La Junta pone en valor la FP como "modelo de éxito" con un 80% de inserción laboral
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor la Formación Profesional como "un modelo de éxito" que garantiza la empleabilidad de los jóvenes y el crecimiento económico de la región, alcanzando un 80% de inserción laboral entre los titulados.
Así lo han puesto de manifiesto el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la ceremonia de clausura del Campeonato Autonómico de Formación Profesional CLM Skills 2025, celebrada este viernes en el Complejo Ferial Ifedi de Ciudad Real.
Caballero ha subrayado que la FP representa hoy el nivel educativo con mayor inserción laboral de toda la oferta formativa y ha destacado la colaboración de 12.500 empresas que participan directamente en la preparación del alumnado.
"Es un modelo que conecta el conocimiento con la empresa", ha señalado, poniendo en valor la motivación de los alumnos, la vocación del profesorado y el compromiso de la Administración.
El vicepresidente ha recordado que la educación es una prioridad para el Gobierno de Emiliano García-Page y ha señalado que los presupuestos regionales de 2026 incluirán un aumento del 5% en educación, con una parte importante destinada a la Formación Profesional.
Caballero ha relacionado el fortalecimiento de la Formación Profesional con los buenos datos de empleo publicados este viernes por la Encuesta de Población Activa (EPA), que sitúan a Castilla-La Mancha en su máximo histórico con 940.000 personas trabajando.
"Nunca habíamos tenido tanta gente trabajando en la región y eso tiene mucho que ver con el dinamismo económico y con los trabajadores bien formados que salen de la FP", ha añadido.
Asimismo, ha recordado la inversión de 2,5 millones de euros en los centros de excelencia de Formación Profesional ubicados en Puertollano, Talavera de la Reina, Illescas, Cuenca y Albacete, con especial impulso a familias profesionales vinculadas a hostelería, turismo, robótica e inteligencia artificial.
LA FP, ESCAPARATE DE TALENTO E INNOVACIÓN
Por su parte, el consejero de Educación ha calificado el campeonato CLM Skills 2025 como "las olimpiadas de la Formación Profesional", en las que durante tres días más de 2.000 visitantes han podido conocer la calidad y diversidad de las enseñanzas técnicas de la región.
Pastor ha destacado que Castilla-La Mancha se ha convertido en referente nacional en FP, con una red de centros que "trabajan con excelencia y en estrecha colaboración con las empresas", duplicando en los últimos años tanto el número de convenios como de compañías colaboradoras.
"La innovación la están generando los propios centros educativos junto a las empresas", ha apuntado, recordando que esta formación es "clave para el relevo generacional y el crecimiento del tejido productivo regional".
APOYO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
En la clausura también ha estado presente la portavoz de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, que ha agradecido a la Consejería de Educación que haya celebrado este evento en el pabellón ferial Ifedi, cedido por la institución provincial, y ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la formación y el empleo, especialmente en el medio rural.
Zarco ha destacado la importancia de la FP tanto para los jóvenes como para los adultos que buscan reciclar sus conocimientos y mejorar su empleabilidad, asegurando que la Diputación "seguirá apostando por la formación y el desarrollo profesional en toda la provincia".
"PAGE ACTÚA DE VICEALCALDE"
En otro orden, el vicepresidente segundo ha recordado al alcalde de Ciudad Real, el 'popular' Francisco Cañizares, que él también puede trabajar por mejorar los distintos barrios de la capital provincial y ha puesto como ejemplo la implicación del Gobierno regional, asegurando que Emiliano García-Page actúa "como poco, de vicealcalde" por la cantidad de inversiones en marcha.
Así lo ha indicado el vicepresidente, a preguntas de los periodistas, después de que este jueves un grupo de vecinos del barrio ciudadrealeño de Pío XII se concentrara a las puertas del Centro de Salud I para rechazar su traslado a la calle Postas de la capital, en pleno centro.
Caballero ha explicado que la Junta de Comunidades está "en disposición de escuchar a todos los vecinos y vecinas" y que el Gobierno regional mantiene un compromiso claro con la atención sanitaria, tanto en el conjunto de Castilla-La Mancha como, de manera particular, en la provincia de Ciudad Real.
En este sentido, ha recordado que los presupuestos regionales de 2026 recogen nuevas inversiones en centros de salud, así como la apertura inmediata de varios dispositivos sanitarios en los próximos meses.
En el caso de Ciudad Real capital, ha avanzado que ya se encuentra en fase de proyecto el cuarto centro de salud, que se ubicará en las inmediaciones del Hospital General Universitario con el objetivo de descongestionar otros centros como el de Pío XII, que soportan una alta demanda.
Ha subrayado que la planificación sanitaria en la capital se hará "escuchando a los vecinos" y "contando con el Ayuntamiento", con el fin de reorganizar la prestación de servicios de forma racional y eficiente.
Ha insistido, además, en que los centros de salud no atienden a un solo barrio, sino a un amplio conjunto de población, por lo que su ubicación debe responder a criterios de eficacia y equilibrio asistencial.
Caballero ha recordado igualmente la inversión de 20 millones de euros que la Junta realizó en el pabellón ferial como ejemplo de la apuesta regional por dinamizar los barrios de Ciudad Real, así como la rehabilitación integral del antiguo mercado del barrio de Pío XII, hoy convertido en un centro social de referencia.
También ha señalado que el antiguo colegio Pío XII, cerrado por falta de alumnado, puede representar una oportunidad para que el Ayuntamiento impulse actuaciones que den vida al entorno.
El vicepresidente segundo ha defendido que todas las administraciones deben comprometerse con la mejora de la ciudad y ha reivindicado que el Ejecutivo regional seguirá impulsando proyectos en la capital.
Entre ellos, ha mencionado la inminente inauguración de la pasarela peatonal, la entrada en funcionamiento de la Ciudad Administrativa sobre el antiguo hospital del Carmen o la transformación de los edificios que queden vacíos con el traslado de oficinas de la Junta en viviendas para la población.
"Para Ciudad Real capital, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene muchas iniciativas y una política muy intensa en materia de inversión y propuestas", ha concluido.