La rambla que cruza la pedanía de Argamasón se desborda por las fuertes lluvias

La Diputación de Albacete refuerza el apoyo y la coordinación con los municipios afectados por las tormentas para garantizar una respuesta rápida y eficaz
La rambla que cruza la pedanía albaceteña de Argamasón se ha desbordado este jueves por las fuertes lluvias y tormentas y ha inundado caminos y carreteras
La rambla que cruza la pedanía albaceteña de Argamasón se ha desbordado este jueves por las fuertes lluvias y tormentas y ha inundado caminos y carreteras

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, se ha desplazado este jueves a la pedanía de Argamasón para comprobar la situación creada por el desbordamiento de la rambla que cruza la localidad, que ha inundado varias zonas y ha afectado a caminos y carreteras.

Acompañado de los concejales Francisco Navarro y Llanos Navarro, el alcalde ha comprobado 'in situ' el dispositivo desplegado por Policía Local y Bomberos desde poco después de las 16.00 horas, "en una labor esforzada y profesional siempre en coordinación con la Guardia Civil", según Serrano.

Afortunadamente no se han producido daños personales ni graves afecciones materiales, ha informado el Ayuntamiento de Albacete en nota de prensa.

El alcalde ha recorrido la zona junto a la pedánea María Pilar González Díaz, para interesarse por la evolución de la situación, que ha obligado a cortar la carretera AB-518 que da acceso a la localidad.

El Ayuntamiento ha mantenido un contacto continuo con todos los pedáneos desde que han comenzado las intensas precipitaciones, y Manuel Serrano ha afirmado que "mañana mismo procederemos a la limpieza de todas las zonas afectadas para que no se vea perjudicada la vida normal de vecinos y agricultores".

También se ha dado aviso a Junta y Diputación para que procedan a la limpieza de las carreteras de su titularidad.

El alcalde ha agradecido la actuación de los servicios municipales de emergencia y ha puesto en valor "la rapidez y eficacia de Bomberos y Policía Local para responder a una emergencia meteorológica para la que estábamos prevenidos desde que se activó la alarma". Ha recordado además que "seguimos en alerta naranja, por lo que hay seguir recomendando precaución a los ciudadanos".

RESPUESTA DE LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE

Por su parte, y ante las fuertes tormentas que, especialmente durante la tarde vienen afectando a diversos puntos de la provincia de Albacete, el gobierno de la Diputación ha intensificado su trabajo de acompañamiento y coordinación con los municipios para dar una respuesta ágil que contribuya a garantizar la mayor seguridad de la población.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado este jueves avisos naranjas en la provincia por lluvias que podían dejar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora y tormentas con granizos de más de dos centímetros desde el mediodía, han provocado incidencias, especialmente, en los términos municipales de San Pedro, Peñas de San Pedro, Pozuelo, Pozohondo, Mahora, Madrigueras y Tarazona de la Mancha, así como en pedanías de la capital, como Argamasón y Santa Ana.

El vicepresidente de la Diputación y responsable de Obras y Red Viaria Provincial, Fran Valera, viene manteniendo comunicación constante con alcaldes, alcaldesas y representantes municipales de las zonas más afectadas. “En este primer balance, nos informan de pequeños daños en instalaciones municipales —como cristales, persianas o falsos techos—, pero los daños más relevantes vuelven a estar en el campo, en explotaciones agrícolas y en vehículos particulares, principalmente a causa del granizo”, ha señalado como valoración de los primeros reportes.

En lo que respecta a la Red Viaria Provincial, la principal incidencia ha sido el corte de la carretera AB-518, que une Argamasón con Pozuelo que, como ha explicado, ha quedado interrumpida desde las 16:00 horas por el arrastre de agua y materiales procedentes de una rambla tras las lluvias intensas en la zona de la Sierra de Peñas de San Pedro, Pozuelo y la Sierra del Madroño.

“Por prudencia, hemos optado por mantener el corte durante la tarde y la noche, con el fin de evaluar ya este viernes, mediante maquinaria de la Diputación, las tareas de limpieza necesarias y garantizar que el tránsito pueda retomarse en condiciones de total seguridad”, ha explicado Valera.

Además, el Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Albacete (SEPEI) también ha protagonizado algunas intervenciones derivadas de las tormentas, como la atención a un pequeño incendio de maleza por la caída de un rayo en las inmediaciones de Casas-Ibáñez; en Tarazona de la Mancha, filtraciones de agua en establecimientos, así como la caída de un árbol y de un muro que no han causado daños personales; y labores de achique tanto en la residencia de mayores de Mahora como en distintos puntos de Madrigueras, sin revertir mayor peligro.

El personal del SEPEI permanece en alerta y activado para intervenir con la máxima inmediatez posible en cualquier otro punto donde fuese necesario, como viene haciendo siempre ante este tipo de situaciones.

Desde el equipo de gobierno de la Diputación se mantiene, por tanto, una actitud de seguimiento activo y mano tendida para responder a cualquier necesidad derivada de estos fenómenos meteorológicos adversos, como viene siendo la tónica en este tipo de situaciones.

“Nuestra prioridad siempre es la de acompañar a los ayuntamientos y a la población en situaciones como ésta, reforzando los recursos y la coordinación para volver cuanto antes a la normalidad”, ha subrayado el vicepresidente.

Este trabajo se suma al seguimiento de las previsiones meteorológicas en la provincia, donde también el Gobierno de Castilla-La Mancha activaba en fase de alerta el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) ante ese riesgo de tormentas con granizo y lluvias intensas.

Comentarios
clm24.es/admin: