Necesitamos un plan

Ante una situación como la que estamos viviendo, con los incendios provocando una auténtica tragedia, es evidente que nuestro país necesita una política anti-incendios. Y qué menos que desde el minuto uno el Presidente de Gobierno hubiera interrumpido sus vacaciones . Tampoco los presidentes autonómicos de las comunidades afectadas se han mostrado diligentes salvo para afear al Gobierno central su ausencia.

Durante días no he dejado de preguntarme por el silencio del Presidente, igualmente me han rechinado las declaraciones de los dirigentes de la oposición, hablando mucho y haciendo poco. No, no, no se trata de verles manguera en mano sofocando los incendios pero sí de hacer algo más que, como sucedió con la dana, gastar tiempo y palabras en descalificarse los unos a los otros.

Cuando por fin Pedro Sánchez se ha hecho presente ha propuesto un "Pacto de Estado" contra los incendios. Bien. Que él, su gobierno y los partidos de la oposición se pongan ya a sentar las bases de ese pacto, pero ese pacto debe de ir acompañado de un plan, sí, un plan que evite lo que está pasando ahora y también en el pasado. No hay año sin incendios porque, entre otras razones, nuestro país adolece de un plan eficaz que en caso de producirse se dé una respuesta rápida y eficaz para evitar otras tragedias como la que ahora que estamos viviendo.

De manera que menos "fotos" y más trabajo real. Son los técnicos, los que tienen que elaborar un plan para evitar y en su caso afrontar, situaciones como esta. Además de que el presidente siguiera de vacaciones como si el fuego no fuera con él, tambien algunos de sus ministros han brillado por su ausencia, a excepción de la titular de Defensa. De manera que me pregunto: ¿dónde estaban y están Sara Aagesen, vicepresidenta Tercera para la Transición Ecológica o el ministro de Agricultura, Luis Planas, o la segunda de a bordo de Sánchez, doña María Jesús Montero? También me pregunto si Alberto Nuñez Feijóo y sus presidentes autonómicos, amén de criticar a Sánchez, tienen ya elaborada una propuesta para intentar evitar que sus comunidades vuelvan a ser arrasadas por el fuego.

La realidad es que ni el Gobierno ni los gobiernos autonómicos han sabido dar una respuesta al infierno que se ha desatado en nuestro país. Es más, yo diría que salvo la UME, los unos y los otros no han sabido estar a la altura de las circunstancias. Los efectivos de la UME una vez más han demostrado su eficacia a la hora de responder a situaciones extremas como lo están siendo los fuegos que arrasan nuestro país.

Pero vuelvo al principio, y a insistir en que además de gastar energía y medios en criticarse los unos a los otros, habida cuenta que lo de los incendios no es nuevo, hace tiempo deberían de haberse sentado, Gobierno y oposición, a elaborar un plan para atajar esta tragedia pero sobre todo para sentar las bases para que en el futuro no se vuelva a producir.

De manera que más que una "foto" y salir del paso proponiendo un "pacto" lo que necesitamos es que bajo la batuta del Gobierno y de las Comunidades Autónomas, los expertos elaboren un plan urgente para que esta tragedia no se vuelva a producir.

Comentarios
clm24.es/admin: