El Club Piragüismo Cuenca se consolida como uno de los mejores clubes en maratón

El Club Piragüismo Cuenca ha vuelto a dejar el listón muy alto este fin de semana en tierras gallegas al lograr el subcampeonato por clubes en el VI Campeonato de España de Maratón Corto y una quinta posición en el Campeonato de España de Maratón de Verano, consolidándose así como uno de los mejores clubes del país en esta disciplina.
El pasado viernes 11, el Club Piragüismo Cuenca se desplazó hasta el embalse del Pontillón de Castro, en Verducido (Pontevedra), para disputar la sexta edición del Campeonato de España de Maratón Corto. Con una temperatura agradable y el cielo encapotado, la jornada comenzó con la prueba de C-1 Cadete. David López inauguró el medallero conquense con un tercer puesto, seguido muy de cerca por Mario del Santo, que fue cuarto, y Pablo Ruiz, quien finalizó en séptima posición.
En la modalidad de K-1, Paula López logró un vigésimo noveno lugar, mientras que Adrián del Cid cruzó la meta en el puesto sexagésimo quinto.
A media mañana llegó el turno de los Sub-23. En K-1, Diego Rubio se colocó décimo, seguido por Víctor Martínez en decimotercer lugar y, no muy lejos, Roberto Olivares en decimoquinta posición. En C-1, David Olivares sumó otro bronce para el club, Carlos López rozó el podio con un cuarto puesto y David del Santo terminó octavo. Para cerrar la jornada matinal, Carmen Rubio, en categoría júnior, logró una meritoria sexta posición tras una regata muy reñida en la lucha por las medallas.
Concluyó así el primer día de competiciones, dando paso al plato fuerte del fin de semana: el Campeonato de España de Maratón de Verano, celebrado en Puentesampaio (Pontevedra).
Los encargados de abrir esta nueva cita fueron nuevamente los cadetes C-1. Esta vez, Mario del Santo se colgó el bronce, seguido por David López, que fue cuarto, invirtiendo sus posiciones respecto al día anterior. Pablo Ruiz volvió a colarse entre los diez mejores con un octavo lugar.
En K-1 cadete, Paula López finalizó en decimotercer lugar tras una regata muy exigente, mientras que Adrián del Cid mejoró notablemente respecto al día anterior, terminando cuadragésimo segundo.
Ya por la tarde, llegó el turno de los Sub-23 y los juveniles. Carmen Rubio, en categoría juvenil, rozó el podio con una cuarta posición que supo a medalla y que, además, estuvo a punto de darle una plaza para el Mundial de Maratón. En Sub-23 K-1, Diego Rubio se mantuvo entre los mejores con un noveno lugar, mientras que Roberto Olivares finalizó en decimosexta posición. Por desgracia, Víctor Martínez se veía obligado a retirarse tras recibir un fuerte golpe de una piragua en el antebrazo en el segundo porteo retirándose de la competición para evitar daños mayores y no poder realizar la regata del día siguiente.
En la modalidad de C-1, las medallas se resistieron. Carlos López volvió a quedarse a las puertas del podio con un cuarto puesto tras una sólida actuación, a pesar de volcar a mitad de la prueba. David Olivares firmó una gran regata con un quinto lugar, seguido por David del Santo, que fue séptimo. Así concluyó un segundo día intenso y algo accidentado para los palistas conquenses.
El domingo 13, desde primera hora de la mañana, el equipo ultimaba los preparativos para afrontar la última y más exigente jornada: la de las embarcaciones de equipo.
En K-2 Sénior, Diego Rubio y Víctor Martínez lograron una séptima posición tras una regata marcada por el esfuerzo y la competencia con los mejores del país. En C-2, Carlos López y David del Santo se resarcieron del esfuerzo del fin de semana subiendo al tercer cajón del podio con un trabajado bronce.
Con estos resultados, el Club Piragüismo Cuenca cierra un fin de semana de gran nivel competitivo, firmando ese segundo puesto en la clasificación general por clubes en el VI Campeonato de España de Maratón Corto de un total de 63 clubes y un destacado quinto puesto en el Campeonato de España de Maratón de Verano de un total de 79 participantes.
El Club agradece como siempre el apoyo y la colaboración de instituciones y patrocinadores que hacen posible estos desplazamientos: Federación Castellano-Manchega de Piragüismo; Ayuntamiento y Diputación Provincial de Cuenca, Junta de Comunidades, UCLM, Fundación Globalcaja, Rujamar Sports Team, Gestión 5, Aceites Barambio, Incarlopsa, El Rento y Solán de Cabras.