La Junta espera una reclamación unánime de la Mesa del Agua sobre las reglas del trasvase
- El PP exige a la Junta que la Mesa del Agua sea "útil, transparente y con voz propia" ante el Ejecutivo nacional.
- El PSOE asegura que ellos son los únicos que defienden el agua para Castilla-La Mancha también en Madrid.
- Ecologistas en Acción no acudirá a la reunión de la Mesa del Agua convocada por la Junta este 24 de julio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado la celebración, este jueves 24 de julio, de la Mesa del Agua, y se ha reafirmado en pedir "unidad, no solo de palabra sino de acción" en la defensa de los intereses del agua en la región.
Así se ha pronunciado a preguntas de los medios la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, confiando en que mañana todo el mundo esté "a la altura" y añadiendo que no vale con hacer lo que hace "casi siempre" el líder de la oposición, Paco Núñez, remitiéndose a "decir agua para todos".
A su juicio, tal y como ha expresando en rueda de prensa, es necesario "comprometerse en cosas muy concretas" como es solicitar la aprobación de las nuevas reglas de explotación y que estas sean beneficiosas para Castilla-La Mancha, porque eso supondrá también garantizar esos cauces y reducir los trasvases al levante. "Espero que todo el mundo esté mañana a la altura en esa Mesa del Agua", ha precisado.
Según Padilla, se está hablando de un hecho muy concreto que es la lucha contra el trasvase Tajo-Segura, algo que "impide" el desarrollo "pleno y económico" de esta región y por ello ha insistido en reivindicar nuevamente "una petición unánime" en la modificación "urgentísima" de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.
Para la consejera portavoz, la dilación en la aprobación de unas nuevas reglas que garantizarían los caudales ecológicos es lo que ya ha permitido que la semana pasada se volviera a autorizar un "triple trasvase" al Levante.
"UTIL, TRANSPARENTE Y CON VOZ PROPIA"
Por su parte, el diputado regional del PP, Santiago Lucas-Torres, ha exigido al presidente regional, Emiliano García-Page, una Mesa del Agua que sea "útil y transparente" y que cuente con "liderazgo y voz propia" ante el Gobierno de Pedro Sánchez.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en la sede regional del PP, donde ha denunciado "la parálisis, la falta de liderazgo y la absoluta sumisión del Gobierno de Emiliano García-Page en materia de agua", coincidiendo con la nueva convocatoria de la Mesa del Agua, que "llega tarde, mal y sin rumbo".
"Estamos aquí para decir las cosas como son, sin rodeos y sin más propaganda. Esta Mesa del Agua es el reflejo perfecto de lo que ha sido la política hídrica del PSOE en Castilla-La Mancha, un cúmulo de promesas rotas, de falta de valentía y de subordinación a los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez", ha afirmado Lucas-Torres, ha informado el PP en nota de prensa.
El diputado regional del PP ha recordado que han pasado casi cuatro años desde la firma del Pacto Regional por el Agua, un acuerdo impulsado por el PP y firmado el 9 de diciembre de 2020 por 43 entidades de toda la región. "Ese pacto representaba el consenso, la defensa del agua como eje estratégico y el compromiso con Castilla-La Mancha, pero desde entonces no se ha implementado ni una sola medida", ha lamentado.
Lucas-Torres ha incidido en que la auditoría hídrica regional "no se ha iniciado" y, mientras tanto, la Diputación Provincial de Ciudad Real ya ha adjudicado su propia auditoría hídrica para la provincia con el respaldo de la UCLM. "¿Cómo es posible que una Diputación haga lo que no hace la Junta?", ha cuestionado.
Igualmente, ha censurado que el mapa de necesidades hídricas "no existe" y se ha abandonado de forma generalizada las cuencas mientras "el Tajo se vacía, el Guadiana discrimina a nuestros regantes, Albacete y el Campo de Montiel están olvidados y en el Jalón seguimos sin infraestructuras básicas".
Lucas-Torres ha denunciado la "ausencia total de liderazgo político" del Ejecutivo regional, ya que tuvo que ser Paco Núñez quien enviara el Pacto Regional por el Agua a Moncloa "ante la inacción de Page". "Mientras otras comunidades autónomas defienden sus intereses en el Consejo Nacional del Agua, el Gobierno de Page guarda silencio, ya que no ha exigido ni una sola de las sentencias del Supremo sobre los caudales del Tajo".
Entre las propuestas del PP, Lucas-Torres ha incidido en la urgencia de poner en marcha un Plan Nacional del Agua, basado en criterios técnicos, ecológicos y sociales, consensuado con todas las comunidades autónomas y dotado de inversiones reales. En este sentido, ha recordado el compromiso adquirido en el Congreso Nacional del PP para su desarrollo, a propuesta de Paco Núñez.
Asimismo, ha reclamado la aplicación inmediata del Real Decreto 1085/2024, que regula el uso agrícola de aguas regeneradas. "Con solo 100 hectómetros cúbicos de agua reutilizada, podríamos regar 50.000 hectáreas. Eso es más empleo, más sostenibilidad y más futuro para nuestros pueblos, pero la Junta lo ignora deliberadamente", ha criticado.
Por último, Santiago Lucas-Torres ha aseverado que Castilla-La Mancha necesita agua y liderazgo para el regadío y la agricultura, para el desarrollo industrial y para fijar población y mantener vida en los pueblos.
"Hoy denunciamos cuatro años de dejadez por parte del PSOE, pero también lanzamos un mensaje de esperanza. Desde el Partido Popular vamos a seguir liderando la defensa del agua con rigor técnico, con propuestas reales y con el compromiso firme de no rendirnos", ha concluido.
LOS ÚNICOS QUE DEFIENDEN EL AGUA DE CLM
De su lado, el presidente del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, ha señalado este miércoles que el único partido que defiende el agua de Castilla-La Mancha, en esta tierra y también en Madrid, es el Partido Socialista de Emiliano García-Page.
Así lo ha asegurado en una atención a los medios de comunicación en el marco de la Escuela de Política Municipal, organizada por el PSOE de Castilla-La Mancha en Toledo, y ha criticado que es "todo lo contrario" a lo que hace un PP regional cuyo presidente, Paco Núñez, "parece que quiere defender una cosa en Castilla-La Mancha, pero no es capaz de defenderlo en Madrid ante el PP a nivel nacional", según ha informado el PSOE en nota de prensa.
De hecho, ha añadido, "opinan más del agua de Castilla-La Mancha y tiene más peso" la opinión del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, o el de la región de Murcia, Fernando López Miras, "que la de Paco Núñez en cuanto al PP".
Y ha expresado que, por encima de los intereses de partido, hay que defender siempre los intereses de los ciudadanos de esta tierra, que es lo que va a seguir proponiendo el PSOE y "por lo que vamos a seguir trabajando" este jueves, ha añadido, en referencia a la celebración en Toledo de una nueva reunión de la Mesa Regional del Agua.
Un órgano donde los socialistas van a pedir, fundamentalmente, que se cumplan la ley y las seis sentencias del Tribunal Supremo, que avalan el establecimiento de caudales ecológicos y "que ahora no se vienen cumpliendo con la celeridad que nosotros consideramos", ha aseverado.
ECOLOGISTA EN ACCIÓN NO ACUDIRÁ
Por su parte, Ecologistas en Acción Castilla-La Mancha ha trasladado a la Consejería de Desarrollo Sostenible su negativa a asistir a la Mesa del Agua, pues considera que su planteamiento "solo tiene fines políticos" y no pretende contribuir a resolver los problemas estructurales de la gestión del agua en Castilla-La Mancha.
Ecologistas en Acción, que ya rechazó suscribir el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de 9 de diciembre 2020, reitera los mismos argumentos esgrimidos en su día para rechazar la Propuesta de Declaración que se presenta en la reunión del 24 de julio de la Mesa del Agua.
En primer lugar, Ecologistas en Acción esgrime en nota de prensa que un órgano "con claros tintes políticos", como la Mesa del Agua, haya "suplantado" al órgano de participación nato en materia de agua, que no es otro que el Consejo del Agua aprobado por Ley 8/2011 de 21 de marzo.
"Órgano que no se ha reunido ni una sola vez en esta legislatura, hurtando a la ciudadanía y a las organizaciones sociales y medioambientales la capacidad de participar en la elaboración de las distintas políticas y planes que podrían contribuir a la mejora de la gestión del agua en Castilla-La Mancha", señala.
Sin embargo, afirma que el Gobierno regional prefiere generar una falsa sensación de unidad en torno a la Mesa del Agua "solamente para reivindicar más agua del Tajo para ofrecérsela en bandeja de plata al sector del regadío, la agroindustria y los proyectos de ocio y urbanísticos".
"Simplemente es falso que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiera más caudales para el Tajo con el objeto de recuperarlo, los quiere para sobrexplotarlo, al igual que lo hace a través de su política agraria con el Guadiana y el Júcar", añade.
Según el grupo ambientalista, la Propuesta de declaración de la mesa "busca poner en el centro del debate el enfrentamiento entre comunidades para distraer el debate sobre el modelo de producción agropecuaria que nos imponen, que esquilma y envenena nuestras aguas y pretende crecer sin control sobre unos recursos finitos".
"Ejemplo de ello es que mientras Castilla-La Mancha reivindica más caudales ambientales en Aranjuez, se olvida de reivindicarlos en Talavera de la Reina, apoyando la intensificación del regadío en todo el Tajo medio", indica.
Así, lamenta que no ha recurrido en el Tribunal Supremo un hecho singularmente sangrante y es que el caudal ambiental del Tajo sea el mismo en Toledo y en Talavera de la Reina, y ello a pesar del largo tramo de río existente entre ambas localidades y que en el mismo se incorporan los caudales del Guadarrama, del Alberche y de otros ríos como los de la margen izquierda del Tajo.
"¿A dónde va esa agua que se retira de los caudales ambientales? En su mayor parte al regadío, pero también al desarrollo industrial y urbanístico", manifiesta.
Ecologistas en Acción aclara que no están en contra de todo el contenido del Acuerdo, "!obviamente estamos a favor de la implantación inmediata de los caudales ambientales en el Tajo, tal y como se ha recurrido ante los Tribunales, pero critica que esto sirva para mostrar una falsa unión de intereses en Castilla-La Mancha. Es fácil atacar desde la región a la administración central o a otras regiones, pero a la hora de la verdad el acuerdo que no se publicita es el más importante ¿para qué quiere el agua Castilla-La Mancha?"
Otro punto que reivindica Ecologistas en Acción es que debe realizarse un "estudio realista" del estado de los acuíferos, ampliar y respetar los caudales ecológicos y controlar fehacientemente los consumos, cerrando los pozos ilegales y reduciendo el consumo de los que sean excesivos para la capacidad de recarga de los acuíferos.
Pero, se lamentan, que al igual que en el punto 13 del texto de 2020 se dice que "un primer objetivo que tendría que ser, sin lugar a dudas, la conservación, mantenimiento y, si fuera necesario, la recuperación del buen estado ambiental de nuestros ríos y acuíferos", Castilla-La Mancha esté "enterrando" la oportunidad para demostrar que no solo es una declaración vacía que no tenían intención de cumplir.
"Los ejemplos saltan a la vista en situaciones como el bloqueo al Marco de Actuaciones Prioritarias para las Tablas de Daimiel, o el nivel de nitratos de las masas de agua procedente de actividades agropecuarias. Todo da a entender que se esté usando la justa reivindicación del caudal ecológico para el Tajo como excusa para aumentar el regadío en nuestra región", afirma.
Desde el grupo ecologistas declaran que "Castilla-La mancha no está aislada, el agua no pertenece a ninguna comunidad, es un componente más de la biosfera, esa de la que formamos parte y nos mantiene con vida. No pueden incluirse en el mismo nivel la defensa de la vida y los intereses económicos de unos pocos. Primero va la vida, una vida saludable y con garantías de futuro para todo el mundo", ha concluido.