Page, "con tristeza" por la muerte de Fernández Vara: "Deja una gran huella en España"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emliano García-Page, ha señalado este domingo que recibe "mucha tristeza" la noticia del fallecimiento del expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, al que ha definido como "un referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa".
A través de su cuenta de X, ha manifestado que "fue un gran presidente de Extremadura y deja una gran huella en toda España", por lo que ha trasladado su "más sentido pésame" ante la noticia de su fallecimiento.
Recibo con mucha tristeza la noticia del fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa.
Fue un gran presidente de Extremadura y deja una gran huella en toda España. Mi más sentido pésame. pic.twitter.com/WVaqmIShEx— Emiliano García-Page (@garciapage) October 5, 2025
El PSOE de Castilla-La Mancha también ha expresado su pesar por el fallecimiento de Fernández Vara. A través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), los socialistas castellanomanchegos lamentan profundamente la pérdida de quien consideran “un buen socialista y una figura clave” en la defensa de los valores progresistas y el servicio público.
En su mensaje, el PSOE de Castilla-La Mancha traslada su más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del dirigente extremeño, así como al PSOE de Extremadura, destacando el compromiso y la dedicación de Fernández Vara a lo largo de su trayectoria política.
Lamentamos la pérdida del compañero Guillermo Fernández Vara, quien fuera presidente de Extremadura.
— PSOE de Castilla-La Mancha (@pscmpsoe) October 5, 2025
Se va un buen socialista y una figura clave con su gran compromiso por servir a su tierra.
Nuestro más sentido pésame a sus familiares, a sus amigos y al @psoeex https://t.co/qXAwx8FRwc
El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara ha fallecido este domingo a los 66 años de edad, tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes del PSOE de la región.
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario socialista, que también ostentaba el cargo de vicepresidente segundo del Senado, ha estado al frente del Ejecutivo extremeño entre los años 2007 y 2011, así como entre 2015 y 2023.
Cabe recordar que fue en diciembre de 2023 cuando el propio Fernández Vara reveló que padecía un tumor en el estómago, por el cual fue intervenido en marzo del año siguiente. Desde entonces, el socialista ha estado recibiendo tratamiento oncológico, aunque su situación de salud, según informaba este pasado sábado el PSOE, se había vuelto "muy frágil".
Asimismo, ha sido secretario general del PSOE de Extremadura desde 2008 hasta 2024, cuando fue sucedido por el actual líder de los socialistas en la región, Miguel Ángel Gallardo.
Médico forense de profesión, Fernández Vara también ocupó el cargo de consejero de Sanidad y Consumo entre 1999 y 2007, así como el de consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura entre 1996 y 1999.
DESPEDIDA DE INSTITUCIONES Y POLÍTICOS
Varias instituciones extremeñas, líderes regionales y miembros del Partido Socialista han lamentado la muerte del expresidente autonómico.
El primero de ellos ha sido el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien ha lamentado la pérdida de "un referente" con el que, ha asegurado, "se va un pedazo" de la historia reciente de la región.
Del mismo modo, en señal de homenaje al que fuera presidente de la Junta de Extremadura por tres legislaturas, así como líder de los socialistas extremeños durante 16 años, Gallardo ha instado a la militancia a guardar a las 20,00 horas de este domingo cinco minutos de silencio frente a las casas del pueblo.
También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido unas palabras de despedida para Fernández Vara, a quien ha reivindicado como un "referente socialista" que supo ser "ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público".
Los Reyes también han lamentado la muerte del expresidente de Extremadura, a quien se han referido como "un servidor público que hizo del diálogo su seña de identidad, defendiendo siempre sus ideas con convicción, pero desde la templanza y la moderación".
Así lo han expresado este domingo, destacado además "su entrega a Extremadura y a sus ciudadanos, también al conjunto de los españoles", al tiempo que han señalado su "profundo sentido de Estado y lealtad a la Constitución y a la Corona".
Asimismo, han enviado un mensaje de "cariño y afecto" a los familiares de Fernández Vara.
A estas condolencias se han sumado ministros del Ejecutivo central como la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha expresado que "el socialismo está conmocionado"; el responsable de la cartera de Transformación Digital, Óscar López, que ha definido a Vara como "uno de pocos que solo han sembrado el bien en su vida y han mejorado el mundo", o la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la cual lo ha calificado de "hombre íntegro y comprometido siempre con la gente y con la defensa de su tierra".
De igual modo, con "profundo pesar" el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha subrayado el "vacío inmenso" que la muerte del expresidente deja "no solo en la vida pública" sino también en quienes encontraban en él "orientación y consejo".
GUARDIOLA Y OTROS LÍDERES AUTONÓMICOS
Como presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que la región hoy "llora la pérdida" de un expresidente que ejerció sus responsabilidades "con entrega" y "con honor, esfuerzo y un trato de cercanía" hacia la tierra que, ha asegurado, "amaba".
Además, el Ejecutivo regional ha declarado tres días de luto oficial en la comunidad, durante los cuales las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta.
Conocida la noticia, otros líderes autonómicos han trasladado palabras de cariño a los familiares del extremeño. Entre ellos se encuentra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien ha defendido a Vara como un gran socialista que "siempre trabajó por el progreso de Extremadura".
Línea similar han seguido, entre otros, los presidentes de Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias, con mensajes de Alfonso Fernández Mañueco, Adrián Barbón, Carlos Mazón, Juanma Moreno, Emiliano García-Page y Fernando Clavijo, respectivamente.
INSTITUCIONES EXTREMEÑAS
Al interior de las fronteras extremeñas, han sido múltiples las voces de instituciones que también han lamentado la muerte de Fernández Vara. Una de ellas ha sido la Asamblea de Extremadura, cámara autonómica que ha recordado que el expresidente también fue diputado por Badajoz por el Grupo Parlamentario Socialista durante las VI, VII, VIII, IX, X y XI Legislaturas.
"Ahora ya sí que te fuiste, jefe, amigo y hermano, mi querido Guillermo", ha escrito, por su parte, la presidenta de la Asamblea extremeña, Blanca Martín.
Uniéndose al dolor de su familia y amigos, la Diputación de Cáceres ha asegurado que Vara "siempre seguirá vivo porque su lucha por conseguir una provincia más justa y de oportunidades para todos y todas, especialmente para quienes menos tienen, ha forjado un camino sólido" por el que se han comprometido a seguir avanzando.
Del mismo modo, la Diputación de Badajoz ha destacado el "compromiso" del expresidente con su tierra así como "su entrega al servicio público", las cuales, ha insistido, "dejan una huella imborrable en la historia más reciente de Extremadura".
Reivindicándolo como "municipalista convencido", la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) ha recordado que el socialista de origen oliventino "contribuyó a reforzar la autonomía local impulsando la Ley de Garantía, aprobada por unanimidad en la Asamblea de Extremadura en el año 2019".