La XII Feria de las Culturas de Albacete reunirá a las tradiciones de 18 países

Música, danza, artesanía y gastronomía promocionarán la diversidad cultural en la XII Feria de las Culturas de Albacete
La XII Feria de las Culturas de Albacete reunirá a las tradiciones de 18 países
La XII Feria de las Culturas de Albacete reunirá a las tradiciones de 18 países

La XII Feria de las Culturas de Albacete se celebrará desde este viernes, día 16, hasta el día 21 de mayo, con una programación que incluye actividades de música, danza, puestos de artesanía, la promoción de comercio justo y la gastronomía, con el objetivo de promocionar, en un ambiente "distendido y lúdico", la diversidad cultural existente en la ciudad y dar a conocer el trabajo que realizan las entidades participantes en materia de inmigración, integración y ayuda al desarrollo.

La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, ha animado este martes a los albaceteños a participar en la programación para conocer y disfrutar de la "rica" diversidad cultural que existe en Albacete y viajar por el mundo sin necesidad de salir del Recinto Ferial, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Durante la rueda de prensa de presentación, junto al presidente de la Asociación de Amigos de Cuba de Albacete, Orlando Madrigal, ha explicado que la gala de inauguración tendrá lugar, este viernes, a las 20.00 horas, en el Recinto Ferial, a cargo de los cantantes Santiago Acuña, de Ecuador y Rosmily Rojas, de Venezuela; la Compañía Estudio de Danza 'Broakway'; el coro 'Al Ándalus', de la Casa de Andalucía; el grupo de danza de Asprona; y la Orquesta de cuerdas 'Cervantes'.

Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de música y danza 'Las Patrioskas', de Rumanía, y de música variada y animación.

Una gala inaugural que tendrá lugar tras el tradicional desfile en el que participarán una amplia representación de países con sus trajes típicos, músicas y banderas, a partir de las 18.30 horas, desde el Molino de la Feria hasta el Recinto Ferial.

Continuando con la programación, este sábado, desde las 11.30 horas, habrá actividades infantiles, degustación de tapas, tatuajes de henna, nombres en chino y árabe, cuentacuentos, bailes, payasos, 'First Date' Vecinal, talleres de salsa cubana y bachata, de danzas indias, peruanas y oriental.

A las 19.30 horas, se desarrollará la Gala 'Danza Albacete' 2025, con la participación del Grupo de coros y danzas manchegas, el Ballet Danza oriental 'Brisa de oriente', Danzas Polinesas Cir. 'Nur Mara', el Grupo de danzas 'INKAS' de Perú, el Ballet español 'Hermanas Ballesteros', la Compañía 'Los Guaracheros' de Cuba, el Grupo de danza 'Aires de Colombia', el Grupo de danzas bolivianas 'Resbolalba', Danzas de circulo Hispano-Paraguayo, la Asociación cultural 'Machu Pichu' de Perú, el Grupo de Danza 'Sabor a Venezuela', el Grupo de danza chino 'Alegría', la Compañía 'Salero Latino de Republica Dominicana' y 'Baile tradicional Rumano' a cargo de la Asociación Rumanos por la Mancha. A continuación, a las 22.30 horas, tendrá lugar el concierto del grupo 'Estrella latina'.

Por otro lado, el día 18, el Recinto Ferial acogerá una degustación de productos típicos de cada país, zumbatón latino y zumba en familia, danzas rumanas e indias, actuaciones musicales y de danza, taller iniciación Kizomba, ensamble orquesta juvenil de Albacete y, a las 13.10 horas, la "tan esperada" Fiesta 'Holi' de colores, con animación juvenil.

A las 19.30 horas, habrá una gala de convivencia con la participación del cantante colombiano Yeison Rojas, el grupo de rueda de casino 'Los Guaracherone' de la Asociación de Amigos de Cuba, el Grupo de Coros y Danzas manchegas Barrio del Pilar, el cantante colombiano 'Jhonny Martinez', el Ballet Español del barrio Pajarita de Paco Hergueta, el Grupo de baile 'Ilusiongirlz', el Grupo de danzas de 'INKAS' Perú, el Grupo 'Aires de Colombia', el Grupo de danzas Machu Pichu de Perú, el Grupo de danzas bolivianas 'Resbolalba' y el Ballet español 'Azabache'.

A las 21.30 horas, habrá dos mini conciertos de los grupos INKAS y Mariachis Volver y, a las 22.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de la música y animación con DJ Nelson.

VESTIMENTAS Y BANDERAS

La XII Feria de las Culturas pondrá el broche de oro el día 21, con la concentración de las diferentes nacionalidades participantes con vestimentas tradicionales y banderas en la puerta del Ayuntamiento, a las 18.00 horas, y la posterior lectura del manifiesto asociativo, a las 18.30 horas, para conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Entre las actividades que se van a desarrollar, Llanos Navarro ha destacado la organización de exposiciones de artesanía, exhibición de músca, bailes y danzas, talleres, conciertos, señalando que están dirigidas a todo tipo de público y sin coste alguno. Las puertas del Recinto Ferial y los estands se abrirán a las 10.30 horas.

La concejala ha explicado que se instalarán 20 carpas-estand en el Recinto Ferial para que los 18 países participantes puedan mostrar su cultura, artesanía, trajes típicos, gastronomía y facilitar información sobre la actividad que realizan como asociación.

Asimismo, ha asegurado que esta feria es un evento municipal que cada año gana "más arraigo" en la ciudad albaceteña, aumentando en cada edición el número de colectivos, asociaciones, y personas interesadas en participar", siendo un claro ejemplo de ello las 18 nacionalidades participantes, entre ellas, Cuba, Paraguay, Colombia, Marruecos, Bolivia, República Dominicana, Guinea Ecuatorial-Isla de Bioko, México, Perú, India, Senegal, Rumanía, Tanzania, Venezuela, Ecuador, China, Honduras y España.

La concejala ha dado las gracias a la Asociación de Amigos de Cuba de Albacete por la puesta en marcha de este proyecto colectivo allá en el año 2012, así como su implicación constante y comprometida para consolidarlo y que tenga continuidad en el tiempo, destacando el impulso y la magnífica coordinación que se está llevando a cabo desde el Servicio municipal de Participación Ciudadana para garantizar el éxito organizativo y de gestión de la Feria de las Culturas en nuestra ciudad.

Un agradecimiento que Llanos Navarro ha hecho extensivo al autor del diseño del cartel de la XII Feria de las Culturas, Manuel Martínez, con la que se conmemora el Día Internacional de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo, que se celebra el 21 de mayo, desde el pasado año 2002, decretado por la ONU.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos de Cuba de Albacete ha dado las gracias al Ayuntamiento por acoger este evento consolidado, que crece cada año, así como a las asociaciones y entidades participantes por el intenso trabajo que vienen realizando desde hace seis meses para "traer un trocito de nuestras vidas hasta Albacete", convencido de que "será una feria superior, con más colorido y más sabor a mundo".

Comentarios
clm24.es/admin: