El programa musical de otoño de Diputación Albacete tendrá la Gala de la Música

La Diputación de Albacete impulsa una atractiva programación musical para el otoño con la Gala Provincial de la Música y el proyecto ‘Ravel’ como protagonistas
El programa musical de otoño de Diputación Albacete tendrá la Gala de la Música
El programa musical de otoño de Diputación Albacete tendrá la Gala de la Música

La Diputación de Albacete ha puesto en marcha la programación cultural en el ámbito musical para este otoño, en línea con el trabajo que, a través de su Servicio de Educación y Cultura, viene desarrollando para dinamizar y apoyar al sector, "algo que es una prioridad para nosotros" y para lo que cuenta con plan específico.

El diputado del área, Miguel Zamora, ha sido el encargado de dar a conocer los detalles, junto a la alcaldesa de Elche de la Sierra y diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, al ser su localidad protagonista de una de las iniciativas que se han organizado en diferentes puntos de provincia, favoreciendo el acceso a la cultura a la ciudadanía viva donde viva.

En concreto, el responsable provincial ha explicado dónde y cómo se celebrará la Gala Provincial de la Música y ha anunciado el proyecto 'Ravel', que sigue la estela del exitoso programa 'Puccini', ha informado la Diputación en nota de prensa.

Así, el próximo día 26 de octubre, con el telón de fondo de Santa Cecilia, Día Internacional de la Música, Zamora ha avanzado que Elche de la Sierra acogerá una nueva Gala Provincial de la Música. Un evento itinerante en el que se otorgan dos reconocimientos, enmarcados en la convocatoria de ayudas que la Diputación impulsa para el mantenimiento de las academias.

43 ALUMNOS Y ALUMNAS DESTACADOS Y 7 PROYECTOS DE BUENAS PRÁCTICAS

Así, durante el acto se hará entrega del distintivo 'Alumnos y Alumnas destacados'. Se han presentado 43 de otras tantas localidades y, como ha querido resaltar el diputado, "son personas de todas las edades". Además, se entregará el reconocimiento a las buenas prácticas a aquella iniciativa que destaque en el ámbito del desarrollo social y cultural a través de la música. Este año con la temática del Día Mundial de la Erradicación de la Pobreza, en el marco de un proyecto desarrollado por la Diputación en colaboración con la Fundación Aguas de Coco.

Como novedad, en esta edición se han presentado los proyectos en lugar de ser seleccionados, entre todos los existentes, por el Servicio Provincial. Así, las escuelas de música de Alpera, Bogarra, Elche de la Sierra, Fuentealbilla, Madrigueras, Riópar y Pozo Cañada se han postulado a este galardón. Y ha sido esta última la que se ha alzado con el distintivo, por su proyecto 'Ritmo inclusivo: la trayectoria de Francisco en la Escuela de Música de Pozo Cañada'.

En este punto, la alcaldesa de Elche de la Sierra ha señalado que es "un orgullo" albergar esta Gala Provincial de la Música y ha agradecido al Gobierno de Santiago Cabañero y al Servicio de Cultura de la institución su trabajo y su elección, al tiempo que ha apuntado que su escuela de música y su agrupación "se lo merecen", subrayando el gran trabajo que realizan de la mano de su director y maestro, Francisco González.

De hecho, la escuela municipal cuenta con 80 alumnos y alumnas que, en su mayoría, pasan a la Agrupación Musical Santa Cecilia, que ronda los 90 integrantes.

La alcaldesa también ha sido la encargada de detallar el programa del evento, con una apertura a cargo del Coro Infantil y la Banda Juvenil de la localidad. Actuación a la que sucederá el Grupo de Cámara de profesores del 'Curso de perfeccionamiento de instrumentos musicales' que se realiza en Elche de la Sierra cada verano desde hace 25 (este año con 40 alumnos y alumnas de toda España, formándose en 5 disciplinas). Un curso con el que, precisamente, se han postulado a las buenas prácticas, y posteriormente tendrá lugar la actuación de su banda de música.

Además, Ruiz ha reivindicado el papel de las escuelas y las bandas en la vida cultural y social de los municipios, y ha agradecido el apoyo económico de la Diputación para su mantenimiento, advirtiendo que desde su Ayuntamiento, de la mano de la institución provincial, trabajan para acercar la formación musical a toda la ciudadanía en igualdad de oportunidades.

También ha tenido palabras de gratitud para los directores y maestros de academias y escuelas de la provincia así como para el alumnado y los músicos y músicas, con un guiño especial para quienes desempeñan esta actividad en Elche de la Sierra, subrayando que "ponen su talento de forma generosa al servicio de la sociedad".

'RAVEL 2025' LLEGARÁ A 5 LOCALIDADES

Por su parte, el proyecto conmemorativo 'Ravel 2025' es una iniciativa educativa con la que desde la Diputación se persigue acercar a la ciudadanía la música de uno de los grandes compositores franceses del siglo XX, cuando se conmemora los 150 años de su nacimiento, como ha indicado Zamora.

Este proyecto tiene una base educativa y se compone de dos partes. La primera de ellas será el trabajo con el alumnado de las academias y escuelas de música municipales. Y la segunda, la celebración de una gira provincial de conciertos de guitarra en homenaje a la figura de Ravel.

En el primer caso, se ha editado una guía didáctica que será distribuida en las aulas con el objetivo de que el alumnado adquiera unos conocimientos previos a la celebración de los conciertos, que se realizarán en cinco puntos de la provincia, abiertos al público en general: Albacete (7 noviembre), Letur (8 de noviembre), Chinchilla de Montearagón (9 de noviembre), Tarazona de la Mancha (29 de noviembre) y Villarrobledo (12 de diciembre).

Los conciertos contarán con la magistral interpretación la Orquesta de Guitarras de Albacete, dirigida por Olga Fernández Boquedano, que ha ejercido como asesora especializada en el desarrollo de la guía didáctica.

COMPROMISO CON EL SECTOR MUSICAL

Además, el diputado ha recordado otras actividades que ya se han celebrado este otoño en el marco de esta programación. Es el caso de diferentes conciertos y festivales, como el Festival en el Botánico que espera superar, una vez finalizado, los 20.000 espectadores; la Gala de Inauguración de 75º Aniversario del Real Conservatorio; o el concierto de Kilema, del pasado sábado en lo que fue un auténtico espectáculo en favor de la solidaridad y la paz.

A esto se suman otras actividades, como el curso de dirección de bandas, el apoyo al proyecto 'Toca la Banda', o los encuentros corales, como el que se celebró el pasado fin de semana en el Centro Cultural La Asunción en colaboración con la asociación 'A Capella Coro' y con el gran Enrique Azurza Aramburu como director y formador de este XII Seminario Coral.

Iniciativas a las que se suma el respaldo económico, que este 2025 se ha traducido en una inversión directa, por parte de la Diputación de Albacete, superior a los 700.000 euros para las academias y bandas de música de la provincia.

Comentarios
clm24.es/admin: