La Guardia Civil recoge el cariño de los conquenses en la parada militar y desfile

Miles de conquenses se han sumado a la Parada Militar y desfile de la Guardia Civil en la calle Hermanos Becerril, acto central de los actos nacionales organizados durante esta semana en honor a la patrona del cuerpo, la Virgen del Pilar.
El acto ha sido presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha pasado revista a las tropas y que ha sido recibido con algunos pitos que sonaban desde la distancia marcada por las fuertes medidas de seguridad que han velado por el desarrollo del evento.
Durante el evento, marcado por un gran calor que ha puesto a prueba la resistencia de las tropas, se han impuesto condecoraciones a una larga lista de servidores públicos de la Guardia Civil.
Entre los condecorados se encontraban la jefa de la Comandancia de Cuenca, María José Pascual, y los taranconeros Raquel García y Pablo Catalán, una pareja de guardias civiles que sirven juntos en su tierra y que hoy tienen una hija que quiere seguir sus pasos.
También ha habido un reconocimiento, a título póstumo, al exdirector de la Policía Nacional y de la Guardia Civil Joan Mesquida, fallecido en 2020; y al guardia civil René Gabriel Álvarez Redondo, que se lanzó al mar para rescatar a unos niños en una playa de Castellón cuando estaba fuera de servicio.
Ha habido también dos menciones al mérito canino para Chico, un perro destinado a la comandancia de Alicante y Dylan, especializado en la detección de restos biológicos y fundamental para la localización de unos cadáveres en un depósito subterráneo de aceite en Murcia.
CUENCA, "ESENCIA" DE LA GUARDIA CIVIL
A continuación, ha tenido lugar las intervenciones institucionales.
En primer lugar, ha intervenido la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, que ha dado las gracias a los conquenses por cómo han recibido al cuerpo en estos días de celebración.
En su opinión, Cuenca representa "la esencia del servicio de la Guardia Civil", en concreto en su labor para la "cohesión territorial" y ha apuntado que la Benemérita se desplegó aquí por primera vez con 124 individuos de infantería y una caballería de 24 jinetes, mientras que ahora hay 800 guardias en esta provincia.
La directora ha destacado el esfuerzo del Gobierno de España para el crecimiento de la plantilla y sus "pasos firmes en igualdad" para que hoy más del 11% de la plantilla sean mujeres, entre ellas las la jefa de la Comandancia de la Guardia de Cuenca, pionera en esta responsabilidad.
También ha destacado el papel de la Guardia Civil ante catástrofes naturales y ha mantenido su reconocimiento "a quienes se volcaron desde las primeras horas para salvar muchas vidas" en la dana de octubre de 2024, que en Cuenca afectó especialmente al municipio de Mira; así como a los que han trabajado en los incendios que han castigado este verano todo el territorio nacional.
González ha destacado dos ejes más de la Benemérita: la lucha contra la violencia de género y el tránsito hacia la era digital y ha terminado su intervención con un recuerdo a Adolfo Torres, fallecido en Paiporta durante la de 2024 y a Carlos Bellido, atropellado cuando prestaba un servicio en carretera en la provincia de Cádiz.
A continuación ha tomado la palabra el ministro de Interior, que se ha mostrado agradecido con la Guardia Civil, un cuerpo "dispuesto a sacrificarlo todo".
Además, ha destacado que "es un honor celebrarlo en Cuenca, con quien estamos teniendo un vínculo estrecho y productivo" y ha a dado las gracias a la sociedad conquense por su hospitalidad durante estos días.
Grande-Marlaska ha tenido un emocionado recuerdo al expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y también se ha acordado de los fallecidos de la dana de 2024, "la peor catástrofe natural de la Unión Europea, ante la que la Guardia Civil respondió con el mayor desplegué de la historia" y que, ha recordado, se cobró la vida del agente Adolfo Torres.
También ha alabado la colaboración de la Guardia Civil en los incendios de este verano y ha reprochado que estas catástrofes "hayan sido utilizadas por los de siempre para desacreditar a las instituciones públicas y propagar miedo, odio y alimentar un enfrentamiento social del que esperan conseguir algún beneficio político".
Por otro lado, el ministro ha comentado su "orgullo y satisfacción porque las políticas que hemos puesto han dado fruto y han permitido recuperar los efectivos perdidos entre 2011 y 2018".
CIBERCRIMINALIDAD Y ESPAÑA VACIADA
Marlaska ha destacado también la incorporación a los currículos educativos de la cibercriminalidad, el trabajo que se hace en la "España Vaciada" y los buenos datos de seguridad del país, cargando también contra quienes niegan las cifras "para sacar réditos particulares".
Finalizadas las intervenciones, se ha celebrado un homenaje a los agentes que han dado su vida por España y el esperado desfile, que ha contado con las siguientes unidades a pie: escuadra de Gastadores, bandas de Cornetas y Tambores, unidad de Música, batallón de Mando y Bandera, compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid), compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil con sede en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), compañía del Colegio de Guardias Jóvenes "Duque de Ahumada" Valdemoro (Madrid), compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad y compañía Mixta de la Zona de Castilla-La Mancha.
También han participado en el desfile dos drones de la UAR portando banderines, una Escuadra de Motoristas del Sector de Tráfico de la Rioja y un Batallón Motorizado con vehículos descubiertos, la sección de motocicletas del Seprona, una sección motocicletas del Sector de Tráfico, una sección de vehículos de Seguridad Ciudadana una Sección de vehículos del Sector de Tráfico y una Sección Mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, un vehículo con remolque Robot del TEDAX, un vehículo con remolque y lancha del GEAS.
El cortejo lo han completado las unidades a caballo con mando, porta banderín, escuadra de batidores, banda de clarines, sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil, con Batidores, banda de clarines y sección de sables. A esto hay que añadir las unidades fuera de formación, una sección de época y una escuadra de gran gala, y los efectivos aéreos, con una aeronave de ala fija, destinada a la vigilancia marítima, y tres helicópteros.
DEJAR ACTUAR A LA JUSTICIA
En otro orden, el ministro del Interior ha pedido dejar actuar a la justicia respecto al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) - de la Guarda Civil que refleja que el PSOE pagó con dinero efectivo en sobres al exministro de Transportes José Luis Ábalos.
A preguntas de los medios, Marlaska ha abogado por respetar la "actuación de la justicia como procede", y que sea el Poder Judicial el que saque sus conclusiones.
Respecto a las denuncia del PP en cuanto a los sobres que se movían de la sede de Ferraz a Moncloa y a sus afirmaciones sobre una contabilidad paralela, Marlaska ha negado que él mismo haya visto esto que mencionan los 'populares'.
"Yo puedo anunciar que evidentemente yo no he visto nada de lo que dice el Partido Popular, y si hablamos de sobres, yo creo que los sobres están perfectamente unidos al Partido Popular y a otras épocas", ha aseverado.
Preguntado por si da credibilidad a las fotografías publicadas en medios nacionales con el logo del PSOE en este asunto, ha señalado que no le da credibilidad ni deja de darla, remitiéndose nuevamente a "una investigación judicializada, abierta, y ahí es donde corresponde sacar las conclusiones lo que es propio de un Estado de Derecho", ha afirmado.
LA FIGURA DE FERNÁNDEZ VARA
Por último, el ministro del Interior ha ensalzado la figura del expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, como un espejo en el que "todos nos gustaría mirarnos", elogiando su papel como "grandísimo servidor público".
Marlaska se ha mostrado convencido de que representantes del Gobierno central acudirán al funeral que está previsto que este lunes se celebre en Extremadura.
"Por encima de colores, de ideologías --era-- un grandísimo servidor público, una persona de toda su vida que se ha dedicado, primero como médico forense, y, posteriormente, en el ámbito de la política, a gestionar el servicio público con garantía para el conjunto de los ciudadanos", ha destacado el ministro de Interior.
Asimismo, ha tenido un recuerdo a María Luisa, su mujer, a sus hijos y a toda la gente cercana a Fernández Vara.
