Castilla-La Mancha celebra los 30 años de la Coordinadora de ONGD en la región
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado este viernes en el acto conmemorativo del 30º aniversario de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, celebrado en el Palacio de Benacazón de Toledo, donde ha destacado “el compromiso solidario, la justicia social y la cooperación que definen a esta tierra y que la Coordinadora representa desde hace tres décadas”.
El acto ha contado también con la participación del presidente de la Coordinadora regional, Fernando Gutiérrez, y del presidente de la Coordinadora estatal (CONGDE), Javier Gaitán, además de la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, y la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas.
Durante su intervención, García Torijano ha subrayado que “Castilla-La Mancha es una región comprometida con la cooperación y la justicia social, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, y ha valorado la trayectoria de la Coordinadora, que “lleva tres décadas siendo un ejemplo de organización y trabajo conjunto en favor de los derechos humanos y del desarrollo sostenible”.
La titular de Bienestar Social ha recordado que, a través de la Viceconsejería de Servicios y Prestaciones Sociales, el Ejecutivo autonómico mantiene una colaboración estrecha con la Coordinadora, toda vez que ha anunciado la voluntad del Gobierno de seguir reforzando esta cooperación con un objetivo muy claro: construir, de la mano del sector, la II Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que reafirmará el liderazgo de Castilla-La Mancha “en políticas públicas solidarias y en defensa de los derechos humanos”.
Torijano ha incidido en que en materia de cooperación “necesitamos seguir creciendo y seguir estabilizando la partida presupuestaria para que no pase como en los años de gobierno de Cospedal, cuando se eliminó completamente”. En este sentido, ha advertido que “hemos tenido que volver a reconstruir, como muchas otras políticas sociales, todos los proyectos y todas las partidas presupuestarias en materia de Bienestar Social”. En resumen, “en estos diez años de gobierno del presidente Emiliano García-Page, seguimos recuperando esa dignidad que nos merecemos y esa confianza en materia de cooperación que, no tengo ninguna duda, lo vamos a seguir haciendo cada año, incrementando, en la medida de las posibilidades que tenemos, la inversión en cooperación en nuestros presupuestos regionales”.
Defensa de una cooperación humana, participativa y con futuro
García Torijano ha defendido que Castilla-La Mancha cree en una cooperación que actúa desde la cercanía, la coherencia y la humanidad, y que “entiende que la justicia social empieza también más allá de nuestras fronteras”.
Asimismo, ha señalado que uno de los grandes retos de futuro pasa por reconectar con la juventud, en la “importancia que tiene sensibilizarse con lo que es la cooperación, el formar parte de la solidaridad, de la justicia social, de esos valores que en Castilla-La Mancha, como comunidad autónoma y como Gobierno defendemos, que además lo trabajamos con el Tercer Sector de la mano. Y luchar contra los discursos de odio, que cada día son más”.
En este sentido, la consejera ha advertido que, “en un momento en el que resurgen los discursos de xenofobia y de indiferencia, Castilla-La Mancha debe alzar la voz y defender la cooperación como un pilar de la democracia, de la convivencia y de la paz social”.
30 años de compromiso solidario
La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha agrupa actualmente a 36 entidades de las cinco provincias y forma parte de la Mesa del Tercer Sector, además de participar activamente en el Consejo Regional de Cooperación, órgano consultivo del Gobierno autonómico que articula la participación de las entidades del sector y de las administraciones públicas en materia de cooperación internacional.
Durante estos 30 años, la Coordinadora ha mantenido una intensa labor en la defensa de los derechos humanos, la sensibilización ciudadana y la educación para la ciudadanía global, convirtiéndose en un referente autonómico y nacional en materia de cooperación al desarrollo.
El Gobierno regional ha financiado proyectos de cooperación en más de 30 países, con especial atención a América Latina, África y Oriente Próximo, y mantiene su compromiso con una cooperación pública “fuerte, humana y con futuro”, que tiende la mano, construye oportunidades y hace de Castilla-La Mancha una tierra solidaria, comprometida y orgullosa de su gente.