Ciudad Real reabrirá al público las galerías volcánicas subterráneas del Torreón

Las galerías subterráneas del Arco del Torreón volverán a ser visitables desde este mes de octubre tras la intervención llevada a cabo por el Ayuntamiento de Ciudad Real para hacer frente a los problemas de humedades que habían causado su cierre al público.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejala de Turismo, Cristina Galán, han visitado este miércoles las galerías para comprobar los trabajos que desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento se han llevado a cabo y que han supuesto un coste aproximado de 60.000 euros.
Galán ha destacado que se trata de "un recurso turístico bastante importante de la ciudad y que forma parte del Geoparque Volcanes de Calatrava", lo que hacía "imprescindible que la reapertura fuera cuanto antes".
Según ha explicado, al llegar el nuevo equipo de Gobierno se encontraron con las galerías cerradas por un problema de humedades, motivo por el cual se ha optado por habilitar el espacio "de otra forma" y realizar dos respiraderos para evitar la concentración de humedad.
La concejala ha subrayado que la reapertura era "muy demandada por los ciudadanos y por los guías turísticos" y ha mostrado su satisfacción porque "vamos a poder disfrutar desde este mes de octubre de nuevo con las visitas".
La portavoz de los guías turísticos de Ciudad Real, Cristina Sánchez, ha celebrado la reapertura de las galerías, recordando que su cierre "había generado mucho interés entre los vecinos por volver a conocerlas".
Según ha explicado, desde que la UNESCO declaró Geoparque Volcanes de Calatrava a esta zona, "existe un gran interés por integrarlas en los paquetes turísticos y trabajar con el turismo geológico, por lo que su recuperación era muy necesaria".
Sánchez ha recordado que las galerías se encuentran en el espacio donde se levantaba el antiguo Alcázar de Ciudad Real, del que solo se conserva, además de las galerías, el arco de entrada al patio de armas del edificio y una muralla que se determinó que pertenecía al recinto fortificado.
Asimismo, ha destacado que estas galerías, además de su valor histórico, "tienen un importante valor geológico, ya que en sus muros pueden observarse los estratos volcánicos característicos de la zona del Campo de Calatrava".
PETICIÓN DE AYUDA PARA EL TEATRO-AUDITORIO
En otro orden, el alcalde de Ciudad Real solicitará al presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la colaboración de la Junta para finalizar las obras del fallido teatro-auditorio de la capital provincial, "paralizadas desde hace más de 15 años", y que parecen ver la luz al final del túnel tras habérsele concedido al Ayuntamiento de Ciudad Real más de 12 millones de euros provenientes de los fondos EDIL.
Así lo ha señalado, a preguntas de los periodistas, Cañizares después de que este martes el presidente regional indicara que "ayudará" a las ciudades de la región que se han quedado fuera de esta convocatoria de fondos europeos, entre las que se encuentran Toledo, Valdepeñas o Alcázar de San Juan, y al no haber recibido Ciudad Real la totalidad del importe solicitado inicialmente.
Cañizares ha señalado que, "independientemente de lo que dijo ayer el presidente", el Ayuntamiento pedirá formalmente la implicación del Gobierno regional.
"La Junta no puede quedar fuera de la ayuda a una capital de provincia en algo que ha pagado entero en otras ciudades de Castilla-La Mancha", ha manifestado, en referencia a proyectos culturales financiados por el Gobierno regional en otras localidades, como el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano.
El regidor ha aprovechado su intervención para lamentar que los ayuntamientos de Castilla-La Mancha se encuentren "abandonados por la administración regional" en materia de inversiones.
"Somos una de las comunidades autónomas donde los consistorios estamos más solos. No hay programas serios de inversión de la Junta ni colaboración en materias que incluso son de su propia competencia", ha denunciado.
En este sentido, ha pedido a la Junta que impulse líneas de subvención dirigidas a los municipios y que "entre en razón" para apoyar proyectos que son estratégicos para el desarrollo cultural y económico de las ciudades, como es el caso del teatro-auditorio de Ciudad Real.
"Sería incomprensible que el Gobierno de Page, con competencias en cultura, se negara a colaborar en la construcción de un auditorio en una capital de provincia", ha afirmado.