PSOE y PP se enfrentan en Castilla-La Mancha por los fallos en las pulseras antimaltrato

La política castellanomanchega ha vivido una jornada agitada este lunes marcada por la polémica en torno a los fallos detectados en el sistema de pulseras telemáticas para el control de agresores de violencia de género.
El PSOE y el PP se han enfrentado duramente en las Cortes regionales, intercambiando reproches por la gestión del asunto y por la decisión de la mayoría socialista de vetar una iniciativa del Grupo Popular que pedía responsabilidades.
Mientras tanto, Vox ha anunciado una nueva iniciativa contra el abandono escolar temprano en la región y la Mesa de las Cortes ha aprobado el orden del día del próximo pleno parlamentario, que se celebrará el jueves 9 de octubre.
PSOE acusa al PP de “indecente e irresponsable” por “meter miedo” a mujeres
La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha calificado de “indecente e irresponsable” la actuación del Partido Popular, que —según denunció— “ha salido hoy a alarmar o meter miedo a las mujeres” en relación con los fallos en las pulseras antimaltrato.
Abengózar ha recordado que el PP gobierna con Vox en numerosos ayuntamientos y diputaciones de la región, donde “se están negando la violencia de género y eliminando recursos esenciales”.
“Es triste y lamentable —dijo— que quienes gobiernan con un partido que niega la violencia de género sean los mismos que hoy pretenden dar lecciones y generar alarma”.
La dirigente socialista ha enumerado varios ejemplos de recortes y supresiones impulsados por los gobiernos locales de coalición PP-Vox: la eliminación de concejalías de Igualdad, la supresión de los minutos de silencio en recuerdo de las víctimas en los plenos municipales, la reducción de recursos destinados a luchar contra la violencia de género y, en el caso de Ciudad Real, la desaparición de la Unidad de Policía Local especializada en esta materia.
Abengózar lamentó además que, en algunos municipios, el PP haya dejado los Centros de la Mujer “en manos de Vox”, lo que —a su juicio— representa “un retroceso en derechos y en recursos” para las mujeres.
Por ello, tildó de “hipócrita” e “irresponsable” la postura de los populares en el Parlamento, asegurando que “no todo vale en política” y sugiriendo que el tono del PP podría estar vinculado “a los malos resultados que le dan las últimas encuestas”.
A preguntas de los periodistas, la portavoz socialista también se refirió al Debate del Estado de la Región, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre, afirmando que el PP “sigue sin tener nada que ofrecer a Castilla-La Mancha”.
“Al PP le preguntan qué iniciativas tiene y no tiene ninguna”, reprochó, añadiendo que “probablemente, como en años anteriores, Paco Núñez hará un copia y pega de lo que se ha dicho en otros parlamentos autonómicos”.
En ese sentido, recordó que las resoluciones populares en anteriores debates “hablaban más de la Comunidad de Madrid que de Castilla-La Mancha” y que los populares “ni siquiera se sumaron a la reivindicación del Gobierno regional contra los recortes de la PAC”.
Abengózar concluyó señalando que el Gobierno de Emiliano García-Page “llega al debate en buena forma, con buenos datos y buenos indicadores”, subrayando que Castilla-La Mancha “lidera rankings de crecimiento económico y políticas sociales”.
“En términos económicos —dijo— el crecimiento está por encima de la media nacional, y en políticas sociales somos ejemplo en la aplicación de la Ley de la Dependencia”.
PP denuncia la “censura” del PSOE y acusa a Page de silenciar la violencia de género
Desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha, la secretaria general y portavoz parlamentaria, Carolina Agudo, expresó su “máxima indignación” por lo que consideró una “censura” del PSOE a una iniciativa del Grupo Popular en las Cortes que tenía como objetivo reforzar la protección de las víctimas de violencia de género.
Agudo explicó que el PSOE ha vetado la tramitación de esta propuesta, impidiendo que se debata en el Parlamento regional. “Hoy el PSOE ha vuelto a censurar al PP. Ha vetado que en las Cortes de Castilla-La Mancha se trate un tema tan importante como la violencia de género”, afirmó.
A su juicio, el Gobierno de Emiliano García-Page “ha optado por silenciar y censurar un debate esencial para las mujeres”, repitiendo la estrategia del Ejecutivo de Pedro Sánchez, “negando los problemas y culpando a otros en lugar de asumir responsabilidades”.
“Page y los suyos han querido silenciar la violencia de género en las Cortes. Han censurado una propuesta que buscaba mejorar la protección de las víctimas y exigir responsabilidades por los fallos del sistema de pulseras de protección”, denunció Agudo, quien defendió que esta iniciativa “debería ser una prioridad innegociable para todas las instituciones”.
La portavoz popular recordó que “con la ley del ‘solo sí es sí’, votada y aprobada gracias a los diputados de Page, el PSOE liberó a cientos de agresores sexuales” y que “ahora tampoco ha sido capaz de garantizar la seguridad de las mujeres maltratadas”.
“Lo peor de todo —añadió— es que en esta región no hemos escuchado a ninguna mujer del PSOE denunciar la gravedad de los hechos, unos hechos que han puesto en peligro la vida de miles de mujeres en toda España y también en Castilla-La Mancha”.
Agudo reprochó a la Junta de Castilla-La Mancha que, en lugar de actuar con diligencia, “culpara injustamente al Centro de la Mujer de Ciudad Real, desprestigiando a unas profesionales que están en primera línea ayudando a las víctimas”.
“Page ha sido incapaz de actuar a tiempo ante los fallos técnicos del sistema, y en lugar de reconocer su responsabilidad política y técnica, se ha dedicado a difamar a un servicio municipal ejemplar”, añadió.
La iniciativa del PP, según detalló Agudo, incluía la reprobación y cese de la ministra de Igualdad, la asunción de responsabilidades por parte de la Consejería de Igualdad del Gobierno regional, el reconocimiento público del trabajo de los Centros de la Mujer, la revisión técnica del sistema de pulseras y la exigencia al Gobierno de España de garantizar su fiabilidad.
“Con esta decisión —concluyó— el PSOE ha puesto de manifiesto que su credibilidad en materia de igualdad está gravemente comprometida. Cuando el sistema falla, la Junta de Emiliano García-Page, en lugar de estar con las víctimas, hace política partidista”.
Agudo remató: “Page utiliza la violencia de género como arma política. Con el PSOE, la mujer cada día está más desprotegida. Les importa el feminismo solo cuando pueden hacer política con él”.
VOX anuncia una propuesta contra el abandono escolar
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Sánchez, ha anunciado la presentación de una proposición no de ley “contra el abandono escolar temprano” en Castilla-La Mancha, una cuestión que calificó de “realidad muy preocupante”.
Según explicó, los “ratios y las cifras” sitúan el abandono educativo en casi un 15%, frente a la media nacional del 12%, lo que afecta a jóvenes de entre 18 y 24 años que ni estudian ni trabajan.
“Tenemos un montón de jóvenes que están sin hacer absolutamente nada y esto es un dato que debería avergonzar al gobierno de Emiliano García-Page”, afirmó.
Sánchez reprochó al Ejecutivo autonómico que “presuma de prosperidad” mientras los datos de empleo y educación “dan una bofetada de realidad”.
“La situación de nuestros jóvenes demuestra el fracaso de las políticas educativas del Gobierno regional”, señaló.
La iniciativa de Vox, dijo, busca “marcar una hoja de ruta clara y realista” que revierta la actual situación, a su juicio “desgarradora”, y “devuelva la esperanza a una generación que el sistema ha abandonado”.
Preguntado por el Debate del Estado de la Región, que se celebrará los días 16 y 17 de octubre, Sánchez aseguró que “no espera absolutamente nada: humo y más humo”.
“Cada vez pagamos más impuestos y tenemos peores servicios públicos. No espero absolutamente nada. Que hagan balance de lo que quieran. Ellos van a hacer anuncios de lo bien que les ha ido estos diez años”, sentenció.
El portavoz completó su intervención con una crítica general a la gestión autonómica: “Todo falla en Castilla-La Mancha, donde se cobran más impuestos pero se ofrecen peores servicios. El Gobierno dedica grandes esfuerzos a políticas ideológicas y estructuras costosas en lugar de mejorar la vida de los ciudadanos”.
Haciendas locales, menores y el sector vitivinícola, a debate
La Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces, presididas por Pablo Bellido, han fijado el orden del día del pleno ordinario que se celebrará este jueves 9 de octubre a partir de las 10:00 horas en el Salón de Plenos del Convento de San Gil de Toledo.
El primer punto será la lectura y votación del informe de liquidación del Presupuesto de las Cortes correspondiente al ejercicio 2024.
A continuación, se abordará la propuesta del Grupo Popular para la creación de una comisión no permanente de estudio del sector vitivinícola, un asunto que ha generado interés entre los grupos por el peso económico del vino en la región.
El bloque central del pleno incluirá dos debates generales por iniciativa de los grupos parlamentarios.
El primero versará sobre la política de la Junta de Castilla-La Mancha en materia de haciendas locales, que acumula una interpelación del PP y un debate general del PSOE sobre el mismo asunto.
El segundo se centrará en la situación de los menores extranjeros no acompañados, que combina una iniciativa del Grupo Socialista y una interpelación de Vox sobre este mismo tema.
Finalmente, el pleno concluirá con tres preguntas orales al Consejo de Gobierno: Vox preguntará por las medidas contra incendios forestales, y el PP lo hará sobre escuela inclusiva y ayudas a festivales de teatro.