Guadalajara reafirma su compromiso en la III Marcha contra la violencia machista

La III Marcha Popular por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres reunió este domingo a cientos de personas en Guadalajara en un acto de unidad y homenaje a las víctimas. El recorrido culminó con la performance “Huellas”, un emotivo recuerdo a las 39 mujeres asesinadas en 2024.
Guadalajara reafirma su compromiso en la III Marcha contra la violencia machista
Guadalajara reafirma su compromiso en la III Marcha contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado este domingo la III Marcha Popular por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema 'Caminemos juntas y juntos por una ciudad libre de violencia'.

La cita, que partió del Parque de La Concordia y recorrió la Calle Mayor, Cuesta del Matadero y Paseo Fernández Iparraguirre, se enmarca en el programa especial de actividades que el Consistorio desarrolla durante todo el mes de noviembre con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Al término del recorrido, las personas asistentes participaron en un emotivo homenaje a las víctimas con la performance 'Huellas', a cargo de la artista Inmaculada Haro, artista y creadora multidisciplinar con una amplia trayectoria en danza y artes escénicas.

Sus trabajos, presentes en festivales nacionales e internacionales, se caracterizan por una mirada crítica y de género, utilizando el cuerpo como espacio de denuncia y transformación social, ha informado el Consistorio guadalajareño en nota de prensa.

UN LABERINTO DE PAPEL

La representación ha mostrado un laberinto de papel que ella recorría marcando con las huellas ensangrentadas de sus pies, en un baile de silencio y dolor, hasta llegar a un centro con 39 claveles blancos, símbolo de las 39 mujeres asesinadas en 2024 por sus parejas.

Cada clavel llevaba el nombre de una víctima y fue entregado a los asistentes en un gesto de hermandad que concluyó con un largo aplauso.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, el concejal de Igualdad y Mujer, Roberto Narro, la cuarta teniente de alcalde Isabel Nogueroles, y los concejales José Luis Alguacil y Begoña García.

La marcha demuestra "la capacidad de movilización de la ciudad de Guadalajara contra la violencia hacia las mujeres", y ha contado con la participación de algunas mujeres que han sufrido violencia de género, cuya presencia recuerda la importancia de seguir trabajando desde la unidad y con hechos para erradicar esta lacra.

Como ha señalado el concejal de igualdad, Roberto Narro, "la lucha contra la violencia de género no es una cuestión de ideologías, es una realidad social que nos avergüenza como sociedad y que debemos combatir en unidad y desde la unidad".

Comentarios