El Caserío deja escapar un triunfo que tenía en la mano ante Puente Genil (27-31)

El conjunto ciudadrealeño cayó en el Quijote Arena (27-31) tras dominar buena parte del encuentro y desinflarse en los minutos finales ante el empuje del Cajasol Ángel Ximénez.
El Caserío deja escapar un triunfo que tenía en la mano ante Puente Genil (27-31) - Fotografía: José Ramón García
El Caserío deja escapar un triunfo que tenía en la mano ante Puente Genil (27-31) - Fotografía: José Ramón García

El BM Caserío Ciudad Real rozó la victoria en casa en un duelo vibrante frente al Cajasol Ángel Ximénez Puente Genil, pero acabó cediendo (27-31) después de dominar durante gran parte del choque. El equipo manchego se mostró sólido en la primera parte, llegó a gozar de ventajas de hasta cinco goles y generó ilusión en la grada, pero se vio superado en el tramo decisivo por un rival más contundente y con mayor acierto en los momentos clave.

Un Quijote Arena encendido

El partido arrancó con una atmósfera inmejorable. El Quijote Arena, con cerca de 2.500 espectadores, se vistió de gala para impulsar a un Caserío que sigue consolidándose en su primera temporada en la élite. La afición empujó desde el inicio y los jugadores respondieron con intensidad.

Los locales comenzaron firmes en defensa y eficaces en ataque. Gull y Sergio López aprovecharon los espacios, mientras que Vázquez y Santamaría aportaron contundencia en la primera línea. El Caserío fue abriendo brecha con un parcial de 6-3 en apenas diez minutos. La dinámica se mantuvo hasta el descanso, al que se llegó con un 16-13 que premiaba la ambición amarilla y reflejaba la solidez mostrada en la primera mitad.

El despegue… y el frenazo

La segunda parte arrancó todavía mejor para los manchegos. Un parcial de 4-2 puso el 20-15 en el luminoso, máxima renta del encuentro. En ese momento, la grada soñaba con un triunfo de prestigio ante un rival consolidado en la Liga ASOBAL.

Sin embargo, el balonmano es un deporte de inercias, y la reacción visitante no se hizo esperar. El cuadro pontanés, dirigido con temple, endureció su defensa y encontró soluciones en ataque con un Simonet muy inspirado en la distribución y Ramos imponiéndose en el pivote. La portería, defendida por un brillante Mario Dorado, fue otro factor decisivo: varias paradas suyas cortaron de raíz la confianza del Caserío.

Las exclusiones locales, como la sufrida por Lumbreras, rompieron el ritmo del equipo de Ciudad Real y dieron alas al rival. El 23-23 en el marcador fue un punto de inflexión: el Caserío había perdido la ventaja y se veía obligado a remar contracorriente. A partir de ahí, el Ángel Ximénez jugó con oficio, aprovechó las dudas locales y acabó resolviendo con autoridad.

Un final amargo

El último tramo del partido dejó patente la diferencia de madurez entre ambos equipos. Mientras Puente Genil manejaba los tiempos con frialdad, el Caserío se precipitaba en ataque y sufría atrás. El 27-31 final fue un castigo severo para los locales, que habían hecho méritos durante buena parte del choque pero pagaron caro su falta de acierto en los minutos determinantes.

El público despidió a los suyos con aplausos, consciente del esfuerzo realizado, aunque también con la sensación de que el equipo había dejado escapar una oportunidad de oro para sumar una victoria de prestigio y dar un paso firme hacia la permanencia.

Una lección para crecer

Para el Caserío, la derrota deja varias conclusiones: la necesidad de mantener la concentración durante los sesenta minutos, la importancia de gestionar mejor las situaciones de inferioridad numérica y la obligación de reforzar la solidez defensiva en los instantes clave.

El equipo de Ciudad Real demostró que tiene nivel para competir de tú a tú contra rivales consolidados en la categoría, pero debe aprender a cerrar partidos que domina. La temporada es larga y el margen de mejora evidente. El reto ahora será transformar la frustración en aprendizaje para que este tipo de derrotas no se repitan.

Ficha técnica

Caserío Ciudad Real: Serradilla, Lumbreras, Gull, Sergio López, Santamaría, Vázquez, Miranda —siete inicial—; también jugaron Soria, Candeias, Jiménez, Poveda, Cano y Delgado.

Cajasol Ángel Ximénez: Dorado, Simonet, Ramos, Castro, García, López, Marcio da Silva —siete inicial—; también participaron Almeida, Cuenca, Jiménez y Santos.

Parciales: 3-1, 6-3, 8-5, 10-8, 13-11, 16-13 (descanso); 18-14, 20-15, 21-19, 23-23, 25-27, 27-31 (final).

Árbitros: Antonio Merino y Fernando López. Excluyeron a Lumbreras (2) y Santamaría por el Caserío, y a Castro por el Cajasol.

Incidencias: Partido disputado en el Quijote Arena de Ciudad Real, con unos 2.500 espectadores en las gradas.

Comentarios
clm24.es/admin: