Ponen en marcha en Cuenca una campaña para dar un entorno seguro al turismo

Y llega a los barrios de Casablanca y San José Obrero la campaña de limpieza intensiva del Ayuntamiento
Ponen en marcha en Cuenca una campaña para dar un entorno seguro al turismo
Ponen en marcha en Cuenca una campaña para dar un entorno seguro al turismo

El Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con Policía Nacional, ha puesto en marcha durante este periodo estival y de cara a las próximas Fiestas y Feria de San Julián la intensificación de contactos y reuniones con representantes y trabajadores del sector del turismo como medida preventiva, dentro del marco del Plan Turismo Seguro, con el objetivo de proporcionar un entorno seguro tanto para el turista que viene a visitar la ciudad unos días o a pasar sus vacaciones, como para hoteleros, restaurantes, museos y demás establecimientos que se dedican al sector del turismo en esta ciudad.

El Plan Turismo Seguro es uno de los Planes de Prevención con los que cuenta la Policía Nacional, el cual tiene carácter permanente y fue creado mediante la Instrucción SES 7/2011, para alcanzar un turismo en España de mayor calidad dentro de un entorno más seguro, haciéndose efectivo este plan mediante las actuaciones propias de Participación Ciudadana, según ha informado el Consistorio conquense en nota de prensa.

Este Plan contempla una serie de medidas preventivas que tienen por objetivo incrementar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas, así como en las vías de comunicación urbana e interurbanas, estaciones de autobuses, tren, AVE, museos, hoteles o campings. Además, establece el refuerzo de efectivos de este Cuerpo en espectáculos y acontecimientos estivales que supongan grandes concentraciones de masas.

Según la Secretaría de Estado de Turismo, los altos niveles de seguridad que ofrece España influyen en la competitividad del país como destino turístico. La Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Cuenca ha colaborado con este Ayuntamiento para analizar la situación actual del turismo ante la previsión de la afluencia turística de este verano a la capital conquense y de cara a las próximas Fiestas y Ferias de San Julián, exponiendo las necesidades surgidas en materia de prevención de la seguridad ciudadana.

Por otra parte, desde Comisaría se va a diseñar un plan de refuerzo para la prevención de delitos de hurtos, robos con violencia e intimidación o estafas, garantizando así una protección al sector del comercio y un turismo seguro. Asimismo, durante esta campaña de verano 2025 se proporcionará material informativo en todos los lugares y establecimientos turísticos, mediante trípticos y cartelería, el cual estará disponible para todos los turistas que visitan la ciudad en la Oficina de Turismo, con la finalidad de que conozcan las medidas a adoptar para evitar que se conviertan en víctimas de delitos.

Esta información, que se ha elaborado en varios idiomas, también recoge las normas que rigen todo el territorio nacional, al objeto de evitar que los turistas puedan ser autores --por desconocimiento en ocasiones-- de alguna infracción penal o administrativa, así como medidas de seguridad a tener en cuenta durante su estancia en el país.

CAMPAÑA INTENSIVA DE LIMPIEZA

En otro orden, la campaña de limpieza intensiva 'Barrio a Barrio' que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Cuenca llegará a partir de este miércoles, 6 de agosto, a los barrios de Casablanca y San José Obrero en los que permanecerán hasta el 9 de agosto, ambos incluidos.

Esta campaña, que lleva a cabo la concesionaria FCC, supone intervenir en zonas concretas de la ciudad de forma paralela a la limpieza ordinaria diaria y se desarrollará a lo largo de tres meses, hasta septiembre incluido. Además, se pide la colaboración de la ciudadanía, pues para poder realizarse de forma efectiva implica restricciones de aparcamiento.

El servicio se ha reforzado con la contratación de 12 operarios que realizan trabajos de desbroces, soplados, barridos, limpieza de sumideros, retirada de cartelería, eliminación de pintadas y baldeo con agua a presión y jabón para la retirada de manchas, entre otros.

De este modo, este lunes 4 de agosto se está actuando en la Ronda Oeste, avenida de la Igualdad, y en las calles Infanta Paz de Borbón y Leonor de Plantagenet. Este martes día 5, se actuará en las calles Magdalena de Santiago Fuentes, Elvira Dudet, avenida de La Igualdad, La Pérgola y Ronda Oeste.

El miércoles, día 6, se actuará en las calles Alicante, Antonio Maura, Escultor Martínez Bueno, Hurtado de Mendoza, Cartagena, Dalmacio García Izcara, y la avenida Castilla-La Mancha. El jueves, día 7, se actuará en las calles Diego Jiménez, María Luisa Vallejo, San Lucas, San Marcos, San Mateo, Santa Ana, Santa Inés, Alonso de Céspedes, Ángel del Campo Cerdán, Belmonte y Casablanca.

El viernes, día 8, se actuará en la avenida Castilla-La Mancha y en las calles Licenciado Baltasar Porreño, Obispo Inocencio Rodríguez Díez, Priego, San Antonio, San Clemente, Tarancón, Virgen del Sagrario, Albacete, Álvaro de Luna, Ávila, Barcelona, Ciudad Real y Fuencaliente.

Y finalmente, el sábado 9 los equipos de limpieza actuarán en las calles Hosquillo, Jacinto Benavente, José de Villaviciosa, Martín Alhaja, San Antonio, Toledo, Virgen de las Angustias, Zaragoza, Antonio Machado, Cermiñuelo, Cerro Candalar, Huesas del Vasallo, Los Palancares, Monte de Garcielligero, Pajarero, Picuerzo, Prado Ciervo, San José Obrero, Sebastián de Covarrubias, Sierra Barrancos, Sierra Canales y Obispo Laplana.

Comentarios
clm24.es/admin: