Núñez (PP) exige recuperar la carrera sanitaria y el PSOE le acusa de incoherencia

El PP reclamará este jueves en las Cortes que Emiliano García-Page rectifique y permita recuperar la carrera profesional sanitaria en los presupuestos de 2026. El PSOE responde acusando a los populares de “hipocresía” por pedir ahora lo que “ellos mismos eliminaron cuando gobernaron”.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, este lunes atendiendo a los medios de comunicación
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la portavoz del PSOE en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, este lunes atendiendo a los medios de comunicación

El debate político sobre la carrera profesional sanitaria vuelve al centro de la agenda regional con dos posiciones enfrentadas que anticipan un pleno parlamentario tenso este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha.

El PP exige a Page rectificar y recuperar la carrera profesional sanitaria

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, reclamará este jueves en el pleno de las Cortes que el presidente regional, Emiliano García-Page, “rectifique” e incluya la recuperación de la carrera profesional sanitaria en los presupuestos autonómicos de 2026, aún en trámite. Núñez sostiene que la situación de la sanidad pública “es ya insostenible”, y acusa al Ejecutivo socialista de una “nefasta gestión” que estaría “perjudicando la salud de los castellanomanchegos”.

El líder del PP ha criticado tanto las “listas de espera desorbitadas” como lo que considera un “menosprecio sistemático” hacia los profesionales sanitarios. En su opinión, la negativa del Gobierno regional a permitir la recuperación de la carrera profesional responde “solo a la soberbia” de Page. Núñez defiende que esta medida es “absolutamente fundamental” para mejorar la atención a los pacientes, reforzar la Atención Primaria y poner en marcha planes de choque eficaces contra los retrasos diagnósticos y quirúrgicos.

El presidente popular ha recordado que Castilla-La Mancha es, según el informe SISLE, la comunidad en la que más pacientes esperan más de seis meses para una operación, y ha señalado que las listas de espera quirúrgicas “han crecido un 17% desde que Page es presidente”, alcanzando los 99.000 usuarios. Asegura además que, si llega al Gobierno autonómico, la recuperación de la carrera profesional sanitaria será su primera medida.

Por ello, el PP llevará al pleno una iniciativa para suprimir del proyecto de presupuestos el artículo que, según denuncia, “prohíbe expresamente” la reactivación de la carrera profesional. Núñez considera que aún hay margen para modificar las cuentas antes de su aprobación definitiva. “Si Page no rectifica ahora, 2026 será un año perdido para los sanitarios”, ha advertido antes de pedir al Ejecutivo que “escuche a los profesionales y deje de maltratar la sanidad pública”.

El PSOE acusa al PP de incoherencia y de pedir ahora lo que recortó cuando gobernó

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar, ha respondido acusando al PP de vivir en una “eterna incoherencia” y de reclamar en la oposición medidas que “ellos mismos eliminaron con sus políticas de recortes” cuando ocuparon el Gobierno regional entre 2011 y 2015. Asegura que desde 2015 Page “no ha parado ni un solo día de trabajar para recuperar lo que el PP maltrató”.

Abengózar ha señalado que las comparecencias del Gobierno autonómico para explicar los presupuestos de 2026 han dejado claro, una vez más, la existencia de “dos modelos muy distintos” de región: el del PP, que a su juicio “deja entrever continuamente su modelo de recortes”, y el del Ejecutivo socialista, centrado en el crecimiento económico, el avance social y la estabilidad institucional.

Como ejemplo, ha citado la ampliación de un Colegio Rural Agrupado en Garciotum (Toledo), inaugurada este lunes por Page, y que —según ha recordado— fue cerrado bajo un gobierno del PP hasta que los tribunales declararon nula la decisión. “Una muestra más de cómo el presidente Page ha ido recuperando lo que el PP maltrató”, ha dicho.

La portavoz socialista ha extendido esa acusación de incoherencia a otros ámbitos, como la política fiscal, afirmando que los populares prometen bajadas de impuestos en la oposición, pero “los suben cuando gobiernan en pueblos y diputaciones”. También ha criticado su postura ante la violencia de género, insistiendo en que se trata de una lacra social que exige unidad política y alejamiento del “ruido”, y pidiendo al PP que reflexione, “atado de pies y manos por sus socios de gobierno”.

Comentarios