El Europeo de Kenpo reúne en Bolaños a casi un millar de deportistas de 14 países

Bolaños de Calatrava acogerá del 29 de octubre al 1 de noviembre a cerca de un millar de deportistas de 14 países. La Diputación destaca el impacto económico y social del evento y refuerza su apuesta por el deporte como motor provincial.
El Europeo de Kenpo reúne en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) a casi un millar de deportistas de 14 países
El Europeo de Kenpo reúne en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) a casi un millar de deportistas de 14 países

El municipio de Bolaños de Calatrava se convertirá esta semana en el epicentro del Kenpo europeo. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, el pabellón Macarena Aguilar acogerá el Campeonato de Europa de Kenpo, un evento de proyección internacional que reunirá a entre 600 y 900 deportistas, técnicos y jueces procedentes de 14 países y que promete situar a Ciudad Real en el mapa deportivo del continente.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real y alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde Menchero, presentó el campeonato destacando que se trata de “un evento de primera magnitud que permitirá disfrutar de un espectáculo deportivo de primer nivel y generará importantes retornos económicos y de imagen para la provincia”.

Un revulsivo para la economía local

Valverde subrayó el efecto positivo que tendrá la cita para el tejido económico y turístico de la zona. Los alojamientos se encuentran completos desde hace semanas, mientras que restaurantes y comercios locales prevén una notable subida de la demanda durante los días de competición.

“La presencia de deportistas, técnicos, árbitros y familiares supondrá un impulso para el turismo deportivo y una oportunidad para proyectar la imagen de Ciudad Real como territorio acogedor y con capacidad organizativa”, afirmó.

El presidente provincial quiso agradecer la colaboración de todas las entidades implicadas: el Ayuntamiento de Bolaños, encabezado por el concejal de Deportes Santiago Gómez, la Federación Española de Kenpo y la Federación Internacional, representadas por sus presidentes Antonio Moreno y Amatto Zaharia, así como al maestro Chávez, responsable de las escuelas deportivas de Bolaños y Almagro, por su “constante implicación en la promoción del deporte en la comarca”.

Apoyo institucional y visión de futuro

Durante la presentación, Valverde recordó que la Diputación de Ciudad Real, a través del área de Deportes que dirige Patricia Saldaña, mantiene una política firme de apoyo a todas las disciplinas, desde el deporte base hasta la élite.

“Además de respaldar a clubes y deportistas individuales y de reforzar el deporte escolar, apostamos por grandes eventos que sirvan de estímulo para nuestros jóvenes y contribuyan al desarrollo económico y social de la provincia”, explicó.

El presidente avanzó que la institución provincial incrementará la asignación al campeonato en edad escolar, en respuesta a la petición de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, e insistió en que el Europeo de Kenpo “forma parte de esa estrategia de proyección internacional del deporte” impulsada por la Diputación.

La organización del evento también ha traído mejoras materiales: el Ayuntamiento de Bolaños ha recibido una ayuda del Consejo Superior de Deportes destinada a reformar el pabellón Macarena Aguilar, sede del campeonato, lo que dejará una infraestructura renovada al servicio de los vecinos.

Valverde agradeció el respaldo político de los grupos del Partido Popular y Vox, que aprobaron una ayuda de 40.000 euros para la organización del campeonato, destacando el consenso en torno al deporte como “vehículo de unión y motor de progreso”.

El Kenpo crece y España es potencia

El presidente de la Federación Internacional de Kenpo, Amatto Zaharia, elogió la capacidad organizativa de España y el entusiasmo con el que se impulsa esta disciplina:

“España trabaja con gran pasión y calidez. Por eso aceptamos de inmediato celebrar aquí este campeonato”, declaró.

Zaharia subrayó el papel del deporte como herramienta social y educativa: “Los atletas no tienen colores políticos. El deporte une a todos”. También recordó el crecimiento exponencial del Kenpo, que ya cuenta con más de un millón de practicantes en un centenar de países, y concluyó con un guiño al público español:

“Con más de cien deportistas españoles en competición, seguro que veremos grandes resultados… aunque esperamos que dejen algunas medallas para los demás”, bromeó.

España, entre las favoritas

Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Kárate, Antonio Moreno, destacó el compromiso institucional que ha permitido traer el campeonato a una localidad como Bolaños, ejemplo —dijo— de que “el deporte no tiene colores” y de que “lo importante es estar unidos cuando se representa a la selección nacional”.

Moreno recordó que España se mantiene entre los primeros puestos del medallero internacional junto a países como Francia, Rumanía o Portugal, y detalló que la ceremonia de apertura tendrá lugar el miércoles a las 10:00 horas, con jornadas de competición diarias hasta las 18:00.

Deporte, valores y convivencia

La vicepresidenta quinta de la Diputación y responsable del área de Deportes, Patricia Saldaña, cerró la presentación destacando el valor humano del campeonato:

“El deporte es convivencia, trabajo en equipo, emoción y respeto. Este evento internacional proyecta a nuestra provincia hacia el exterior mostrando su capacidad, su hospitalidad y su espíritu deportivo”.

El Campeonato de Europa de Kenpo llega así a Bolaños de Calatrava como una oportunidad para mostrar el talento, la organización y la hospitalidad de Ciudad Real, una provincia que busca consolidarse como referente en la promoción del deporte y en la celebración de grandes citas internacionales.

Comentarios
clm24.es/admin: