Teatro y educación unidos contra el cáncer en la obra 'Un monstruo viene a verme'

La obra teatral 'Un monstruo viene a verme' recala en el Teatro de Rojas el 30 de octubre en sesión de mañana y tarde
Teatro y educación unidos contra el cáncer en la obra 'Un monstruo viene a verme'
Teatro y educación unidos contra el cáncer en la obra 'Un monstruo viene a verme'

La obra teatral 'Un monstruo viene a verme' recala el próximo 30 de octubre en el Teatro de Rojas de Toledo en doble sesión de 11.00 horas (solo para centros escolares) y a las 20.00 horas dentro de la programación abierta al público.

'Un monstruo viene a verme' fue originalmente una idea de la escritora británica Siobhan Dowd, diagnosticada de cáncer de mama en septiembre de 2004. Dowd comenzó a escribir el relato de un niño que se enfrentaba a la enfermedad de su madre, pero no pudo terminarlo, ya que falleció en 2007. Su editorial contactó poco después con el novelista Patrick Ness para completar la historia. La novela se publicó en 2011 con una excepcional acogida.

En 2016 la versión que realizó el director español Juan Antonio Bayona recibió nueve premios Goya. Dos años después el Teatro Old Vic de Londres estrenó una versión teatral escrita por Sally Cookson y Adam Peck que giró por Reino Unido y Estados Unidos con una calurosa acogida de público y crítica. Este testigo que ha ido pasando por las manos de tantos y tantas creadores llega ahora a los escenarios de España.

Ahora la compañía LaJoven, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, en el marco de su iniciativa 'Todos Contra el Cáncer', presenta la versión española de la obra de Patrick Ness.

La versión teatral de 'Un monstruo viene a verme' se trata de un proyecto teatral y educativo que suma las capacidades de artistas, docentes, sanitarios y empresarios en torno a un gran programa de acción contra el cáncer. La obra está girando por más de 20 teatros de toda España, con el objetivo de alcanzar a más de 30.000 jóvenes mediante funciones matinales y familiares.

Además, la obra está teniendo un gran impacto en las aulas educativas ya que, impulsado por LaJoven y la AECC con el apoyo de un equipo de psicólogos especializados en oncología, se ha trabajado en una guía didáctica para abordar en las escuelas ciertos temas de la obra como el bullying y el duelo.

UNA EXPERIENCIA TEATRAL

El presidente de la compañía LaJoven, David R. Peralto, ha apuntado que 'Un monstruo viene a verme' es una experiencia teatral donde se reivindica el mundo de la fantasía y el cuento, al tiempo que ha resaltado que el grueso de la historia pivota en un equipo joven.

El director de la obra, José Luis Arellano, ha afirmado que esta es una obra de teatro muy colectiva y ha hecho hincapié en que Elisa Hipólito hace el papel de Conor, un niño de 13 años que convive con su madre enferma. Además, ha hablado del "monstruo terrible" que obliga de alguna manera al personaje a ser valiente. Cree que esta obra es "una experiencia absolutamente vivaz" y se ha mostrado contento por representar esta obra en el Teatro de Rojas.

La concejala de Cultura, Ana Pérez, ha recordado que la obra ha ganado el Premio Talía a Mejor Música Original y ha sido Finalista en los Premios Max de Premios Max de las Artes Escénicas como Mejor Espectáculo de Teatro.

"Es una historia emocionante, conmovedora, que habla de nuestra dificultad para aceptar la adversidad y también de la ruptura de los lazos frágiles que tenemos, pero que muchas veces son muy poderosos y nos unen realmente a la vida", ha señalado la concejala.

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Toledo, Fernando Jou, ha celebrado que 'Un monstruo viene a verme' venga a Toledo, al tiempo que ha señalado que hay que apostar por la salud de los jóvenes. "Es la mejor manera de prevenir el mejor cáncer". A las generaciones a las que va a ir destinada esta función matinal, "les va a servir para adquirir hábitos de vida saludable".

Finalmente, ha invitado a todos los toledanos a asistir a la obra ya que todavía quedan entradas disponibles.

SOBRE UN MONSTRUO VIENE A VERME

'Un monstruo viene a verme' cuenta la historia de Conor, un niño de 13 años que convive con su madre enferma, cuidándose mutuamente con la ayuda de su abuela. Cada noche, a las doce y siete minutos, tiene la misma pesadilla. Una noche escucha una voz que le llama desde el jardín. Al asomarse contempla como un árbol se transforma en un monstruo que le contará tres historias ancestrales y, a cambio, Conor le contará una cuarta. De la mano de esa criatura, el niño emprende por las noches diversas aventuras para huir de sus miedos, hasta llegar a la última aventura: enfrentarse a su verdad.

El montaje, dirigido por José Luis Arellano, está protagonizado por Elisa Hipólito en el papel de Conor e Iker Lastra o Eduardo Aguirre de Cárcer como Monstruo. Antonia Paso, Cristina Bertol y Roger Berruezo son la abuela, madre y padre de Conor respectivamente, completan el elenco Fernando Sainz de la Maza, Leyre Morlán, Nadal Bin y Raúl Martín que interpretan a los amigos, profesores y alumnos del colegio de Conor.

Comentarios
clm24.es/admin: