Toledo se une al sistema Viogén para proteger a las víctimas de violencia machista

Seis policías locales de Toledo recibirán formación para velar por las 118 mujeres protegidas por violencia machista
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han firmado la adhesión del consistorio toledano al sistema VioGén
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, han firmado la adhesión del consistorio toledano al sistema VioGén

Un total de seis agentes de la Policía Local de Toledo van a recibir formación por parte de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional para conformar de la unidad VioGén, sistema que centraliza la información de las denuncias y casos de violencia de género, permitiendo a las autoridades evaluar el riesgo para las víctimas y coordinar las medidas de protección. En este momento un total de 118 mujeres de la ciudad tienen algún tipo de protección.

Aunque en principio serán seis los policías los que se van a formar en esta materia, no todos van a integrar dicha unidad, tal y como ha quedado de manifiesto en el acto por el que el Consistorio de Toledo se ha adherido a este sistema, y que han suscrito el alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

En declaraciones a los medios, el regidor, tras afirmar que es un día "importante" para la ciudad, ha reivincado la colaboración institucional, que permite que las administraciones públicas presten mejores servicios a fin de garantizar una ciudad "más libre, más justa y más segura".

"Este sistema permite no solo hacer un seguimiento y una valoración concreta de cada uno de los casos que existen en la ciudad de Toledo, sino, y eso es lo que hace que esta herramienta sea tan importante, adoptar medidas de protección de carácter policial", ha destacado Velázquez, que ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible que el Ayuntamiento de Toledo, tras adoptar este protocolo, "esté más cerca de las mujeres que peor lo están pasando, de las mujeres que mayor riesgo tienen de ser víctimas de violencia".

El regidor toledano, que gobierna con Vox, ha querido por último destacar que con la firma de este protocolo su equipo de Gobierno evidencia su "compromiso en la lucha y en la erradicación de la violencia hacia las mujeres" que, según ha dicho, se ha convertido "en una lacra en toda España".

Por su parte, la delegada del Gobierno ha celebrado que "después de dos años" de equipo de Gobierno de PP-Vox, "es el momento de estar ya en este sistema" que, según ha indicado, registra 5.625 mujeres en toda Castilla-La Mancha, 118 en la ciudad de Toledo.

"Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas, pero también de familias, de niños, de niñas que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las Administraciones públicas".

De ahí que haya mostrado su "alegría" por el hecho de que el alcalde haya asegurado "que van a tener recursos para que la Policía Local haga esos cursos de formación junto con la Policía Nacional".

Tolón, que se ha recordado que lo que va de año son 22 las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista--una de ellas de Castilla-La Mancha, ha terminado urgiendo a todas las mujeres que "se ven vulnerables, agraviadas o amenazadas" a que llamen al 016.

"Hay profesionales que les van a ayudar para que no sufran la violencia machista, ni ellas, ni sus hijas, ni sus hijos", ha concluido.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA Y DE PERSONAL

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha pedido al alcalde de Toledo que dote de presupuesto y personal al convenio VioGén para garantizar la seguridad de las mujeres, y que "no lo vuelva a guardar el convenio dos años más en un cajón.

"Nos alegra enormemente y es una buena noticia que, al fin, después de dos años, se firme un convenio que prácticamente estaba terminado en la pasada legislatura", ha dicho la viceportavoz socialista Ana Abellán.

Según informa el partido en un comunicado, la concejala socialista se ha mostrado confiada en "que esta firma no sea una simple foto y este convenio se quede guardado en un cajón otros dos años".

De ahí que haya pedido al equipo de Gobierno que dote a este protoloco del presupuesto necesario para garantizar la protección de las mujeres y que se dote de las herramientas necesarias, tanto de personal como de medios técnicos necesarios para cumplir los objetivos.

El viceportavoz socialista ha recordado que hace seis meses su grupo ya presentó enmiendas a los presupuestos para crear una partida destinada a formar a la Policía Local, "y el alcalde y su equipo de gobierno votaron en contra".

También han recordado que propusieron utilizar las dependencias del antiguo centro de salud de Santa Bárbara para crear y ubicar la unidad de violencia de genero de la Policía Local o, en su defecto, utilizar las dependencias del barrio de Santa María de Benquerencia, que solo necesitaban dotarlas de mobiliario para poder llevar a cabo esta unidad de VioGén.

"La vicealcaldesa de Vox y concejala de seguridad, Inés Cañizares, prefirió utilizar los recursos públicos del Ayuntamiento para amueblar su despacho y el gabinete del alcalde, y no dudó en votar, junto al alcalde, en contra de amueblar las dependencias del polígono para destinarlas a la unidad de VioGén", ha terminado reprochando Abellán.

SITUACIÓN DEL TAJO A SU PASO POR TOLEDO

En otro orden, el alcalde de Toledo ha apremiado ante la delegada del Gobierno al cumplimiento de las sentencias del Tribunal Suprimo que instan a garantizar un caudal mínimo del Tajo a su paso por Toledo, pues considera que "no debe existir ningún tipo de demora".

En este marco, preguntados por el descenso de caudal que el río ha registrado esta semana, el alcalde ha indicado no tener contestación oficial de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

"En cualquier caso lo importante es que se cumplan las sentencias. Creo que en eso vamos a estar todos absolutamente de acuerdo. No debe existir ningún tipo de moratoria para ese cumplimiento. Estamos hablando de que si eso se incumple, se están incumpliendo sentencias judiciales y eso es bastante grave", ha reparado Velázquez, que ha añadido que desde el Ayuntamiento se reclamar "cumplir con ese caudal mínimo que está reconocido por sentencia firme".

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha urgido a su propio Ejecutivo a "terminar de una vez con el trasvase" del Tajo al Segura y que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo que instan a garantizar los caudales mínimos.

Preguntada por el descenso del caudal que el Tajo a su paso por Toledo ha sufrido esta semana, Tolón ha explicado que desde la Confederación Hidrográfica estudian las causas de esa bajada "drástica" experimentada por el río.

"El presidente de la CHT me ha dicho que nunca se ha bajado de los caudales mínimos, nunca se ha bajado de 13,5 metros cúbicos por segundo", ha indicado Tolón.

Dicho esto, y después de que el regidor toledano, que le ha precedido en la respuesta, pidiese el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo, la delegada del Gobierno, y anterior exalcaldesa de Toledo, ha asegurado que "iba ir más allá que el alcalde", pidiendo desde el Consistorio capitalino el fin del trasvase.

"Voy a ir más allá de lo que dice el alcalde. Por supuesto que se tienen que cumplir las sentencias, y por supuesto que desde la ciudad de Toledo y desde el Ayuntamiento tenemos que pedir una vez más que se termine con el trasvase Tajo-Segura".

La actual delegada del Gobierno en la región ha defendido que Castilla-La Mancha y Toledo han sido "solidarios durante muchas décadas, y ahora hay otras medidas para que el Levante tenga agua y, pueda no solamente beber, sino también pueda ejercer sus actividades económicas".

"Castilla-La Mancha tiene también el derecho de ejercer sus actividades económicas y eso pasa, aparte de que se cumplan las sentencias de los caudales ecológicos, por que se termine con el trasvase Tajo-Segura".

"Lo dije en el Ayuntamiento de Murcia y lo vuelvo a decir hoy como delegada del Gobierno de España. Es una reivindicación que hago, siendo Gobierno de España, a mi propio Gobierno. Que se termine de una vez con este trasvase", ha instado Tolón, que en su anterior etapa como alcaldesa de Toledo fue declarada persona 'non grata' por el pleno del Ayuntamiento de Murcia, por las declaraciones que realizó en el propio Consistorio murciano pidiendo el fin del trasvase.

Comentarios
clm24.es/admin: