Castilla-La Mancha duplica la inversión en licitaciones con tecnología BIM

Con sus ventajas en cuanto a eficiencia, sostenibilidad, calidad, ahorro de costes y tiempos, la tecnología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información de Construcción) se ha convertido en un requisito cada vez más presente en los procesos de licitación en Castilla-La Mancha. De hecho, la comunidad casi ha duplicado este 2025 la inversión en adjudicaciones de proyectos de edificación e infraestructuras que contemplan la incorporación de dicha metodología, tal y como reflejan las cifras del balance que elabora cada año la buildingSMART Spain.
En concreto, en el primer semestre de este año Castilla-La Mancha ha invertido 80,17 millones de euros en 8 licitaciones BIM adjudicadas a 6 entidades y/o empresas, correspondientes a proyectos realizados en Ciudad Real, Guadalajara, Toledo y Albacete; mientras que, en el mismo periodo de 2024, la inversión ejecutada en este tipo de procesos en la comunidad manchega ascendió a 44 millones de euros (casi la mitad en comparación con el presente ejercicio). Así lo refleja el dashboard del Observatorio de licitaciones de la asociación buildingSMART Spain, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital del sector de la construcción a través de estándares abiertos de interoperabilidad BIM, promoviendo para ello el uso de esta metodología que, con su apuesta por el trabajo colaborativo, “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM más demandado, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la empresa especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-.
Cada vez más constructoras, empresas de ingeniería y estudios de arquitectura incorporan en su día a día esta innovadora tecnología, cuya presencia en la Administración Pública se ha reforzado en los últimos años con la puesta en marcha del Plan BIM para la Contratación Pública impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y aprobado en junio de 2023.
Según el balance de la buildingSMART Spain, la promotora pública líder del sector ferroviario ADIF, adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es la entidad adjudicataria que ha realizado la mayor inversión en licitaciones BIM en Castilla-La Mancha en este primer semestre de 2025, destinando 74,31 millones de euros a 2 proyectos: la renovación de las instalaciones de seguridad de la Línea 400. Tramo Peñalajo-Espeluy, en la que se han invertido 67,63 millones; y la supresión de pasos a nivel en la Línea Madrid - Chamartín - Clara Campoamor a Barcelona – Estació de França (nº de Línea 200), en el Término Municipal de Humanes (Guadalajara), obras a las que se han destinado 6,68 millones de euros.
El resto de licitaciones en base a BIM en Castilla-La Mancha se han adjudicado en este año al Ayuntamiento de Tembleque, Toledo (4,90 millones invertidos en el proyecto de rehabilitación de la casa de las Torres o palacio de los Fernández Alejo), SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo (0,60millones en dos edificios de viviendas protegidas para alquiler asequible en Guadalajara), la Diputación Provincial de Albacete (0,17 millones en las obras de adecuación del registro y atención ciudadana de la Diputación Provincial de Albacete), la Junta de Castilla-La Mancha (0,14 millones en las obras de construcción del centro de salud de Santa Cruz de la Zarza) y el Ayuntamiento de Guadalajara (0,05 millones en las obras de restauración y rehabilitación del conjunto edificatorio del Poblado de Villaflores).