La Diputación invierte cinco millones en mejorar seis carreteras en La Manchuela

Santi Cabañero y Fran Valera han visitado las actuaciones, que forman parte de un plan histórico de 10 millones impulsado por la Diputación de Albacete y el Gobierno de España que restituirá la mitad de la Red Viaria que discurre por esta comarca
La Diputación invierte cinco millones en mejorar seis carreteras en La Manchuela
La Diputación invierte cinco millones en mejorar seis carreteras en La Manchuela

El presidente de la Diputación de ALbacete, Santiago Cabañero, acompañado del vicepresidente económico y responsable del área de Carreteras, Fran Valera, ha visitado seis carreteras de La Manchuela que han sido recientemente rehabilitadas dentro del plan especial puesto en marcha junto al Gobierno de España para reparar los daños provocados por la DANA de 2023.

Una visita donde han constatado el buen ritmo de ejecución de un proyecto que está suponiendo una potente inversión de unos 10 millones de euros destinados a la reparación de quince vías (trece de ellas, en esta comarca, que de esta forma verá mejorada la mitad de los kilómetros de carreteras de titularidad provincial que discurren por ella), ha informado la Diputación en nota de prensa.

En el caso de estas seis actuaciones concretas hoy recepcionadas, se han mejorado 56,1 kilómetros de viales con una inversión próxima a 5 millones de euros, cofinanciada al 50% entre la Diputación de Albacete y el Gobierno de España.

Presidente y vicepresidente han estado acompañados en su visita a los distintos puntos por el jefe del Servicio de Red Viaria Provincial, Luis Enrique García, y por uno de los ingenieros autores de los proyectos, Bernabé Briones, junto al contratista de todas las obras, Antonio Miguel Alonso e Hijos, S.L..

También han participado alcaldes-as y representantes municipales de las localidades beneficiadas, además de la diputada de Atención Técnica a Municipios, Llanos Sánchez, como el propio presidente, natural de La Manchuela y con gran conocimiento del revulsivo que estas intervenciones van a suponer también a medio y largo plazo para toda la zona.

CARRETERAS QUE VERTEBRAN Y DAN VIDA A TODA UNA COMARCA

Como han constatado sobre el terreno, las seis carreteras visitadas son un ejemplo claro de la utilidad y la eficacia del trabajo conjunto entre administraciones. Y es que, gracias a estas actuaciones, se mejoran la conectividad entre municipios, la seguridad en los desplazamientos y la accesibilidad a servicios y recursos básicos, reforzando el papel de La Manchuela como una de las zonas potencialmente más dinámicas y turísticas de la provincia.

Entre ellas destaca la AB-206, que une Alcozarejos con Jorquera pasando por Cubas. Se trata de una vía espectacular que discurre paralela al río Júcar, atravesando paisajes de gran belleza y gran valor medioambiental. Tras los desprendimientos y cortes sufridos en 2024 por las tormentas, la actuación ha devuelto plena seguridad al tráfico, garantizando un acceso seguro y cómodo tanto para vecinos como para visitantes.

También se ha intervenido en la AB-209, que enlaza Jorquera con Alcalá del Júcar pasando por La Recueja, una carretera que acompaña al río por su margen sur y que ofrece uno de los recorridos más bellos de la provincia. Su rehabilitación no solo mejora la movilidad, sino que impulsa el atractivo turístico de dos de los pueblos más visitados de Castilla-La Mancha.

La AB-201, que comunica Jorquera con Mahora por Bormate, ha sido otra de las beneficiadas. Una vía clave para los desplazamientos diarios entre municipios de interior que, con su nuevo firme, mejora notablemente la seguridad vial y reduce los tiempos de trayecto.

Por su parte, la AB-210, que une La Recueja con Villavaliente, supone un verdadero impulso para la población de La Recueja, que gana en accesibilidad y oportunidades para desarrollar su potencial turístico y económico.

A estas se suman dos accesos locales de gran importancia: la AB-2010, que conecta Jorquera con la AB-204, y la AB-2009, que permite el acceso a La Recueja a través de un pequeño puente sobre el río Júcar, una infraestructura esencial para la vida cotidiana del municipio.

UNA OPORTUNIDAD MÁS

Durante la visita, el presidente provincial ha subrayado el valor estratégico de estas obras para el desarrollo de la provincia: "Invertir en carreteras es invertir en igualdad, en oportunidades y en futuro para nuestros pueblos".

"Estas actuaciones no son sólo kilómetros de asfalto, son herramientas que conectan personas, servicios y proyectos de vida en una zona que especialmente lo necesita porque injustamente, de forma recurrente se ha solido mirar hacia otro lado cuando se hablaba de inversiones de esta naturaleza. Y gracias a la colaboración con el Gobierno de España, estamos consiguiendo dar un salto histórico en la modernización de nuestra red viaria", ha explicado.

En la misma línea, Fran Valera ha destacado que la respuesta de la Diputación viene siendo rápida y eficaz, dando solución a necesidades concretas y sabiendo transformarlo en oportunidades para "mejorar la provincia con infraestructuras más seguras, sostenibles y adaptadas al futuro".

UNA RED PROVINCIAL MÁS SEGURA, SOSTENIBLE Y COHESIONADA

La mejora de estas vías se enmarca en una estrategia provincial mucho más amplia que busca garantizar la seguridad vial, promover el turismo rural y fortalecer la cohesión territorial.

Con carreteras más seguras y mejor conectadas, los municipios de La Manchuela también verán reforzada su capacidad para atraer visitantes, impulsar el empleo y consolidarse como un motor de desarrollo dentro de la provincia de Albacete.

Con estas seis nuevas obras recepcionadas, resta apenas un tercio por cerrar dentro de este plan conjunto entre la Diputación y el Gobierno de España que, sumado a los previos y posteriores, es una nueva muestra de cómo la colaboración institucional ofrece resultados tangibles que, desde la total utilidad, mejoran la vida diaria de miles de personas que viven, trabajan o visitan el corazón rural de Albacete.

Comentarios