El EÓN Alicante amarga las Ferias al Guadalajara con un triunfo solvente (29-35)

El David Santamaría volvió a abrir sus puertas para acoger la segunda jornada de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL, pero la fiesta del balonmano en Guadalajara no pudo completarse con una victoria. El SANICENTRO BM Guadalajara, aún marcado por las numerosas exclusiones y el castigo desde los siete metros, cayó por 29-35 ante un Horneo EÓN Alicante que supo aprovechar mejor sus oportunidades para estrenar su casillero de triunfos como recién ascendido.
El choque tenía además un aliciente especial: la coincidencia con la semana de Ferias de la capital alcarreña. La afición respondió, con más de mil personas en las gradas, creando un ambiente festivo que no se trasladó del todo al juego de los locales. Los hombres de Requena, que llegaban con la ilusión de sumar en casa tras una pretemporada de luces y sombras, comenzaron con fuerza. Dorado y Chiuffa inauguraban el marcador y el equipo transmitía seguridad en los primeros compases (3-2, min. 5).
El rival, sin embargo, no se dejó intimidar. A pesar de sufrir dos exclusiones tempranas, el Horneo EÓN Alicante se agarró al partido gracias a las intervenciones de su portero Flavio Noah y al talento de James Lewis Parker, que asumió galones en la primera línea. La reacción visitante fue tan contundente como efectiva: en apenas cinco minutos pasaron de estar por debajo a dominar con solvencia, firmando un parcial de 1-7 que cambió el rumbo del encuentro (5-9, min. 14).
La defensa alcarreña no encontraba la manera de frenar a Torrico ni a Parker, y las sanciones comenzaban a acumularse, descomponiendo el plan inicial de Requena. El técnico trató de reordenar al equipo dando entrada a Haitz Gorostidi, que aportó frescura y verticalidad, y a El Khouga en el pivote, que supo sacar rédito de su físico generando espacios y forzando faltas. Sin embargo, las continuas exclusiones y la efectividad alicantina desde los siete metros, con hasta cinco penaltis convertidos en la primera mitad, hicieron estéril cualquier intento de remontada. El descanso llegó con un 14-19 que ya pesaba demasiado.
Tras el paso por vestuarios, Dorado volvió a abrir la cuenta local, repitiendo el guion de la primera parte. Pero Alicante no se dejó sorprender y recuperó pronto su colchón de seis tantos (15-21, min. 35). El partido entró entonces en una fase bronca, con interrupciones constantes, protestas desde el banquillo y hasta la imagen de José Oliver jugando con la cabeza vendada tras un golpe. La tensión iba en aumento y la grada trataba de empujar, pero los visitantes se mostraban cada vez más cómodos, liderados por un Ander Torrico en estado de gracia que acabaría con 13 goles en su cuenta.
Guadalajara buscó la reacción con tiempos muertos, pero el ataque morado se atascaba una y otra vez frente a un inspirado Noah Wick, que frustraba los intentos de Ganuza y Catalina desde la primera línea. La desesperación se hizo patente en el tramo final, cuando Marcos Dorado fue expulsado con tarjeta roja por una acción dura en los seis metros, reflejo de la impotencia acumulada. Con esa baja y la brecha ya insalvable, el partido quedó sentenciado.
Aun así, los de Requena pelearon hasta el último minuto, tirando de carácter con aportaciones de Román y Velasco, pero sin poder reducir una diferencia que siempre rondó los ocho goles. El 29-35 final dejó claro el dominio visitante y confirmó que al BM Guadalajara le queda trabajo por delante para ajustar su defensa y mejorar en la gestión de las exclusiones si quiere competir con regularidad en la máxima categoría.
Para el EÓN Alicante, en cambio, la victoria supone un espaldarazo anímico en su regreso a la élite. El equipo de Fernando Latorre demostró que no llega solo para competir, sino también para sumar triunfos importantes lejos de casa, con una plantilla que mezcla juventud, descaro y la experiencia de jugadores decisivos como Parker y Torrico.
Ficha técnica
SANICENTRO BM Guadalajara (29) (14+15): Nico García (Vladić); Juan Jodar (4), Manu Catalina (1), Martín Ganuza (3), Marcos Dorado (4), Joan Blanco (2) y Fabio Chiuffa (2) -siete inicial- Haitz Gorostidi (3), Ahmed El Khouga (2), Diego Vera (1), Alberto López Boyarizo, Santi Simón (3), Dániel Fekete, Gonzalo Velasco (2) y José Luis Román (2).
Horneo EÓN Alicante (35) (19+16): Flavio Noah Wick (Roberto Domenech); José Oliver, Moreno de la Santa, Xabier Barreto (3), James Lewis Parker (5), Yanis Ramírez (2), Darko Dimitrievski (1) -siete inicial- Iván Montoya (4), Borja Méndez, Ander Torrico (13), Lautaro Robledo, Aaron Gutiérrez (3), Fabio Teixeira (2), Eduardo Escobedo (1), Julen Urruzola y Javier Rodríguez (1).
Parciales cada cinco minutos: 3-2, 4-5, 5-9, 9-13, 11-16, 14-19 (descanso), 15-21, 18-25, 19-27, 21-29, 25-33, 29-35.
Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Axel Riloba Pereda. Excluyeron a Manu Catalina (2), Marcos Dorado, Diego Vera y El Khouga por el SANICENTRO BM Guadalajara; y a José Oliver, Escobedo, Parker, Rodríguez Moya y Dimitrievski (2) por el Horneo EÓN Alicante. Mostraron tarjeta roja a Marcos Dorado.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL, disputado en el Municipal David Santamaría de Guadalajara, ante 1.004 espectadores.
Clasificación y próximos rivales
Con este resultado, el SANICENTRO BM Guadalajara se queda sin puntuar en su primer partido en casa y tendrá que buscar una reacción inmediata para no verse rezagado en la tabla. La acumulación de sanciones y la falta de continuidad en el ataque son dos aspectos que el conjunto morado deberá corregir de cara a la próxima jornada.
El calendario no da tregua: los de Requena visitarán en la tercera jornada al Bathco BM Torrelavega, un rival directo en la zona media-baja de la clasificación que ya ha demostrado su capacidad de competir en encuentros ajustados. Una cita clave para comenzar a sumar y alejar fantasmas.
Por su parte, el Horneo EÓN Alicante afrontará con confianza su siguiente compromiso en casa frente al Abanca Ademar León, un histórico de la competición. El triunfo en Guadalajara permite a los alicantinos encarar ese duelo con tranquilidad y con el convencimiento de que su regreso a la Liga ASOBAL está bien encaminado.