Administraciones se unen para reforzar la capacidad de gestión de ayuntamientos

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el máster de entidades locales es ejemplo de colaboración institucional para reforzar la capacidad de gestión de los ayuntamientos.
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante la presentación e inicio de la segunda edición del Máster de Formación Permanente en Gestión, Organización y Funcionamiento de entidades locales
El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante la presentación e inicio de la segunda edición del Máster de Formación Permanente en Gestión, Organización y Funcionamiento de entidades locales

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que el máster de entidades locales es un magnífico ejemplo de colaboración institucional y de cómo distintas administraciones pueden sumar esfuerzos para responder a un reto común: reforzar la capacidad de gestión de los ayuntamientos de esta región.

Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante la presentación e inicio de la segunda edición del Máster de Formación Permanente en Gestión, Organización y Funcionamiento de entidades locales, orientado a egresados universitarios y profesionales del ámbito municipal. Este máster es fruto del convenio que han renovado el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y las Diputaciones provinciales.

El acto, celebrado en el Paraninfo del Cardenal Lorenza de la UCLM en Toledo, se ha desarrollado a través de la jornada ‘La autonomía local a los 40 años de la Ley de Bases de Régimen Local’. También han estado presentes el rector de la UCLM, Julián Garde; la catedrática de Derecho Administrativo de la UCLM y codirectora del Máster, Isabel Gallego; el director del Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’ y codirector del Máster, Isaac Martín; la jefa de Servicio de Régimen Jurídico, Administración Local y Coordinación Administrativa de la JCCM, Elena Pérez; y la jefa de Servicio de Régimen Local y Procesos Electorales de la JCCM, Elena Álvarez Teixidor.

40 años de la Ley de Bases de Régimen Local

En este contexto, el viceconsejero ha señalado que, desde el Ejecutivo autonómico, con esta iniciativa, se reafirma el compromiso con el mundo local; al tiempo que ha reconocido que la conmemoración de los 40 años de la Ley de Bases de Régimen Local es una norma que ha sido “decisiva en la construcción del Estado autonómico y en el fortalecimiento de la autonomía local en el país”.

Objetivo del máster: formar a una nueva generación de profesionales del ámbito local

El viceconsejero ha explicado que la puesta en marcha de este máster forma parte de una estrategia integral para fortalecer la administración local que pasa por la formación, la cooperación y la modernización de los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma. El Máster tiene un objetivo claro como es “formar a una nueva generación de profesionales del ámbito local”, ha apostillado. En relación a estos profesionales ha dicho que son personas con una sólida base jurídica, económica y organizativa, pero también con una “visión práctica y comprometida con el servicio público”.

Por eso, Eusebio Robles ha especificado que este máster está enfocado a la formación para afrontar los retos de la gestión local del siglo XXI, como son la digitalización, sostenibilidad, participación ciudadana, eficiencia en el uso de los recursos o igualdad en el acceso a los servicios públicos. En este contexto, ha puesto en valor el que este máster se impulse desde Castilla-La Mancha, con una formación pensada para la realidad de los municipios, muchos en zonas rurales y con recursos limitados, pero con una ambición moderna y europea.

Profesionales cualificados para garantizar legalidad, control financiero o transparencia

Del mismo modo, ha explicado que con este máster se pretende reducir la carencia estructural de habilitados con carácter nacional (secretarios, interventores o tesoreros) para desempeñar funciones clave en las entidades locales. Estos profesionales cualificados estarán capacitados para garantizar la legalidad, el control financiero o la transparencia que exige la ciudadanía.

El viceconsejero ha remarcado la implicación para poner en marcha este máster y que se traduce en una inversión directa en el “capital humano que sostiene la administración más cercana”. Al respecto, Robles ha dicho que “la autonomía local no se defiende solo con leyes, sino fortaleciendo a las personas que trabajan cada día en los ayuntamientos y entidades locales”. De este modo, ha recalcado que en el 40º Aniversario de la Ley de Bases el mejor homenaje que se puede hacer es “seguir construyendo administraciones locales sólidas, eficientes y al servicio de la ciudadanía”.

El acuerdo que sentó las bases para este máster fue firmado por el presidente Page

El acuerdo que sentó las bases para este máster y el anterior se firmó en noviembre de 2024, en un acto presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que contó con la presencia del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el rector de la UCLM y los presidentes de las diputaciones provinciales. El objetivo de la iniciativa es transmitir los conocimientos necesarios para el ejercicio de las labores profesionales de los entes locales, así como la especialización en materia económico-financiera, presupuestaria, de contabilidad, urbanística, de función pública, contratación o de control.

Las plazas del máster aumentan a 60 en su segunda edición

Esta acción formativa es de carácter semipresencial y va a celebrar sesiones en cada una de las cinco provincias, con ponencias de primer nivel. En esta segunda edición se aumenta a 60 el número de plazas ofertadas, 20 más que en la primera, gracias al éxito obtenido. Una vez formados los profesionales se incorporarían directamente a las listas de espera que tiene abiertas el Gobierno regional para cubrir, con carácter interino estos puestos, que son los encargados del asesoramiento legal, control y fiscalización de las cuentas públicas, tesorería y recaudación.

El máster también tiene el objetivo de actualizar los conocimientos del personal interino que ya ocupa esas plazas y quiera mejorar su formación, y permitir al personal funcionario de entidades locales que puedan actualizar sus conocimientos. Además, cuenta con una inversión, que en esta segunda edición ha aumentado un 29 por ciento, hasta los 103.000 euros, subvencionado en más de un 70 por ciento, y con un profesorado compuesto por especialistas en administración local y funcionarios experimentados del Gobierno regional.

Una herramienta formativa innovadora en el ámbito público

Se trata de un proyecto muy ambicioso que va a dotar a Castilla-La Mancha de una herramienta formativa innovadora en el ámbito público, y que va a dar respuesta a uno de los problemas estructurales a los que se enfrentan los ayuntamientos, como es el importante déficit de profesionales en estas áreas. Una cuestión que el presidente Emiliano García-Page trasladó al Gobierno de España, y que supone la convocatoria de un mayor número de plazas de secretarios-interventores, donde existen más vacantes.

Y es que, actualmente, de los 961 puestos reservados para funcionarios y funcionarias de habilitación nacional en Castilla-La Mancha, hay en estos momentos 473 sin titular, y de ellos, 302 están ocupados por personal interino que ha superado los procesos selectivos organizados por el Gobierno regional, para acceder a las bolsas de empleo, y que desde el año 2015 han sido ocho, dada la necesidad de los ayuntamientos de disponer de este personal.

Comentarios
clm24.es/admin: