Felipe interrumpe de urgencia sus vacaciones privadas con Letizia y sus dos hijas

Según recoge Lecturas, hace tan solo una semana que los Reyes abandonaron Mallorca para dar comienzo a sus vacaciones privadas. El destino no tardó mucho en trascender a la esfera pública, ya que el avión condujo directamente a Grecia, por lo que son muchos los medios que han sacado a la luz que podrían estar pasando unos días en la finca de Guillermo y Máxima de Holanda. Sin embargo, Felipe VI (57 años) ha interrumpido sus vacaciones por un motivo de peso, demostrando así su firme compromiso con el país.
De manera habitual no se suele indicar el destino que los monarcas eligen para descansar unos días de la ajetreada agenda oficial que tienen durante el año. En esta ocasión además se trata de un verano de lo más atípico. Hay que recordar que la reina Sofía rompió con su tradición de ser la primera en llegar a Mallorca, acudiendo únicamente para la tradicional recepción en Marivent. Tras este acto oficial, los monarcas junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía dieron comienzo a sus vacaciones, alejados del foco mediático.
Su firme compromiso
No es la primera vez que sucede cualquier cuestión en nuestro país que obliga a los monarcas a cancelar su agenda o cambiar sus planes in extremis. La situación que está viviendo el país este verano es preocupante, ya que existen multitud de focos activos de diversos incendios que están provocando que los servicios de emergencia no cesen en su descanso por poder sofocarlos cuanto antes y evitar daños mayores.
Felipe, como Rey de España, siempre se muestra muy afectado por este tipo de circunstancias y esta es la causa de fuerza mayor que ha provocado que haga una interrupción en sus vacaciones privadas. El Jefe de Estado no ha dudado en ponerse en contacto con algunos de los presidentes autonómicos para conocer el grado de afectación que está teniendo la situación en las distintas partes del país.
De este modo, se trata de un gesto que ha querido tener con motivo de esta preocupación por las zonas afectadas, como ya ha hecho en multitud de ocasiones, como por ejemplo con la DANA en la Comunidad Valenciana que no dudó en acudir al lugar de los hechos. Así también reafirma el compromiso que tiene como máximo representante de la Corona española a través de estos gestos tan aclamados.
Su preocupación
Estos detalles los hemos podido conocer gracias a la publicación en redes sociales de algunas de las personas con las que el padre de la Princesa de Asturias se ha puesto en contacto. “Agradecido por la llamada de Su Majestad el Rey para interesarse por la situación de los incendios en Galicia. Los equipos siguen trabajando duramente para extinguir los fuegos cuanto antes”, escribe Alfonso Rueda sobre el incendio de Ourense con más de siete mil hectáreas afectadas y alrededor de 500 personas confinadas ante el avance de las llamas.
“Agradezco al Rey su solidaridad por los incendios de Castilla y León y su apoyo a todos los que luchan contra el fuego. Acabo de hablar con Su Majestad y me ha transmitido su pesar por el voluntario fallecido y su cariño a todas las personas en estos momentos tan duros. ¡Gracias!”, escribe Alfonso Mañueco sobre la afectación de su comunidad en la que una persona ha perdido la vida a causa de estos incendios que cada verano ocurren en nuestro país. De hecho, Castilla y León es una de las zonas más damnificadas, preocupando en exceso el brote activo de Zamora y de León.
Pero aún hay más. “La situación de los incendios en Castilla-La Mancha mejora y nos permite el optimismo, aunque con mucha precaución. Quiero dar las gracias a todos los servicios de emergencias por su esfuerzo incansable y a las administraciones con las que hemos trabajado de manera excepcional. Especialmente agradecer el interés del Rey, pendiente en todo momento de la situación, de la ciudadanía y de los profesionales. Y también mandar un mensaje de esperanza y apoyo al resto de zonas del país afectadas por el fuego”, escribe Emiliano García-Page.
Tampoco se ha olvidado de Andalucía. “He recibido una llamada del Rey Felipe, preocupado por los incendios. Me traslada su solidaridad y apoyo al Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía y a la Agencia de Emergencias de Andalucía y todos los efectivos desplegados, que una vez más están dando una lección de profesionalidad. Orgullosos de ellos. Gracias, Majestad”, escribe Juanma Moreno en señal de agradecimiento. Sin duda, una muestra de apoyo de la Corona española que todos los presidentes han querido agradecer de manera pública, a pesar de haberse tratado de una llamada privada durante estas vacaciones del monarca.