Núñez (PP) insiste en rechazar lo que acordó: "No es momento de aumentar los diputados"

El PP de Castilla-La Mancha celebrará su Interparlamentaria el 18 y 19 de enero en Ciudad Real y lamenta la "alarmante situación" de la sanidad en la región y cree que está "en estado crítico"
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante la entrevista en la Cadena COPE
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, durante la entrevista en la Cadena COPE

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha dicho que el PSOE ha optado por negociar el Estatuto de Autonomía en los medios de comunicación y no en una mesa de negociación, por lo que ha instado al socialismo a convocar al PP para continuar hablando sobre este asunto.

Aun así, ha señalado que "no es el momento de aumentar el número de diputados en las Cortes regionales" porque "hay otras prioridades en la región", pese a que el PP así lo acordó y firmó hace unos meses en su pacto para la reforma con el PSOE.

Así lo ha indicado el presidente de los 'populares' castellanomanchegos durante una entrevista en COPE Castilla-La Mancha.

INTERPARLAMENTARIA DEL PP

Por otra parte, el presidente del PP ha anunciado que el partido regional celebrará su Interparlamentaria los próximos días 18 y 19 de enero en Ciudad Real bajo el lema 'Castilla-La Mancha merece más'.

Ese fin de semana, el PSOE de Castilla-La Mancha celebrará su congreso regional, donde Emiliano García-Page revalidará su cargo como secretario general del partido.

Núñez, durante la entrevista, ha avanzado la participación en la Interparlamentaria de Ciudad Real de los portavoces del PP en el Congreso y en el Senado, Miguel Tellado y Alicia García, y donde se reunirán los diputados nacionales, los senadores, los diputados autonómicos y los diputados provinciales del PP.

Además del propio Núñez, también participarán la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde.

"Vamos a hablar de cómo Castilla-La Mancha merece más financiación y de cómo Page no exige más financiación donde tiene que hacerlo", ya que, ha continuado Núñez, se ha comprobado como los diputados del PSOE de Castilla-La Mancha han dado "el visto bueno" a que el dinero de los castellanomanchegos "se vaya al separatismo catalán".

"No hemos oído a los diputados socialistas de Castilla-La Mancha hablar de nuevas infraestructuras para la región como el AVE o las autovías, sino que dan su apoyo a que este dinero se vaya al separatismo", ha afirmado.

Núñez ha asegurado que el 2025 ha arrancado con unos presupuestos autonómicos que "no sirven" para Castilla-La Mancha, ya que contienen "más impuestos, más deuda y peores servicios públicos", según ha informado el PP en nota de prensa.

SITUACIÓN DE LA SANIDAD

El presidente regional del PP ha lamentado que durante las navidades haya habido problemas en numerosos centros y consultorios de salud, donde no había profesionales sanitarios, lo que se está sumando a que en este mes de enero los hospitales "estén saturados".

Así, ha censurado que el Gobierno de Page "no hace nada para remediarlo", ya que tras 10 años como presidente los sanitarios "siguen sin carrera profesional sanitaria", además recogiendo en sus presupuestos "la prohibición para su puesta en marcha". Además, según ha dicho, la región sufre una merma de profesionales, así como un aumento en las listas de espera y se ve un "bochorno" con un plan de modernización de la atención primaria que "no se va a presupuestar".

"Page gestiona de forma nefasta la sanidad de Castilla-La Mancha", ha asegurado.

El PP ha denunciado este viernes la "alarmante situación" por la que atraviesa la sanidad en Castilla-La Mancha, lamentado que 2025 haya comenzado sin "ninguna mejora" para el sistema sanitario público regional y afirmado que se encuentra "en estado crítico".

Así se han pronunciado en rueda de prensa la viceportavoz regional del PP, María Patricio, quien ha señalado que la sanidad regional necesita una "intervención urgente" frente a la "desidia y la inacción" del Gobierno de Emiliano García-Page.

"Nos preocupa profundamente la Atención Primaria, y es que es misión imposible obtener citas presenciales y las teleconsultas en muchos centros se están demorando hasta 12 días", ha argumentado.

Para la dirigente del PP, esto significa que hay pacientes que deben esperar hasta dos semanas para ser atendidos por su médico de cabecera, "situación que lleva a muchos a recurrir a los servicios de urgencias, lo que a su vez colapsa estos servicios y los puntos de atención continuada.

Todo ello, ha añadido, en pleno mes de enero, "un mes con muchas urgencias y consultas por patologías respiratorias, lo que está provocando aún más presión a nuestra ya tensionada red sanitaria".

Patricio ha asegurado que la cobertura en los centros de salud "es irregular, en gran parte debido a la falta de personal, porque las plantillas no siempre están cubiertas al cien por cien", algo que obliga a los profesionales "a asumir una carga de trabajo adicional y en algunas localidades, la mala gestión socialista ha resultado en el cierre de consultas en consultorios".

"Los socialistas están más pendientes de los casos de corrupción que afectan a su partido y al entorno más cercano de Pedro Sánchez, que recordemos, fue apoyado por el PSOE castellanomanchego en su Congreso Federal, que en garantizar unos servicios públicos de calidad para nuestra región", ha lamentado.

Patricio ha incidido en que a los problemas en la Atención Primaria se suman los de la Especializada, que "continúan creciendo mes tras mes" ante la "desidia" de los socialistas, ya que las listas de espera "son alarmantes". "No podemos obviar que en las listas de espera las cifras no son solo números, son miles de castellanomanchegos a los que el PSOE de Page les está dando la espalda", ha sostenido.

Comentarios
clm24.es/admin: