El programa de Fortalecimiento de la Función Pública hace parada de nuevo en Castilla-La Mancha

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado la bienvenida a Toledo a los 33 jóvenes de 18 países de América Latina del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública que impulsan la Fundación Botín y el Círculo Orellana, a quienes ha trasladado el papel fundamental de la formación, de la igualdad de oportunidades y la necesidad de poner siempre a la persona en el centro de la toma de decisiones.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, recibe a las personas participantes en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, recibe a las personas participantes en el Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín

El programa internacional de Fortalecimiento de la Función Pública ha hecho parada por segundo año consecutivo en Castilla-La Mancha, en la ciudad de Toledo, para conocer el modelo de gestión del Gobierno regional.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado la bienvenida en la jornada del programa de Fortalecimiento de la Función Pública, que impulsan la Fundación Botín y el Círculo Orellana, celebra este jueves en Toledo, en el marco de una programación que comenzó hace unas semanas en Monterrey (México) y que tendrá su finalización en Río de Janeiro, en Brasil.

En este programa toman parte 33 alumnos y alumnas de universidades de 18 países de América Latina seleccionados entre más de 18.000 candidaturas en esta 16 edición, "con un notable éxito", tal y como ha señalado Patricia Franco, "porque el 70 por ciento de las personas participantes en las ediciones anteriores se han acabado incorporando a puestos de responsabilidad en la función pública en diferentes países".

La jornada supone un acercamiento de los jóvenes participantes a las políticas públicas que se llevan a cabo en la región en ámbitos como la formación y el empleo, cuya ponencia ha corrido a cargo de la directora general de Empleo, Elena García; o de la gestión turística, por parte de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Arantxa Pérez; además de la charla sobre la gestión de los fondos europeos de la secretaria general de Fondos Europeos del Gobierno de España, Mercedes Caballero.

Durante su intervención, Patricia Franco ha trasladado a las personas participantes en el curso su experiencia personal en la formación internacional, y ha remarcado el compromiso del Gobierno regional por la cualificación de jóvenes y su incorporación al mercado de trabajo desde diferentes ámbitos. "Acabamos de aprobar la ampliación del crédito del Decreto Joven, que con casi 3,6 millones de euros va a impulsar la contratación de alrededor de 250 jóvenes en el tejido económico de Castilla-La Mancha o la convocatoria de Horizonte Empleo, con 4,9 millones de euros para facilitar el empleo de jóvenes y personas mayores de 45 años en la región", ha recordado.

A estas iniciativas, la consejera ha sumado el programa de Becas de Internacionalización, que ha iniciado ya la fase teórica de la quinta promoción, la más numerosa en participantes hasta la fecha, con 27 jóvenes que se forman en marketing internacional y comercio exterior antes de salir el próximo año, a partir del mes de marzo, a realizar prácticas remuneradas en el extranjero, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El programa de Becas de Internacionalización está impulsado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo a través de la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral y el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y hará que estos 27 los jóvenes, que están llevando a cabo desde el pasado mes de septiembre y hasta marzo la parte teórica de su cualificación en las ciudades de Albacete, Ciudad Real y Toledo, salgan a partir de entonces al exterior para la formación práctica remunerada en empresas, instituciones y organismos internacionales.

Además, Patricia Franco ha trasladado a los alumnos del programa de Fortalecimiento de la Función Pública la importancia de esa formación con una mirada internacional, que permite a los jóvenes impregnar de talento las diferentes maneras de abordar la función pública en los distintos países, así como la necesidad de seguir apostando por la igualdad real, favoreciendo la presencia de la mujer en los espacios de toma de decisiones en todos los ámbitos, también en el de la función pública.

 Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín

Comentarios