Forex que es y como se lee un cruce de divisas

¿Has escuchado la palabra “FX” y “cruce de divisas” pero aún no logras comprender su significado? En efecto, ambos términos están muy conectados, y es un tema que está en pleno auge. Tanto FX como cruce de divisas están disponibles para operar en la aplicación de operaciones forex de eToro. Si quieres tener una noción clara de ello y entenderlo con facilidad, primero conoce Forex que es.
Forex que es
Se trata de un mercado mundial de divisas, descentralizado y activo cuyas operaciones se caracterizan por ser económicas, rápidas, sencillas y sin la intervención de algún ente supervisor. Es por ello que se realizan cuantiosas negociaciones con regularidad.
En otras palabras, funciona como un mercado Over The Counter, mejor conocido por sus siglas OTC, debido a que se negocia un instrumento financiero (divisas de todo el mundo) directamente entre dos partes, sin más nadie.
Diferentes denominaciones de Forex
Forex es la abreviatura de los términos en inglés: Foreign Exchange. Aunque tiene otros nombres, como: Currency Market, FX, mercado cambiario o mercado de divisas.
No importa cómo lo llames puesto que consiste en hacer lo mismo: negociar divisas. O sea, cambiar una divisa por otra de acuerdo con el precio establecido.
¿Por qué los inversores suelen operar en Forex?
Una vez comprendido lo relativo a que es Forex, ¿cuál es la razón por la que las personas operan en este mercado?
La mayoría de las negociaciones son realizadas por inversores con la finalidad de conseguir mayores provechos económicos. Claro, las posibilidades de riesgo también son altas.
El motivo principal por el cual a los inversores les resulta tan interesante es el cambio de precio de algunas divisas, tanto así que llegan a ser demasiado volátiles. Es decir, que los precios varían demasiado rápido.
Al respecto, cabe mencionar que cuando los valores de las divisas aumentan, se suele decir que “se aprecian”. Por el contrario, cuando los valores de las divisas bajan, se tiende a decir que “se deprecian”.
Tal fluctuación suele ser originada por una serie de factores técnicos, geopolíticos y económicos.
Par de divisas: ¿qué son, cómo se escriben y cómo se leen?
Un punto relacionado al Forex que es tiene que ver con lo que se denomina “par de divisas”. Este término lo escucharás muy a menudo. En consecuencia, descubre su significado y, la forma en la que se escriben y leen.
Definición y designaciones de un par de divisas
Como su nombre lo indica, un par de divisas no es más que un activo financiero que lo constituye no una sino dos monedas (divisas) que se tasan en el mercado cambiario (FX, Forex…).
Asimismo, al par de divisas se le suele nombrar solo “par” o “cruce de divisas”. De cualquier modo, es lo mismo.
Manera en la que se escribe un par de divisas
Lo primero que debes saber es que cada tipo de divisa cuenta con su propio símbolo.
Estos son los símbolos (y sus respectivos países) de las monedas con mayor envergadura en Forex:
- EUR: euro (eurozona o zona del euro).
- USD: dólar (Estados Unidos).
- JPY: yen japonés (Japón).
- CHF: franco suizo (Suiza).
- AUD: dólar (Australia).
- GBP: libra esterlina (Reino Unido).
- NZD: dólar (Nueva Zelanda).
En este sentido, los pares de divisas más líquidos y con los que se realizan amplias operaciones en Forex son: EUR/USD, USD/JPY, USD/CHF, AUD/USD, GBP/USD, EUR/JPY, NZD/USD, AUD/JPY, EUR/CHF y EUR/GBP.
Entonces: EUR/USD es un “par de divisas”, un “cruce de divisas” o un “par” muy negociado en Forex.
Para conocer cuáles fueron los pares de divisas más negociados en 2019, haz clic aquí.
Pautas para leer un par
Ya tienes a tu disposición los símbolos de las principales monedas que se manejan en el mercado de divisas junto con sus respectivos pares.
Lo siguiente que debes saber es que la primera divisa (lado izquierdo) se llama divisa base, mientras que la segunda divisa (lado derecho) se denomina divisa cotizada.
Tomando en consideración todo lo mencionado, un par de divisas se lee sucesivamente pese al guion que las divide. Por lo tanto, primero se menciona el nombre de la divisa base y luego el nombre de la divisa cotizada:
- EUR/USD: euro-dólar.
- USD/JPY: dólar-yen japonés.
- USD/CHF: dólar-franco suizo.
- AUD/USD: dólar australiano-dólar estadounidense.
- GBP/USD: libra esterlina-dólar.
- EUR/JPY: euro-yen japonés.
- NZD/USD: dólar neozelandés-dólar estadounidense.
- AUD/JPY: dólar australiano-yen japonés.
- EUR/CHF: euro-franco suizo.
- EUR/GBP: euro-libra esterlina.
Conclusión:
Para operar en el mercado de divisas no debes conformarte con solo saber qué es el Forex o simplemente aprender a leer un par. Este campo va más allá de eso. Así que fórmate en esta área, define tus objetivos comerciales (alcanzables) crea una estrategia precisa, nunca pongas en juego todo tu dinero, evalúa cada mes tu desenvolvimiento y no te dejes controlar por tus emociones.
Si quieres estar al día con las noticias más recientes en materia de Economía, pincha aquí.