La FEMP y Cosital inician una gira para formar sobre gestión en pequeños municipios
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Ciudad Real (Cosital) han reunido este viernes en la capital provincial a medio centenar de secretarios, interventores, tesoreros, técnicos municipales y alcaldes en una jornada que ha puesto el foco en los desafíos de los pequeños y medianos municipios y en cómo la inteligencia artificial empieza a transformar la gestión local.
Una jornada que ha contado con la presencia del presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio; del presidente de Cosital en Ciudad Real, Juan Ramón Galán; del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, y del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares.
El presidente de Cosital en Ciudad Real, Juan Ramón Galán, ha señalado que el encuentro pretende abordar la situación del pequeño y mediano municipio y las soluciones que se están explorando.
Ha señalado, además, que en la provincia existe "un nivel de interinidad que está en torno al 60%" en la cobertura de plazas de habilitación nacional y ha pedido que el Gobierno convoque todas las vacantes para garantizar una renovación continua y evitar situaciones de precariedad en la provisión de puestos.
Respecto a la jornada, Galán ha añadido que cerca del 50% de la provincia está representada en esta jornada, con "unos 50" inscritos entre secretarios, interventores, tesoreros, técnicos y varios alcaldes.
También ha recordado que la sesión incluye formación específica para personal de nuevo ingreso, tanto interino como funcionario de carrera.
Por su parte, el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real y ha destacado que estas jornadas buscan reforzar la profesionalización de los servicios municipales.
Ha subrayado que el ciclo comenzó en Guadalajara "con éxito" y que recorrerá el resto de provincias con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos en asuntos clave como la tramitación de expedientes, la contratación pública, la aplicación de la legislación estatal o la elaboración y modificación de los presupuestos.
Gregorio ha señalado que la inclusión de la inteligencia artificial en el programa convierte la jornada de Ciudad Real en un espacio "vivo", donde se incorporan nuevos temas que el propio colectivo demanda.
También ha apuntado la necesidad de abordar la falta de personal especializado en muchos municipios pequeños, donde las funciones de secretaría o tesorería recaen en personal administrativo, algo que, según ha indicado, tiene repercusión directa en la ciudadanía, las empresas y las asociaciones del territorio.
En la jornada también han participado el alcalde de Ciudad Real y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, quienes han coincidido en la "importancia" de que los secretarios, tesoreros e interventores "tengan la mejor formación posible" y conocer "temas novedosos que en las administraciones locales siempre hay".
"La inteligencia artificial está entrando con fuerza, pero será una herramienta que nos permitirá ser mucho más ágiles para tramitar las peticiones de nuestros vecinos", ha remarcado el alcalde ciudadrealeño.
MANIFIESTO POR EL 25N
En otro orden, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) en Castilla-La Mancha tratará de buscar un consenso para elaborar un manifiesto conjunto por el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, que se celebra cada 25 noviembre.
Así lo ha indicado, a preguntas de los periodistas, el presidente José Julián Gregorio, después de que la FEMP a nivel nacional anunciara este jueves que no habría manifiesto conjunto por la polémica por el fallo de las pulseras para maltratadores.
Gregorio ha lamentado que, en esta ocasión, no haya habido consenso, subrayando que "en la FEMP siempre ha habido muchísimo consenso en todos los aspectos" y que romperlo "sería un problema, porque el objetivo sigue siendo el mismo, luchar contra la violencia hacia la mujer".
Por ello, ha avanzado que desde la federación castellanomanchega se "intentará hacerlo de esa manera" y ha señalado que trabajarán en ver "cómo lo podemos conseguir" con el fin de mantener esa unidad institucional en torno al 25N.