Zarzuela y Moncloa ya trabajan ante una muerte de Juan Carlos I fuera de España

El emérito cumple cinco años de residencia fuera de España
En la imagen de archivo el rey Juan Carlos I
En la imagen de archivo el rey Juan Carlos I

Según recoge en exclusiva Informalia, fuentes cercanas a las gestiones entre la Casa Real y el Gobierno confirman que ya existen planes para afrontar un eventual fallecimiento del rey emérito Juan Carlos I fuera de España. Cinco años después de su autoexilio, su familia y el Ejecutivo asumen que no contempla regresar de forma permanente al país. La edad avanzada del monarca, que cumplirá 88 años el próximo 5 de enero, incrementa la probabilidad de que su muerte se produzca en su actual lugar de residencia, Abu Dabi.

Antes de esa fecha, está previsto que el emérito viaje a España para promocionar sus memorias, Reconciliación, escritas junto a la biógrafa francesa Laurence Debray y publicadas por Planeta. Será la primera vez que relate en primera persona su historia, rompiendo así uno de los grandes tabúes de la monarquía. La obra, traducida a varios idiomas, combinará episodios históricos con un retrato personal marcado por el exilio, la distancia familiar y el paso del tiempo.

Según las fuentes consultadas, la salud del emérito es buena, aunque requiere revisiones periódicas y atenciones médicas que alterna entre Suiza y España. En su próximo cumpleaños, que probablemente celebrará en Abu Dabi, estará acompañado por su hermana, la infanta Margarita, sus hijas, las infantas Elena y Cristina, y sus nietos, pero no por la reina Sofía, el rey Felipe VI ni sus nietas Leonor y Sofía.

El autoexilio de Juan Carlos I comenzó en el verano de 2020 con su traslado a Abu Dabi, motivado por el deseo de minimizar el impacto de las polémicas que afectaban a la Corona. Su marcha se produjo después de que Felipe VI le retirara la asignación anual que recibía como jefe de la Casa del Rey, lo que supuso un gesto de distanciamiento institucional. Desde entonces, su regreso a España ha sido esporádico y condicionado; no pernocta en residencias oficiales y no parece tener intención de reinstalarse de forma permanente.

Durante este tiempo, realizó varias regularizaciones fiscales con ayuda de terceros para cerrar expedientes de Hacienda. Aunque formalmente exonerado, sigue marcado por acusaciones de prácticas irregulares y por la repercusión mediática de episodios de su vida privada. En marzo de 2022, comunicó a Felipe VI su decisión de fijar de manera definitiva su residencia en Abu Dabi, destacando la hospitalidad recibida en ese país.

Sus visitas a España han estado ligadas a compromisos médicos, regatas, eventos familiares o institucionales. Sin embargo, en todos los casos ha mantenido un perfil discreto en cuanto a su permanencia. El lanzamiento de Reconciliación será la principal razón de su próximo viaje, en el que expondrá su versión sobre acontecimientos como el 23-F y sus relaciones con Franco, evitando entrar en aspectos controvertidos de su vida personal o económica.

La infanta Elena, conocedora de la decisión de su padre de publicar las memorias, le ha mostrado su apoyo incondicional. Su entorno defiende que tiene derecho a contar su historia. En este contexto, y dada su avanzada edad, las instituciones implicadas trabajan con la previsión de que su fallecimiento pueda producirse lejos de España, lo que requiere coordinación protocolaria y diplomática para gestionar un hecho de tal relevancia histórica.

Comentarios
clm24.es/admin: