Ciudad Real impulsará la limpieza en los barrios con un refuerzo de 19 personas

El Ayuntamiento de Ciudad Real destina 260.000 euros a la rehabilitación de cuatro colegios públicos
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, ha informado en rueda de prensa de los asuntos de la Junta de Gobierno Local
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, ha informado en rueda de prensa de los asuntos de la Junta de Gobierno Local

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este lunes una nueva medida con el objetivo de seguir mejorando la limpieza en la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la contratación de 19 personas que, entre el 28 de julio y el 6 de septiembre, supondrán un refuerzo de verano a la limpieza en los barrios y en la periferia de la ciudad.

El portavoz municipal, Guillermo Arroyo, ha recordado que este programa se suma a la contratación de otro refuerzo de 15 personas hasta final de año, con lo que "creemos que la limpieza va a dar un salto de calidad". Guillermo Arroyo ha asegurado que la mejora de la limpieza "es un tema muy sensible para este equipo de gobierno" en el que se está trabajando desde el primer día, según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en nota de prensa.

Además, en la sesión de este lunes la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el suministro e instalación de seis nuevos semáforos que regularán la circulación de vehículos en puntos que han demandado los propios vecinos a través de los distintos foros de participación que se mantienen abiertos, como las reuniones con los concejales de barrio o las asambleas vecinales, con un coste de 102.000 euros más IVA.

Dos semáforos se ubicarán en la avenida Tablas de Daimiel (para regular los cruces con la calle Barcelona y con la calle Mar Mediterráneo), otros dos en la avenida Lagunas de Ruidera (regulando los cruces con Pantano del Vicario y con Tablas de la Hiedra), uno en la avenida Parque de Cabañeros y otro en la Carretera de Puertollano (en el cruce con la calle Arrayanes).

Este lunes también se ha adjudicado un nuevo proyecto del programa Ciudad Real Activa: Territorio, Transformación y Resiliencia (Crater). Se trata del 'Eje verde: Dehesa calle General Espartero', con una inversión de 99.000 euros más IVA, que supondrá la creación de una zona verde colindante al hospital que conectará el pinar Isabel de Castilla con la segunda ronda, actuando en una superficie total de 9.900 metros cuadrados en la que se prevé la plantación de 180 árboles y 1.200 unidades de arbusto.

El programa Crater cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Por último, se han aprobado las ayudas a 857 familias para adquisición de material escolar, con un importe total de 136.000 euros

En su comparecencia, Guillermo Arroyo ha valorado la celebración del Campeonato de España infantil de natación que, de jueves a domingo, se ha desarrollado en la piscina del Polideportivo Juan Carlos I con la participación de cerca de 700 nadadores. El Patronato Municipal de Deportes ha estimado que por las instalaciones municipales pasaron cada día en torno a 2.500 personas y que el impacto económico para la ciudad se sitúa en un millón de euros.

El portavoz municipal ha lamentado la intoxicación alimentaria que sufrieron algunos componentes de clubes participantes, ajena al propio Campeonato, y ha asegurado que según las informaciones que ha recibido el Ayuntamiento (puesto que la competencia en esta materia corresponde a la Consejería de Sanidad de la administración regional) todos los afectados estarían ya recuperados.

REHABILITACIÓN DE COLEGIOS

En otro orden, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha puesto en marcha un plan de mejora de infraestructuras escolares que contempla intervenciones de pintura en varios centros educativos públicos de la ciudad. El CEIP María Pacheco ha sido el primero en el que han comenzado los trabajos, que incluyen una renovación completa de sus espacios interiores, y que han sido supervisados por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejal de Educación, María José Escobedo, durante una visita institucional realizada este lunes.

Escobedo ha destacado que estas actuaciones responden a una de las prioridades marcadas por el equipo de Gobierno: actualizar y mejorar los entornos donde se desarrolla la actividad docente, favoreciendo así el bienestar de toda la comunidad educativa, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este sentido, ha explicado que la inversión global asciende a 260.000 euros y permitirá intervenir, además del María Pacheco, en los colegios Miguel de Cervantes, Las Casas, cinco aulas de Educación Especial, y otros centros más pequeños que se incorporarán en las próximas semanas.

"El año pasado pintamos ya el colegio Ferroviario, y este verano vamos a continuar con este plan porque desde 2020 no se habían realizado actuaciones de pintura general en los centros. Consideramos que es una necesidad real, y vamos a mantener este compromiso con los colegios", ha afirmado la concejal.

Además, ha recordado que en 2023 también se llevaron a cabo mejoras en los patios del CEIP Alcalde José Cruz Prado, dentro de las actuaciones orientadas a dignificar los espacios escolares tanto interiores como exteriores.

Durante la visita, la jefa de estudios del CEIP María Pacheco, Pilar Díaz, ha mostrado su satisfacción por el inicio de estas obras, que, según ha expresado, han sido muy bien recibidas por el claustro, el alumnado y las familias. "Lo acogemos con muchísima alegría, como cuando preparas una casa para una ocasión especial", ha dicho.

Díaz también ha explicado que había zonas especialmente deterioradas, como un aula de quinto curso afectada por filtraciones antiguas, donde se había acumulado humedad. "La mejora era necesaria no solo por estética, sino por higiene y salud. Va a suponer un cambio importante para el día a día del alumnado", ha subrayado.

Las actuaciones previstas se desarrollarán a lo largo del verano con el objetivo de que los centros estén en óptimas condiciones para el inicio del curso escolar en septiembre. El Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma así su apuesta por entornos escolares cuidados y adecuados, como base para una educación pública de calidad.

Comentarios
clm24.es/admin: