El PSOE presenta ocho enmiendas a los presupuestos para que Albacete "recobre el pulso"

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete, Amparo Torres, y la concejala María José López Ortega han detallado este viernes las ocho enmiendas que el PSOE presentará a los Presupuestos municipales que se debatirán el próximo martes, 25 de marzo, con las que buscan "facilitar" al equipo de Gobierno "un nuevo modelo de ciudad" para que la ciudad "recobre el pulso, como la ciudad de referencia que debe ser para Castilla-La Mancha".
Enmiendas que, tal y como ha precisado Torres comprenden un plan integral de vivienda, el desarrollo industrial y logístico, la peatonalización del tramo de Tesifonte Gallego, desde la calle Tinte hasta la Plaza Gabriel Lodares y de las calles Martínez Villena y San Julián; la construcción un Palacio de Deportes en el actual campo de fútbol José Copete y la rehabilitación de la Caseta de los Jardinillos.
Además de convertir la antigua sede del Banco de España en un recurso cultural de primer nivel; la apertura de una Oficina de Eficiencia Energética en la Estación de Autobuses y, por último, la promoción de la candidatura de Albacete para convertirse en Capital Española de la Gastronomía, ha informado el PSOE en nota de prensa.
Sobre esta última, Amparo Torres ha recordado que hace apenas un mes, el Pleno Municipal, a propuesta del PSOE, aprobó por unanimidad que Albacete presente su candidatura a esta distinción.
"No obstante, dado que en el proyecto de Presupuestos no aparece ni un solo euro para para este fin, proponemos que se consignen 134.571,22 euros, que es lo que le costará al Ayuntamiento mantener las liberaciones a tres tránsfugas de Vox, a los que Manuel Serrano, en una decisión sin precedentes en nuestro Ayuntamiento, ha decido mantenerles el sueldo, en concepto de aprobadores de Presupuestos".
En lo que respecta a la propuesta para que el Ayuntamiento impulse un plan integral de vivienda, valorado en seis millones de euros, Torres ha expuesto que "nuestra ciudad tiene un problema, la falta de vivienda. 3.000 personas demandan y necesitan una vivienda y no tienen posibilidad de adquirirla. Especialmente, nuestras vecinas y vecinos más jóvenes, que buscan emanciparse".
CENTRO MUNICIPAL DE FORMACIÓN
La enmienda para favorecer el desarrollo industrial y logístico, para la que el Grupo Socialista propone una dotación de cinco millones de euros, "pretende superar dos factores que limitan la posibilidad de crecimiento de la ciudad, la falta de suelo industrial y el hándicap de formación cualificada, que merma la competitividad de las empresas y lastra las opciones laborales de las personas que buscan un empleo o quieren mejorarlo", ha explicado.
De ahí la propuesta socialista, para construir, en el solar que posee el Ayuntamiento, en el Paseo de la Cuba, junto a la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), "un Centro Municipal de Formación para el Empleo de referencia en Castilla-La Mancha, para el que ya se pusieron las bases durante el pasado mandato, con el PSOE al frente de la Alcaldía", ha asegurado Torres.
Amparo Torres ha proseguido exponiendo la enmienda encaminada a la peatonalización del tramo de la calle Tesifonte Gallego que une la calle Tinte con la Plaza Gabriel Lodares, y de las calles Martínez Villena y San Julián, para la que se propone una partida económica de siete millones de euros. "Albacete no puede dejar pasar la oportunidad de completar la peatonalización de su centro urbano.
Por otra parte, María José López Ortega ha precisado la enmienda que contempla la construcción de un palacio de deportes en el actual campo de fútbol José Copete, para la que se propone la consignación de siete millones de euros. "Albacete necesita un gran Pabellón Polideportivo. El señor Serrano lo sabe, pero no tiene previsto hacerlo.
CASETA DE LOS JARDINILLOS
La edil del PSOE también ha informado sobre la propuesta para rehabilitar integralmente la Caseta de los Jardinillos, "que ciframos en 3,6 millones de euros, para convertirla en ese Palacio de la Música que necesitan Albacete y las asociaciones y entidades culturales, pues dispondrían de un lugar en el que celebrar en condiciones sus actividades".
En lo que concierne a la enmienda para convertir la antigua sede del Banco de España en un Museo de Arte Realista, con una asignación de 5,5 millones de euros, la concejala socialista ha lamentado que el alcalde, "Manuel Serrano, se está conformando con contemplar como este edificio languidece decrépito en el corazón de nuestra ciudad, mientras que en la pasada Corporación se adquirió el edificio y se diseñó un proyecto avalado por el equipo de Antonio López, similar al que ya está a pleno funcionamiento en Almería y que se ha convertido en un auténtico reclamo para el turismo cultural en la ciudad".
Por último, López Ortega ha expresado que, a través de la enmienda para establecer una oficina de eficiencia energética en la Estación de Autobuses, con una dotación presupuestaria de 1,5 millones de euros, "le damos la oportunidad a Serrano para que reconsidere su renuncia a este proyecto, que tenía como objetivo democratizar el acceso de la ciudadanía a las estrategias y medidas para facilitar la eficiencia energética, supondría una notable reducción de la factura en sus hogares y contribuiría a combatir el cambio climático".