Cuenca capital acogerá el 'Conecta Fiction & Entertainment' del 16 al 19 de junio

La Fundación SGAE regresa por noveno año consecutivo a 'Conecta Fiction & Entertainment', el primer encuentro profesional internacional dedicado a la producción de ficción para televisión de España, que se celebrará en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca del 16 al 19 de junio de 2025.
La Fundación SGAE, según informa en un comunicado, presenta los seis proyectos de ficción desarrollados en su XII Laboratorio de Creación de Series de Televisión 2025.
Los proyectos se han desvelado en la rueda de prensa celebrada en la Oficina de promoción turística de Castilla-La Mancha en Madrid, con la presencia de la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía de la Junta, Ana Isabel Fernández; Laurent Coulon, agregado Cultural y Audiovisual de la Embajada de Francia en España; Marta Tirado, concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Promoción Empresarial en el Ayuntamiento de Cuenca y Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction & Entertainment.
Gonard ha enviado un "agradecimiento especial" a la Fundación SGAE, por acompañar a Conecta "desde el principio" y ha puesto en valor el trabajo conjunto de ambas entidades: "ir de la mano de Fundación SGAE nos permite poner en valor los proyectos que vienen de sus Laboratorios, darles visibilidad, lo que para un foro que conecta talento e industria como el nuestro es primordial", ha añadido.
Las seis propuestas pertenecen a géneros que van desde el thriller hasta la comedia, pasando por el drama político, y abordando temas como la familia, el amor o la identidad trans: Noctimanía de Mónica Arnanz y Sergio García-Ramos, Residencia de Miguel Ángel Blanca, El papel de tu vida de Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente, Cavallet de mar de Pau Coya Santandreu, Trucho de Leandro Custo y La candidata de Antonio Rojano.
Los autores presentarán sus proyectos el 18 de junio, a las 13.30 horas, en el foro 'Conecta Fiction & Entertainment'. Los guionistas expondrán sus proyectos en un pitch ante productoras audiovisuales y cadenas nacionales e internacionales.
Además, los guionistas podrán optar al Premio Triodos Bank, valorado en 3.000 euros, el Premio Conecta Digital, el Premio G.E.M.A. y el Premio Produ, que reconocen a las mejores presentaciones del certamen.
El Laboratorio de Creación de Series de Televisión es una iniciativa desarrollada por la Fundación SGAE desde 2013 que persigue promover la escritura de textos originales, impulsar las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre creadores y creadoras contemporáneas, y brindarles soporte durante el proceso de escritura.
En esta edición, ocho guionistas han trabajado en sus proyectos originales desde febrero, bajo la tutoría del realizador Javier Olivares, creador de series como Isabel o El Ministerio del Tiempo (junto a su hermano David).
Durante estos meses, han desarrollado sus ideas, les han dado forma y profundidad a los personajes, han pensado el espacio y escrito un primer episodio piloto. Ahora, con todo el material revisado, los guionistas están listos "para dar un paso más y defender sus proyectos en un foro profesional con el objetivo de adquirir financiación suficiente para ver su texto en la pequeña pantalla".