Castilla-La Mancha es la región con mayor incremento en titulaciones universitarias

Entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024, con un aumento del 25,2 % y duplicando la media nacional, que es del 11,9 %
CLM está por encima de la media en mujeres universitarias, con 55,2% de matrículas, universidad, selectividad, universitarios, estudiantes, evau,
Castilla-La Mancha es la región con mayor incremento en titulaciones universitarias

Castilla-La Mancha ha sido la región con mayor incremento en el número de titulaciones universitarias entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024, con un aumento del 25,2 % y duplicando la media nacional, que es del 11,9 %.

Así se pone de relieve en el informe "Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2025" publicado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) y que analiza en las características del sistema universitario presencial de cada región.

En el caso de Castilla-La Mancha, el informe señala que ha registrado el sexto mayor ascenso de matriculados y el tercero más elevado de egresados entre 2018 y 2023, del 7,3 % y 18,6 % respectivamente, mientras que la media nacional es del 1,9 % en el primero de los casos, y del 3,6 % en el segundo.

Asimismo, ha apuntado que es la cuarta región con mayor aumento en el número de profesores, tanto en cifras absolutas como en equivalencia a tiempo completo, y ha registrado la segunda menor proporción de docentes de más de 60 años.

Por niveles universitarios de estudio, la comunidad autónoma presenta la proporción más elevada de estudiantes en grado y la segunda menor en máster, y recoge también que es la cuarta con más proporción de programas de grado y la cuarta también con menor porcentaje de titulaciones de doctorado.

El informe apunta que el sistema universitario castellanomanchego es uno de los más pequeños de España, compuesto sólo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), y supone una cuota en torno al 2 % sobre el total de las universidades presenciales españolas.

En el total nacional, Extremadura y de Castilla y León son las que más plazas libres dejan por cubrir en su oferta de grados para estudiantes de primer curso que solicitan plaza por preinscripción, mientras que en Cataluña, el País Vasco, Navarra y Galicia se ocupan más del 98 % de las plazas ofertadas.

Asimismo, el informe ha indicado que las universidades públicas presenciales con mayores precios públicos por crédito son Navarra (19,3 euros el crédito) y Madrid (18,5 euros), frente a Canarias (12,5 euros), Asturias (12,3 euros) y Galicia (11,7 euros), donde los precios públicos son menores.

Las regiones con más gastos corrientes por alumno son La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias y Navarra, mientras que por volumen de gastos de personal por empleado destacan País Vasco, La Rioja, Canarias, Andalucía y Asturias.

Comentarios
clm24.es/admin: