Agricultura concede 379.260 euros en ayudas directas a ganaderos por enfermedad epizoótica
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprobado el pago de 379.260 euros en ayudas directas para explotaciones de bovino de Castilla-La Mancha que notificaron sospecha de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) durante 2023, según una resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Estas subvenciones, calificadas como excepcionales y en régimen de minimis, se dirigen a ganaderías que sufrieron las consecuencias de esta enfermedad vírica transmitida por mosquitos, que afecta principalmente al ganado bovino y que en los últimos años ha supuesto un reto sanitario para el campo español.
Evaluación completa de las solicitudes
Tras el análisis administrativo de todas las peticiones y el cumplimiento de los requisitos fijados por el Decreto 24/2024, de 28 de mayo, el departamento autonómico ha determinado la concesión de ayudas a una amplia lista de titulares incluidos en el Anexo I de la resolución, con cuantías variables según el censo de animales afectados en cada explotación.
Las ayudas oscilan entre pequeñas compensaciones de poco más de 100 euros para explotaciones con menor número de ejemplares censados y los 3.500 euros, que constituye el importe máximo asignado por titular.
Solicitudes denegadas y no admitidas
No todas las solicitudes han superado la evaluación administrativa:
-
Decenas de explotaciones han quedado excluidas en el Anexo II, principalmente por no acreditar la notificación de sospecha de la enfermedad dentro de los plazos oficiales o por no cumplir con los requisitos epidemiológicos y de censo establecidos.
-
Otras peticiones se recogen en el Anexo III, consideradas no admitidas a trámite por haber sido presentadas fuera de plazo o no haberse registrado por vía telemática como exige la normativa.
Recurso administrativo
La resolución, firmada el 10 de octubre de 2025 por la Dirección General de Ordenación Agropecuaria, no pone fin a la vía administrativa. Los interesados disponen de un mes para presentar recurso de alzada ante la Consejería.