El plan de contingencia de caminos por la dana en Cuenca echará a rodar el lunes

El presidente provincial ha señalado que este millón de euros inicial se irá suplementando con crédito conforme se vaya reclamando igual que sucede con el plan de nevadas
En la imagen un instante del pleno de la Diputación de Cuenca celebrado este jueves en el Palacio Provincial
En la imagen un instante del pleno de la Diputación de Cuenca celebrado este jueves en el Palacio Provincial

Este jueves la Diputación de Cuenca ha aprobado, en Pleno Extraordinario, la modificación de créditos del presupuesto ordinario del Plan de Contingencia de Caminos dotado con un millón de euros. Una inversión que se destinará a un encargo para que Geacam actúe en aquellos municipios donde se produzcan fenómenos meteorológicos adversos.

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha aprovechado la ocasión para anunciar que la intención del equipo de Gobierno es el nuevo plan tenga efectos retroactivos para ayudar a los municipios de Sisante y Casas de Haro, afectados gravemente por las lluvias hace unas semanas.

El Partido Popular se ha sumado al plan a pesar de que el portavoz del grupo, Cayetano Solana, ha mostrado sus reservas ante la "sospecha" de que este plan de caminos "se pueda usar con sectarismo político".

Ante las críticas formuladas por la oposición al presidente de la Institución provincial, al que han acusado de "sectarismo", Martínez Chana ha reafirmado que serán los técnicos quienes decidan dónde y cómo actuar porque las dana no entienden de colores políticos.

"A ver si vamos a tener tal capacidad de sectarismo como para influir por donde van a caer las danas" ha ironizado el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana.

ACCIONES LEGALES CONTRA EL REPARTO DE SUBVENCIONES NOMINATIVAS

Por otro lado, el pleno de la Diputación de Cuenca ha rechazado en sesión extraordinaria las alegaciones del PP a la modificación de las bases de ejecución del presupuesto general de la Diputación para la concesión de una serie de subvenciones directas a los ayuntamientos.

Cayetano Solana, ha cargado contra la "arbitrariedad" de la concesión de las subvenciones nominativas "que han ido en un 94% a ayuntamientos socialistas" y ha preguntado "quién decide y en base a qué" los beneficiarios de estas ayudas directas. Los 'populares' han avanzado que van a tomar acciones legales.

Durante el debate de las alegaciones, el grupo socialista, a través de la diputada Emma Cano, ha apuntado en el ayuntamiento que rige el portavoz popular, Villaescusa de Haro, será uno de los beneficiarios.

Finalmente, la Diputación de Cuenca ha aprobado por unanimidad el procedimiento para continuar prestando el servicio de tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos.

Comentarios
clm24.es/admin: