunes, día 20 de octubre.

"Agradecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones, una sintonía coherente y eficaz a la hora de desarrollar políticas públicas que nos está permitiendo avanzar en aspectos claves para la sociedad regional", ha destacado la viceconsejera", para añadir que el impulso de esta medida "nos desmarca a nivel nacional y nos convierte en una de las pocas comunidades autónomas que la han desarrollado".

Finalmente, el rector ha subrayado que la universidad, además de una serie de títulos oficiales de grado, máster y doctorado, tiene un "empeño muy especial" por contribuir a la recualificación de las personas que trabajan. "Dentro de este empeño las microcredenciales son un elemento clave".

En este sentido, ha manifestado que la institución que dirige ha puesto ya en marcha un programa de microcredenciales que va desde cursos de 20 horas hasta un máximo de 150, que son flexibles y adecuados a las necesidades del mercado laboral.

"Hemos concluido ya 54 de estas microcredenciales y eso ha permitido que 1.060 personas hayan obtenido su certificado de recualificación", ha manifestado Garde, que ha añadido que la Universidad los asume como "un reto de región o casi de país" porque en España "solo 3,7 personas de cada 10 hacen recualificación profesional, muy por debajo de la media de los países más desarrollados".

Con todo, ha indicado que el objetivo de la jornada es "potenciar aún más" la relación con las empresas y ver qué es lo que necesitan para la recualificación de las personas que trabajan en ellas y también para los autónomos.

MÁS DE 2.100 MICROCREDENCIALES

Gracias al acuerdo entre el Ministerio de Universidades, el Gobierno regional y la UCLM, la institución académica se compromete a impulsar, en los próximos dos años, 36 acciones formativas que darán lugar a más de 2.100 microcredenciales.

El encuentro 'Universidad y Empresa ante el Reto de la Recualificación. El Rol de las Microcredenciales' es un espacio de diálogo en el que universidad, empresa y Administración se han reunido para abordar un tema del presente inmediato: la recualificación profesional a través de las microcredenciales.

Dichas microcredenciales representan "una auténtica revolución en la educación superior" y permiten acreditar competencias específicas en periodos cortos, con un reconocimiento oficial, verificable y modular, que puede integrarse más adelante en un título universitario o en la trayectoria profesional del estudiante.

Comentarios
clm24.es/admin: