El Ayuntamiento de Ciudad Real aprueba el calendario tributario de 2025

- La Junta Local de Seguridad de Ciudad Real ultima los detalles para la celebración del Carnaval 2025.

- La Concejalía de Educación incrementa un 50% la partida económica de subvención a las AMPAS.

El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido
El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido

El calendario tributario de 2025 amplía el plazo en el que se tramitará el pago de los principales tributos e impuestos municipales. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el calendario fiscal en el que el consistorio ha querido separar el abono entre los primeros tributos del año y el IBI para posibilitar "que los vecinos puedan pagar de forma más desahogada los impuestos".

Así lo ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, quien ha dado a conocer que se han adelantado las fechas de las domiciliaciones de los primeros impuestos y tasas y se ha retrasado la del IBI, logrando así un mayor distanciamiento de fechas con el propósito de ayudar a los ciudadanos, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Ese es uno de los asuntos que este lunes ha abordado la Junta de Gobierno Local en su habitual sesión semanal, en la que también se han tramitado diversas cuestiones relacionadas con la política de recursos humanos del consistorio.

Arroyo ha afirmado que los puntos aprobados hoy dan cuenta "del desastre que se encontró este equipo de gobierno en la concejalía de recursos humanos", puesto que se ha dado a conocer una sentencia estimatoria que da la razón a 13 operarios de servicios múltiples por vulneración de sus derechos.

El portavoz municipal ha avanzado que el Consistorio se retrotraerá a la situación inicial para comenzar un procedimiento con todas las garantías para ellos.

Además, el Consistorio ha devuelto la fianza a la empresa que suministró los terminales para el fichaje por huella digital de los empleados municipales. Guillermo Arroyo ha asegurado que el coste de esa inversión podría haber sido menor si el anterior equipo de Gobierno "hubiera hecho bien las cosas", puesto que se adquirió equipamiento para un fichaje por huella digital que posteriormente Europa advirtió que podría vulnerar la ley de protección de datos.

Por último, se ha aprobado la modificación de un puesto de ingeniero técnico informático para crear la jefatura de la sección técnica de Administración Electrónica. Con ello, se pretende seguir avanzando en la modernización de la administración local, incrementando la eficiencia y eficacia en la tramitación de los expedientes electrónicos.

JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD

En otro orden, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha convocado este lunes a la Junta Local de Seguridad con la mirada puesta en la celebración del Carnaval 2025, cuyo momento más complicado de gestionar, como es habitual, será el desfile del Domingo de Piñata, que tendrá lugar el 9 de marzo, sin olvidar que este año como novedad se ha organizado un "tardeo" en el Torreón en la víspera, y que el viernes, 7 de marzo, tendrá lugar el desfile de Carnaval Infantil, en el que se espera una participación de en torno a 4.000 personas.

La reunión ha estado presidida por el concejal de Seguridad, y primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, que ha resaltado la importancia de la coordinación entre todas las partes implicadas para garantizar el normal desarrollo de todos los eventos programados.

"Esa es la función de la Junta de Seguridad, que todo funcione bien, que sea un éxito este Carnaval y que no haya ninguna incidencia que pueda ser mala o dramática para los ciudadanos sino que todos disfruten de la manera más sana y segura posible", ha indicado.

Para ello, Ricardo Chamorro ha garantizado que "vamos a estar presentes en todas las actividades, sobre todo las que sean al aire libre. La más importante para nosotros es la del Domingo de Piñata, porque incluso está implicada la Guardia Civil por toda la gente que viene de los pueblos y con las carrozas, que tendrán que controlar también el tráfico, pero todos los eventos vamos a estar controlándolos".

Tanto Policía Nacional como Guardia Civil y Policía Local han avanzado en el encuentro que reforzarán el número de efectivos en los momentos de mayor afluencia de personas, y en esa misma línea, la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, ha recordado que "también habrá seguridad privada a lo largo del desfile que ponemos para que sea más ágil y más efectivo en puntos concretos del recorrido.

Desde las 9.00 horas del Domingo de Piñata ya en las inmediaciones del Parque de Gasset estarán en el acceso de las carrozas para interrumpir lo menos posible el tráfico en la ronda. La entrega de premios se hará en el Torreón, igual que año pasado.

A la convocatoria han acudido representantes de todos los cuerpos de seguridad municipal, así como de todas las entidades y administraciones implicadas en la organización, montaje y seguridad del Carnaval. Entre ellos, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional, Emergencias bomberos, Subdelegación de Gobierno, Protección Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Protección Civil y las áreas de Movilidad, Mantenimiento, Festejos y Juventud del Ayuntamiento.

SUBVENCIONES A LAS AMPAS

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ciudad Real seguirá trabajando para dar una mayor participación a la comunidad educativa. Así lo ha avanzado la concejal de Educación e Igualdad, María José Escobedo, en la presentación de las líneas estratégicas principales que van a desarrollar esas áreas municipales a lo largo de 2025 donde ha dado a conocer que la partida económica destinada a las subvenciones para las AMPAS se ha incrementado en un 50 por ciento con respecto al pasado ejercicio.

Además, este año se vuelve a apostar por algunas convocatorias que tienen el propósito de distinguir y recompensar el trabajo de alumnos y profesores, como el reconocimiento a la trayectoria profesional de jubilados docentes o las menciones honoríficas que se van a otorgar para premiar el esfuerzo de los estudiantes.

Escobedo ha asegurado que "estos presupuestos van a impulsar la participación de toda la comunidad educativa, garantizando la inclusión".

Para ello, se ha previsto el desarrollo de mesas sectoriales educativas en las que puedan tener voz todos los sectores. Y de igual forma, se han programado otro tipo de actividades que confieren protagonismo a la comunidad educativa, como la segunda edición del desfile de carnaval que se celebrará el 7 de marzo, o el acto de entrega de premios de la Red Española de Aprendizaje por Servicio (REDAPS) que este año se realizará en Ciudad Real

La Concejalía de Igualdad cuenta este año con un presupuesto que "refleja el compromiso con una ciudad igualitaria, garantizando acciones que generan un impacto real en la ciudadanía". De esta forma María José Escobedo ha resumido la estrategia a desarrollar en 2025. Un ejercicio en el que "se apuesta por una igualdad real" con medidas como la estabilización de los profesionales del Centro de la Mujer.

A lo largo del año, ha avanzado la edil, se van a suceder numerosas convocatorias "para sensibilizar en pro de una ciudad equitativa e igualitaria". Los días 3, 4 y 5 de marzo se celebrará 'Respira Carnaval' en el centro educativo Pío XII, destinado a favorecer la conciliación familiar.

Habrá además actividades en colaboración con el módulo de igualdad del IES Atenea, se retomará el programa Corresponsables y se crea el premio de talento emergente destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que hayan destacado en la lucha por la igualdad.

Comentarios
clm24.es/admin: