Los embalses de Ciudad Real pierden 42 hm³ en un mes y bajan al 66% de su capacidad

El mayor embalse de la provincia, Torre de Abraham, acumula actualmente 133,38 hm³ (74,9 %), lo que supone una reducción respecto a los 149,2 hm³ (81,4 %) que tenía en esta misma fecha, con una pérdida de casi 16 hm
El embalse de Torre de Abraham gana 40 hm3 y el Gasset 4, en sólo cinco días - EFE/Jesús Monroy
En la imagen de archivo el embalse de Torre de Abraham - EFE/Jesús Monroy

Los diez embalses de la provincia de Ciudad Real almacenan esta semana 315,3 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone el 66 % de su capacidad conjunta, frente a los 357,49 hm³ (76,6 %) que registraban a mediados de julio, lo que refleja una pérdida de 42,1 hm³ en poco más de un mes.

Según los datos recogidos este martes por EFE de las confederaciones hidrográficas del Guadiana y del Guadalquivir, la reducción de reservas se concentra en la cuenca del Guadiana, que gestiona ocho de los diez embalses ciudadrealeños.

En conjunto, estos almacenan 201,74 hm³, equivalentes al 53,9 % de su capacidad (372,63 hm³), frente a los 240,5 hm³ (65,6 %) registrados a mediados de julio.

Estos embalses han perdido casi 39 hm³ en apenas cinco semanas, debido a la ausencia de precipitaciones y el consumo estival tanto para abastecimiento humano como para riego.

Por el contrario, la cuenca del Guadalquivir, con los embalses de Montoro y Fresneda, mantiene una situación más estable y entre ambos suman ahora 113,58 hm³ (91,57 %) frente a los 117 hm³ (94,6 %) que tenían a mediados de julio, lo que supone una ligera bajada de 3,4 hm³ en un mes.

El mayor embalse de la provincia, Torre de Abraham, acumula actualmente 133,38 hm³ (74,9 %), lo que supone una reducción respecto a los 149,2 hm³ (81,4 %) que tenía en esta misma fecha, con una pérdida de casi 16 hm³.

El de Gasset, fundamental para el abastecimiento de la capital, ha pasado de 32,4 hm³ (83,3 %) en julio a 29,25 hm³ (77,8 %) en agosto, con un descenso de algo más de 3 hm³.

Más acusado es el retroceso en El Vicario, que baja de 18,9 hm³ (57,7 %) en julio a 14,25 hm³ (49,5 %) ahora, con una pérdida de 4,6 hm³, cayendo por debajo de la mitad de su capacidad.

El embalse de Peñarroya también refleja un descenso notable debido a la campaña de riego para la agricultura, pasando de 22,8 hm³ (45,6 %) a mediados de julio a 15,72 hm³ (36,2 %) en agosto, con una merma de más de 7 hm³.

Por lo que respecta a Puerto Vallehermoso se mantiene estable con 5,9 hm³ (85,1 %) a mediados de julio y 4,37 hm³ (77,5 %) a mediados de agosto.

En el embalse de Vega del Jabalón la situación siendo crítica pues mantiene 4,8 hm³ (14,4 %) en julio a apenas 0,38 hm³ (4,1 %) en agosto, lo que implica una pérdida drástica de más de 4 hm³ en pocas semanas.

El embalse de Puente Navarro, situado en el entorno de Las Tablas de Daimiel, baja de 2,4 hm³ (57,5 %) en julio a 1,64 hm³ (39,4 %) ahora, con un retroceso de casi 1 hm³.

Por su parte, La Cabezuela se mantiene en situación crítica, con 4,1 hm³ (9,6 %) en julio y solo 2,6 hm³ (8,4 %) en agosto, consolidando uno de los niveles más bajos de toda la provincia.

En la cuenca del Guadalquivir, los descensos son más moderados. El embalse de Montoro pasa de 99,88 hm³ (94,7 %) en julio a 97,07 hm³ (92,1 %) ahora, con una pérdida de apenas 2,8 hm³.

El de Fresneda, por su parte, se mantiene prácticamente estable: de 17,11 hm³ (91,65 %) en julio a 16,5 hm³ (88,4 %) en agosto, con un descenso mínimo de 0,6 hm³.

Comentarios
clm24.es/admin: