Castilla-La Mancha, tercera comunidad con más plazas docentes de Secundaria y FP cubiertas

De las 761 plazas ofertadas tan solo 41 no se han cubierto lo que supone un 5,39 por ciento muy por debajo de la media nacional que se sitúa en el 23,80 por ciento
estudiantes, clase, secundaria, alumnos, profesor, docente, profesores, docentes, instituto, educación,
Castilla-La Mancha, tercera comunidad con más porcentaje de plazas de Secundaria y FP cubiertas

La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es la tercera de todo el país que más plazas docentes ha cubierto de las oposiciones celebradas para Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional.

Así se desprende de los datos que se han dado a conocer este lunes, en los que se refleja que de las 761 plazas ofertadas tan solo 41 no se han cubierto lo que supone un 5,39 por ciento muy por debajo de la media nacional que se sitúa en el 23,80 por ciento.

Estas cifras de Castilla-La Mancha tan solo son superadas por Extremadura y Cataluña, ya que Cantabria su convocatoria era para Primaria, mientras que el resto de las comunidades autónomas cuenta con un importante número de plazas desiertas.

Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes se ha destacado que con estos datos se sigue cumplimiento el compromiso de reducción de la tasa de interinidad que en estos momentos se sitúa en un 8,8 por ciento.

Asimismo, se ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo de García-Page de seguir impulsando estos procesos selectivos a la vez que se siguen mejorando las condiciones laborales del profesorado.

Un "problema grave" de cara al nuevo curso

A nivel nacional, las oposiciones docentes para Secundaria y Formación Profesional han dejado este año 3.818 de 15.947 plazas sin cubrir, un «problema grave» de cara al nuevo curso escolar, pues supone que el 23,8 % de las vacantes de toda España no han sido adjudicadas, mientras que en Galicia el porcentaje es del 17,81 %.

Son datos recopilados por el sindicato CSIF, cuyo presidente, Mario Gutiérrez, denuncia que «una cuarta parte de las plazas a oposiciones hayan quedado desiertas por sí solo es grave». Añade que, sumando una tasa de interinidad por encima del 30 %, la falta de personal en ciertas especialidades y la baja atracción de la docencia para los nuevos titulados, la situación denota un problema muy grave para el sistema educativo español.

A nivel nacional, el porcentaje global de las llamadas «plazas desiertas» afecta sobre todo a las asignaturas técnicas de Secundaria —Matemáticas, Física y Química y Tecnología— y de Formación Profesional, especialmente en informática, ciencias de la salud y automoción. Esta situación contrasta con el Cuerpo de Maestros de Primaria, donde apenas han quedado plazas sin cubrir.

Para cubrir las vacantes, los interinos ocuparán los huecos mediante la creación de «listas extraordinarias», aunque CSIF critica que esta situación ya se haya vuelto habitual.

Por región, Melilla registra el porcentaje más alto de plazas desiertas (62,5 %), seguida de Baleares (54,9 %) y Castilla y León (53,9 %). También superan la media nacional Madrid (36,45 %), Aragón (28,8 %) y Asturias (32,86 %).

En el extremo contrario se encuentran Cataluña (5,25 %), Castilla-La Mancha (5,39 %), Comunidad Valenciana (15,24 %), Navarra (17,16 %), La Rioja (17,47 %), Galicia (17,81 %) y Murcia (19,69 %). Tan solo Cantabria y Ceuta han cubierto todas sus plazas. Canarias y País Vasco no han tenido convocatoria de plazas en 2025.

El presidente de educación de CSIF critica que la Administración no ha cumplido con la promesa de un estatuto docente, que mejoraría y modernizaría el acceso a la función pública, consolidaría condiciones laborales previas al 2010 y aportaría un reconocimiento retributivo acorde a la titulación del profesorado.

Plazas ofertadas y desiertas por comunidades y ciudades autónomas

Comunidad / Ciudad Autónoma Plazas ofertadas Plazas desiertas % desiertas
Andalucía 3.484 619 17,77%
Aragón 1.018 294 28,88%
Asturias 770 253 32,86%
Baleares 351 193 54,99%
Castilla y León 575 310 53,91%
Castilla-La Mancha 761 41 5,39%
Cataluña 495 26 5,25%
Comunidad Valenciana 1.608 245 15,24%
Extremadura 279 14 5,02%
Galicia 988 176 17,81%
Madrid 3.122 1.138 36,45%
Murcia 1.595 314 19,69%
Navarra 473 84 17,76%
La Rioja 248 44 17,74%
Ceuta 85 0 0%
Melilla 56 35 62,50%
Total nacional 15.908 3.786 23,80%

Comentarios
clm24.es/admin: