Letur aguarda a la llegada de turistas tras la trágica dana: "El pueblo lo necesita"

Los habitantes reivindican que pese a que el pueblo todavía se recupera, "está todo abierto y todo funcionando"
En la imagen de archivo vista panorámica de la localidad albaceteña de Letur
En la imagen de archivo vista panorámica de la localidad albaceteña de Letur

Los vecinos de Letur (Albacete), uno de los pueblos castellanomanchegos más afectados por el paso de la dana del 29 de octubre de 2024, afronta una temporada alta de turismo clave para su recuperación y aguarda a unos visitantes que el pueblo "necesita".

"Necesitamos que vengan y que consuman: el pueblo está bien, tenemos mucho patrimonio, mucha naturaleza, mucho paisaje", piden desde la localidad albaceteña, que además de los destrozos materiales, tuvo que lamentar el fallecimiento de seis vecinos por la dana.

Letur forma parte de la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, está declarado como Conjunto Histórico Artístico y el turismo supone uno de los sustentos básicos para muchos de sus vecinos. Desde la Oficina de Turismo de la localidad señalan a EFE que mayo y junio han sido "meses flojos" y los hosteleros del pueblo se quejan de la falta de reservas, aunque confían en remontar en los meses de julio y agosto, cuando normalmente reciben más visitantes.

"Lo que nos ha pasado, evidentemente nos afecta, pero Letur está totalmente accesible", destacan desde esta oficina, donde dicen que la localidad está operativa "al 95 %", ya que algunas calles están cortadas y todavía se trabaja en la reconstrucción. Así, los habitantes de Letur reivindican que pese a que el pueblo todavía se recupera de la dana, "está todo abierto y todo funcionando" e incluso han abierto locales nuevos o algunos que llevaban cerrados años.

Leturalma, un polo de atracción

En el calendario turístico letureño hay dos fechas marcadas en rojo: las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran del 14 al 20 de agosto (aunque este año se reducirán los días de fiesta) y el festival Leturalma, que será los días 17, 18 y 19 de julio.

Con un extenso cartel encabezado por María Rozalén, muy vinculada a Letur, ‘El festival más bonico del verano’, tal y como se denominan, cuenta con la presencia de artistas como Dani Fernández, El Drogas, Nena Daconte, Víctor Manuel, Chambao o Delaporte y es el gran polo de atracción del pueblo.

Según señala a EFE la directora del festival, Sonia Araque, el Leturalma, ideado como un evento para combatir la despoblación, también tendrá como eje central la dana, ya que de cada abono vendido se destinarán 5 euros para la reconstrucción del pueblo. "La esencia del festival es la misma: vamos a seguir haciendo comidas populares, juegos de agua, hinchables, toboganes, rondas, la charanga, el mercadillo artesanal….", resume Araque.

Los efectos del temporal han limitado, eso sí, algunas actividades, como las que se desarrollaban en las piscinas naturales del pueblo, aunque la dirección insiste en que el escenario principal, el camping o el recinto con caravanas se mantienen como siempre. "Va a ser un poco distinto, pero nunca va a perder esa esencia familiar que el festival tiene", apunta.

Comentarios
clm24.es/admin: