La línea de autobuses al nuevo hospital de Cuenca comenzará a funcionar en días
- Nuevas áreas infantil, canina y de baloncesto 3x3 para el Parque de los Príncipes de Cuenca.
- La campaña de limpieza intensiva barrio a barrio de Cuenca llega esta semana a Villa Román.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha garantizado que la nueva línea de autobuses que irá al Hospital Universitario estará operativa a tiempo para dar servicio a los primeros pacientes, que llegarán de forma inminente ya que esta semana se van a comenzar a dar citas para atender en el nuevo centro.
"El pistoletazo de salida lo dará el Sescam", ha señalado Dolz, que ha confirmado que se implantarán de forma conjunta todos los cambios previstos en la remodelación del transporte urbano de Cuenca.
Dolz ha comentado que, a lo largo de esta semana, se implementa el intercambiador en la plaza del ferrocarril, clave para el nuevo modelo que da mayor importancia los trasbordos, y ha desvelado que se van a eliminar algunas plazas de aparcamiento en Mariano Catalina para dejar espacio.
El Ayuntamiento también está ultimando la campaña informativa y está en contratación la empresa de apoyo que ofrecerá información a los usuarios del transporte público en los inicios de este nuevo sistema de transporte urbano, con el objetivo de que puedan comenzar su labor a lo largo del mes de agosto.
PLENO DE PRESUPUESTOS, EL 28 DE JULIO
Por otro lado, a preguntas de los medios de comunicación, el alcalde de Cuenca ha confirmado que el 28 de julio se celebrará el pleno extraordinario para la aprobación definitiva de los presupuestos.
Dolz ha comentado que se han recibido seis alegaciones, una de las cuales ha sido inadmitida "porque no complía con los parámetros necesarios" y las otras ha adelantado que "son muy similares, a pesar de venir de formaciones diferentes".
Probablemente también llegue a tiempo para debatirse en julio, en este caso en pleno ordinario, el nuevo borrador de la Zona de Bajas Emisiones, que recoge las propuestas de Cuenca en Marcha y que, según ha desvelado el alcalde, "a Vox no le suena mal, pese a que dijeron que no iban a apoyarla de ninguna de las maneras", por lo que, aunque no cree que se sumen, tampoco descarta un cambio de posición de esta formación.
NUEVAS ÁREAS INFANTILES
El alcalde de Cuenca ha visitado el Parque de los Príncipes, el último en el que se ha intervenido dentro de la ronda de renovación de áreas infantiles de la ciudad de Cuenca. En este caso se han habilitado tres zonas: una infantil (de 3 a 12 años), un área canina y una tercera de baloncesto 3x3, que no existía anteriormente en esta parte de la ciudad, con una inversión total de unos 100.000 euros.
Dolz ha recordado que en esta primera tanda de actuaciones en los parques se han destinado algo más de 400.000 euros en las infantes, a lo que hay que sumar los 100.000 que se han dedicado a áreas caninas y hasta 170.000 en pistas y elementos deportivos.
En total, han sido unos 700.000 euros "y no nos vamos a quedar ahí, vamos a propiciar una inversión de un millón de euros para seguir arreglando áreas infantiles y viales en los parques" y, en un futuro próximo quieren actuar también en las pedanías.
El primer edil ha recordado que sigue activo el contrato de mantenimiento de desperfectos en los parques infantiles, que cuenta con 172.000 euros, aunque ha aprovechado para hacer una llamada al civismo frente a los reiterados actos vandálicos que sufren estas instalaciones en la ciudad.
Por su parte, el concejal de Participación, Alberto Castellano, ha remarcado que estas actuaciones se están desarrollando con la colaboración de las asociaciones vecinales, las juntas de distrito y el Consejo de Entidades Ciudadanas, que se han encargado de trasladar las necesidades de los barrios.
También han mirado, según Castellano, "por las personas con diversidad", por lo que en todos los parques"hay elementos inclusivos para que todos los niños y niñas puedan disfrutar".
CAMPAÑA DE LIMPIEZA INTENSIVA
En otro orden, continúa la campaña de limpieza intensiva barrio a barrio que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Cuenca, llegando desde este lunes 21 de julio y hasta el sábado día 26 al barrio de Villa Román.
Cabe recordar que esta campaña de limpieza intensiva municipal, que lleva a cabo la concesionaria FCC, supone intervenir en zonas concretas de la ciudad de forma paralela a la limpieza ordinaria diaria y se desarrollará a lo largo de tres meses, hasta septiembre incluido, según ha informado el Consistorio conquense en nota de prensa. Además, se pide la colaboración de la ciudadanía, pues para poder realizarse de forma efectiva implica restricciones de aparcamiento.
El servicio se ha reforzado con la contratación de 12 operarios que realizan trabajos de desbroces, soplados, barridos, limpieza de sumideros, retirada de cartelería, eliminación de pintadas y baldeo con agua a presión y jabón para la retirada de manchas, entre otros.
De este modo, este lunes 21 de julio se está actuando en Ángeles Gasset (números 117 a 71), Enrique Gómez, Francisco de Luna, Francisco Suay (números 90 a 136), Joaquín Rodrigo (impares), Juan Francés, Martín Gómez el Viejo, Pilar Navarro (de Francisco Suay a Joaquín Rodrigo), Ángeles Gasset (números 71 a 1) y Carmen Diamante.
Mientras, este martes día 22 se actuará en Elena Lumbreras, Elisa Lumbreras, Enrique Gómez (margen derecha bajada), Francisco Suay (números 90 a 2), Juliana Izquierdo, Las Torcas, Río Gritos (de avda. Música Española a Las Torcas), Ángeles Gasset (números 117 a 71 izquierda) y avenida de la Música Española (desde Casa del Agua a Fresneda).
El miércoles día 23 se actuará en Joaquín Rodrigo (pares), Mediterráneo (zona Parque de los Príncipes), Pablo Sarasate, Pau Casals, Pilar Navarro (de Joaquín Rodrigo a Mediterráneo), Río Fresneda, Río Valdecabras (de Joaquín Rodrigo a Príncipes), Robert Herhard, Ángeles Gasset (números 71 a 1 izquierda) y Ataulfo Argenta.
El jueves día 24 se actuará en Cristóbal Halffter, avenida de la Música Española (de Fresneda a Río Gritos), Enrique Granados, Frederic Mompou, avenida del Mediterráneo (del CEIP 'Hermanos Valdés' al IES 'Santiago Grisolía'), Río Altarejos, Río Cabriel (de Río Fresneda a parque de los Príncipes), Río Fresneda y Río Huécar.
El viernes día 25 se actuará en Río Mariana, Río Mira, Río Turia (de Río Fresneda a parque de los Príncipes), Río Valdecabras (de Mediterráneo a Río Tórtola), Río Valhermoso, Cantueso, Eras del Tío Cañamón, Espliego, Hermanos Becerril y avenida del Mediterráneo (del IES 'Santiago Grisolía' al IES 'Pedro Mercedes').
Finalmente, el sábado 26 de julio se actuará en Río Cabriel (de Río Fresneda a Río Gritos), Río Gritos (de avenida Música Española a Mediterráneo), Río Guadarroyo, Río Narboneta, Río San Martín, Río Turia (de Río Fresneda a Río Gritos), Río Villalvilla, Río Víllora, Río Zafrilla y Sándalo.