La Junta subraya el papel de los GDR para apalancar pequeñas empresas y crear otras

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ensalzado el trabajo que desde hace décadas vienen realizando los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha "para apalancar las pequeñas empresas que ya existen en los pueblos y también para impulsar otras nuevas a través de las iniciativas de las emprendedoras y emprendedores que surgen en los municipios".
Un ejemplo de ello, tal como ha explicado el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, es el obrador Dulces y Panes Eclair, de Mora (Toledo), que ha visitado este sábado junto a la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín; el alcalde de la localidad, Emilio Bravo, y la gerente del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo, Pilar Romero.
Esta pequeña empresa, dirigida por los hermanos Díaz Valero, ha recibido una ayuda del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo de 72.000 euros que ha hecho posible impulsar una inversión de más de 240.000 euros para dar respuesta a la necesidad de crecimiento de este negocio que comenzó con la elaboración de panes y productos de pastelería y cuyo buen hacer ha ido incrementando la demanda de los clientes, ha informado la Junta en nota de prensa.
Gracias a esta ayuda, este obrador ha renovado hornos, ha adquirido nueva maquinaria, ha renovado y reformado la tienda, ha ampliado su gama de productos e incluso ha ampliado su plantilla, "todo ello está teniendo unas repercusiones muy positivas no solo para el propio negocio sino para la localidad y la comarca de los Montes Toledanos".
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ha contado en el período de programación 2014-2022 con una asignación de más de seis millones de euros de los que ha ejecutado más del 98 por ciento "y aún tiene hasta finales de este año para llegar hasta el 100 por cien". Con este importe, se están desarrollando 266 proyectos que han promovido una inversión de 20,5 millones.
Por lo que respecta al período 2023-2027 correspondiente al actual PEPAC, este Grupo contará con 3,1 millones de euros con los que ya ha realizado cuatro convocatorias, una para proyectos de promoción pública de entidades locales; otra para proyectos de promoción privada de proyectos distintos al emprendimiento de particulares y empresas; la tercera dirigida a proyectos de emprendimiento y la última destinada a proyectos de representantes de intereses sociales.
HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO
El director general ha asegurado también que la región "cuenta con 29 Grupos de Desarrollo Rural que están demostrando que son una herramienta que están ayudando a que los proyectos de las personas emprendedoras pasen a ser realidades empresariales".
Prueba de ello es que en el periodo 2014-2022, se han puesto a disposición de los Grupos de la región 176 millones de euros de ayuda que han supuesto una inversión de 528 millones y la puesta en marcha de 5.000 proyectos. Mientras, en el actual periodo LEADER 2023-2027, el Gobierno regional ha asignado 94 millones a los Grupos "para seguir apoyando la creación y modernización de pequeños emprendimientos locales que prestan servicios básicos a la población y generan empleo en las zonas rurales".
'UNA FERIA DEL LIBRO PEQUEÑA'
P or último, José Juan Fernández y Elena Martín se han acercado hasta la librería SAFO, un negocio familiar referente en la localidad, con más de 40 años de trayectoria en Mora, que ha organizado la actividad 'Una feria del libro pequeña', gracias al sueño que tuvo Sara, una de las propietarias de esta librería que es muy conocida por su historia, su cercanía en el trato a todo el que atraviesa sus puertas y lo que representa para este pueblo de aproximadamente 10.000 habitantes y la comarca.
Una jornada ideada y pensada para todos y todas, con una gran programación repleta de actividades como por ejemplo firma de libros de autores locales, cuentacuentos para los más pequeños, teatros, música en directo y talleres, por lo que han alabado "la iniciativa de esta librería para promover la cultura y la creatividad y llevarla a todas las personas de la localidad deseando que sea la primera de muchas".