Oropesa, Toledo y Almadén, entre las más calurosas del país con más de 41 grados

Los valles del Tajo y el Guadiana y La Alcarria, en aviso naranja con hasta 40 grados. La AEMET mantiene el aviso por ola de calor hasta el jueves 14, con máximas de más de 42ºC en el valle del Tajo
Varios turistas este martes en la ciudad de Toledo que permanece con aviso naranja por altas temperaturas en la cuarta ola de calor de este verano - EFE/Ángeles Visdómine
Varios turistas se fotografía en la ciudad de Toledo - EFE/Ángeles Visdómine

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos de nivel naranja en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, mientras que el resto del territorio se encuentra bajo aviso amarillo por temperaturas muy elevadas.

En Toledo, el aviso naranja afecta principalmente al valle del Tajo, donde se esperan máximas de 40 grados, mientras que la Sierra de San Vicente, los Montes de Toledo y la Mancha toledana registrarán temperaturas entre 38 y 39 grados. En Ciudad Real, las zonas más afectadas son el valle del Guadiana y las sierras de Alcudia y Madrona, con picos de 40 grados, y los Montes del Norte, Anchuras y la Mancha de Ciudad Real, donde se prevén 39 grados. Guadalajara también está en nivel naranja en la zona de la Alcarria, con previsiones de hasta 39 grados, mientras que la Serranía y las Parameras de Molina, en nivel amarillo, alcanzarán 36 y 35 grados respectivamente.

En Cuenca, la alerta amarilla se centra en la Alcarria conquense y la Serranía, con valores de entre 36 y 38 grados, y se suman avisos por tormentas en áreas de sierra. En Albacete, la Mancha alcanzará los 37 grados, llegando hasta 39 en Villarrobledo, mientras que en Alcaraz, Segura, Hellín y Almansa las máximas rondarán los 36 grados.

El calor de estos días viene precedido por una jornada sofocante la víspera, en la que varias localidades de Castilla-La Mancha se situaron entre las diez más calurosas de España. Según los datos de la AEMET, Candeleda (Ávila) encabezó el ranking con 42,4 grados, seguida de Arganda del Rey (Madrid) con 42. Oropesa fue la tercera más calurosa del país con 41,8 grados, Toledo capital ocupó el cuarto puesto con 41,5 y Almadén quedó en quinta posición con 41,4. Valores que reflejan la dureza de un episodio que mantiene en alerta a buena parte del país en pleno mes de agosto.

A nivel nacional, 34 provincias están bajo avisos por altas temperaturas o tormentas, con especial incidencia en Canarias, donde se ha decretado nivel rojo en Gran Canaria por máximas de 40 grados y mínimas que en Agaete no bajaron de 31,9 grados, una situación que AEMET califica como “noche infernal”. En el resto del archipiélago, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura se encuentran en nivel naranja. Trece comunidades autónomas están este sábado bajo algún tipo de alerta.

La ola de calor, que comenzó el 3 de agosto, ha ido viendo ampliada su duración en varias ocasiones. Inicialmente prevista para finalizar el domingo, AEMET decidió prolongarla hasta el miércoles 13 y, posteriormente, ha vuelto a modificar la previsión para extenderla al menos hasta el jueves 14 de agosto. La agencia explica que la configuración atmosférica actual sigue siendo muy estable, lo que impide la entrada de aire más fresco.

Según la última actualización de la AEMET, el aviso por ola de calor se mantiene hasta el jueves 14, con máximas que superarán los 42 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir durante el lunes y martes. El domingo el clima experimentará pocos cambios, salvo un ascenso acusado de las temperaturas en el Cantábrico y en el norte del litoral mediterráneo. Se esperan máximas de 34-36 ºC en zonas interiores del Cantábrico, 36-38 ºC en buena parte del interior peninsular y Mallorca, y 39-40 ºC en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Miño y Ebro, así como en puntos del Duero, depresiones del nordeste y Ampurdán.

En Canarias, el punto álgido de la ola se alcanzará este fin de semana, con máximas superiores a los 40 ºC en gran parte del archipiélago —excepto las islas más occidentales—, mínimas de 26-28 ºC en vertientes sur y entrada de calima intensa en la parte oriental. El lunes habrá subidas en la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y Cantábrico oriental, mientras que descenderán por el noroeste, sobre todo en Galicia. Se seguirán superando los 39-40 ºC en el cuadrante suroccidental, con picos de más de 42 ºC en el Guadalquivir y, posiblemente, en el Ebro y depresiones del nordeste.

Los descensos llegarán a partir del martes 12 y afectarán principalmente al extremo norte y noreste, pero en la mayoría del territorio se mantendrán temperaturas de 36-38 ºC o más, alcanzando de nuevo 42 ºC en los grandes valles fluviales. En Canarias, el calor remitirá desde el lunes, aunque ese día aún se prevén máximas de 37-39 ºC en medianías e interiores y más de 40 ºC en valles de Gran Canaria, con calima intensa. La normalización de temperaturas se producirá a partir del martes 12.

El miércoles 14 predominarán los descensos en la Península, aunque podrían seguir cumpliéndose criterios de ola de calor hasta ese día o incluso más, con valores superiores a 38-40 ºC en los valles de los grandes ríos y 36-38 ºC en el interior y este peninsulares y Baleares. Las mínimas continuarán muy elevadas, con tendencia ascendente, superando los 22-25 ºC en zonas de la mitad sur, litorales mediterráneos y depresión del Ebro.

Las previsiones para los próximos días apuntan a que las temperaturas seguirán por encima de lo normal, con máximas de entre 42 y 44 grados en las depresiones del suroeste peninsular. El martes y miércoles podrían producirse descensos térmicos en el tercio norte y áreas costeras, aunque sin un alivio significativo. Las mínimas nocturnas se mantendrán elevadas, con valores entre 23 y 25 grados en gran parte del centro y sur peninsular, y por encima de los 26 grados en Canarias.

El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de hidratarse con frecuencia, evitar el sol en las horas centrales del día, vestir ropa ligera, mantenerse en lugares frescos, ventilar las viviendas por la noche y prestar especial atención a personas mayores, niños y enfermos crónicos.

La AEMET confirma que la actual ola de calor se cuenta entre las más largas del verano y, según las previsiones, no se espera un descenso generalizado de las temperaturas hasta el jueves 14 de agosto.

Comentarios
clm24.es/admin: